Nacionales -deportes
Todo listo para la realización de los premios Espiga Dorada 2021

Con el objetivo de reconocer a los atletas de nuestro país que nos representan con orgullo nacional, La Constancia, la Asociación de Periodistas Deportivos (APDES), FESA y marcas patrocinadoras que apoyan el deporte y la juventud salvadoreña, realizarán la XXXII Edición de la Espiga Dorada, donde se homenajearán a los atletas más destacados del país
durante el 2021.
Para el Comité evaluador de la Espiga Dorada, es fundamental llevar un proceso justo, correcto y transparente de las votaciones de los premios Especiales, por lo cual el proceso de votación fue realizado por un Panel de 35 votantes, de los cuales la mayoría fueron elegidos por la Asociación de Periodistas Deportivos (APDES).
Dicha votación se realizó en presencia y respaldo de la Firma Auditora Internacional PricewaterhouseCoopers, quienes validaron los votantes, el proceso y resguardarán los resultados de los 6 principales premios, para ser entregados durante la transmisión del programa de televisión el 13 de Diciembre.
Los nominados a los Premios Especiales, presentados por el comité evaluador Espiga Dorada al panel de votantes para votación con Auditoria de la Firma PricewaterhouseCoopers
son varias personalidades del deporte que han destacado a lo largo de 2021.
Este día en conferencia de prensa, el representante de PricewaterhouseCoopers, Lic. Enrique Parada, hizo entrega al representante de Torogoz, en un sobre sellado los nombres de los
ganadores a los Premios Especiales y a la vez ha firmado un acuerdo de confidencialidad para elaborar la presea de reconocimiento que se le entregará a cada ganador del premio.
Los Premios Espiga Dorada se entregarán a los Atletas salvadoreños, quienes día a día se esfuerzan y sacrifican para generar alegría, orgullo nacional para El Salvador con sus
triunfos.
Nacionales -deportes
Alianza FC a medir fuerzas esta tarde ante los «Gallos» del Platense, en el inicio de semifinales de la Primera División

El Alianza jugará este miércoles a las 2:30 de la tarde contra Plátense para abrir las semifinales de la Primera División de Fútbol. El juego se desarrolla en el municipio de Zacatecoluca, departamento de La Paz.
La previa de este choque se debe a los argumentos del club paquidermo, porque no estaba de acuerdo a jugar a las 3:00 por el calor que hace en la zona y que los jugadores podrán salir con quemaduras.
La reacción por periodistas deportivos como de los usuarios en redes sociales criticaron la postura de Alianza, quien a través de un comunicad no ha negado jugar el choque.
el torneo pasado, los elefantes ganaron la final contra los gallos en diciembre pasado.

Nacionales -deportes
ORGULLO NACIONAL | Alfa Karina conquista el Monte Everest, la primera salvadoreña en realizar tremenda hazaña

Alfa Karina Arrué tocó el firmamento. La montañista cuscatleca puso la bandera de El Salvador en el lugar más alto del planeta (8,849 metros sobre el nivel del mar): este miércoles conquistó el Monte Everest y su nombre ya tiene un sitial en la historia.

La atleta vio cumplida la soñada misión a las 10:00 de la noche, hora local (de El Salvador) confirmó la cuenta de Twitter Everest Today.
La bandera de El Salvador en lo más alto del mundo.
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) May 12, 2022
¡Felicidades, @alfa_arrue! Nunca antes un salvadoreño había alcanzado la cima del Monte Everest. 🇸🇻 pic.twitter.com/KMxOeLQL8P
Después de un segundo intento, el Monte Everest sucumbió ante los deseos, la fuerza y determinación de la tecleña que tuvo sus primeras caminatas y contactos con las montañas durante su niñez en el movimiento Scout.

En su adolescencia, Karina, mayor de tres hermanos, probó (a manera de actividades físicas) en deportes como el baloncesto, danza, karate y surf, y no fue sino hasta en 2013 vinculó con el montañismo donde ya dos años más tarde celebraba sus primeras conquistas por arriba de los 5,000 metros sobre el nivel del mar (msnm). También hizo teatro de manera profesional en las compañías Teatro Circulante y Comunica Teatro.

Una de sus grandes hazañas de 2015 fue completar el reto de las Cumbres Centroamericanas, convirtiéndose en la primera montañista salvadoreña en lograrlo. Al año siguiente consiguió escalar las 37 cumbres oficiales de Guatemala tras ello recibió el premio «Hija del Quetzal».

En su haber también tiene como grandes conquistas el Cerro Aconcagua de Argentina cumbre más alta de todo el continente americano, habiendo alcanzado esta cumbre solo dos mujeres salvadoreñas y las cumbres más altas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y México. Es, además, la primera salvadoreña es ser aceptada en la escuela alpina de alta montaña y convirtiéndose en Alpinista certificada de técnicas de alta montaña.
El año pasado por estos mismos meses, Alfa Karina, se aventuró por primera vez escalar el Everest y su hazaña llegó arriba de los 8,000 msnm debido a que una tormenta que llevó la temperatura a menos de 60 grados bajo cero y ráfagas de vientos de hasta 60 km/hora.

En esta ocasión luego de semanas de aclimatación, Alfa Karina inició su escalada final al Monte Everest el sábado al mediodía y si no hay mayores complicaciones con el camino que les espera en breve habrá noticias.
La montañista es apoyada totalmente por el Indes, e intenta convertirse en la primera salvadoreña en alcanzar los 8,849 metros de altura del Everest, el Techo del Mundo.
Nacionales -deportes
Gobierno avanza en preparativos para el Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con los preparativos para el Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship que se llevará a cabo del 27 de mayo al 7 de junio en las playas La Bocana y El Sunzal.
Este día, un grupo de 500 privados de libertad, que forman parte del Plan Cero Ocio que ejecuta la Dirección General de Centros Penales, llevó a cabo tareas de limpieza y construcción de infraestructura en ambos “spot” del campeonato. Los reos, capacitados en diferentes oficios durante este proceso de reinserción, trabajan para reparar el daño causado a la sociedad. Hoy, en la zona de competencia instalaron y pulieron pérgolas y pisos de madera y limpiaron a detalle.
En el Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship contará con la participación de 50 delegaciones; 45 de ellas ya inscritas, se trata de atletas que después de dos años y medio desde el último evento de esta categoría, tendrán la oportunidad de buscar el campeonato mundial.
Las futuras estrellas de este deporte tendrán en las playas de El Salvador, a una breve distancia, verdaderas joyas del Pacífico para surfear; por un lado, La Bocana, con olas rompiendo a ambos extremos; y por el otro, El Sunzal.
El Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship se suma a una lista de eventos de renombre que, solo en esta gestión gubernamental, han marcado la historia, especialmente porque posicionaron al país como un destino bioseguro, gracias a las acertadas estrategias en el combate contra el COVID-19.
Previo a la pandemia, se celebró el Mundial de SUP en 2019; y en medio de la lucha contra el virus, los ISA World Surfing Games, última parada a los Olímpicos de Tokio.
El Salvador, establecido ante la élite del deporte de las olas como un destino cada vez más frecuente, sigue haciendo historia bajo el liderazgo del Presidente Bukele, y, luego de este campeonato, será sede del World Surf League Championship Tour 2022 y, en 2023, de nueva cuenta, de los ISA World Surfing Games.