Judicial
Condenan a policía que en un hecho de intolerancia se negó a pagar pasaje y le disparó a cobrador de bus, en Santa Ana

Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) ha sido condenado a cinco años de cárcel después de protagonizar un caso de intolerancia con el cobrador de un bus, hecho ocurrido frente a un puesto policial ubicado en la carretera que de Santa Ana conduce a Metapán.
Por motivos de seguridad el agente será identificado como “Ramiro”, de 43 años y su víctima, con régimen de protección, como “Arnold”.
El hecho ocurrió el 1 de septiembre de 2018, después de que Ramiro abordó un bus en la colonia El Milagro de Santa Ana.
El Policía, que estaba vestido de civil, subió pero no quiso pasar por el molinete (cuenta pasajeros) y se quedó a la par del motorista, algo que el cobrador notó y le pidió el pasaje pero este se negó a pagarlo.
La víctima le dijo al agente que se bajara y que se subiera de nuevo por la puerta trasera o que tomara otro bus, pero Ramiro se negó. A pesar de la negativa, el motorista inició el viaje.
Arnold llamó a sus jefes y les contó lo que había sucedido y ellos le dijeron que pasaran frente al puesto policial de la carretera a Metapán, por la fábrica Intradesa.
Cuando llegaron al lugar, el motorista abrió la puerta frente al puesto policial por lo que Ramiro sacó su arma de fuego y le apuntó en la cabeza a Arnold, quien inmediatamente forcejeó pero no pudo evitar que le dispararan en el abdomen.
Después de la detonación, la víctima se bajó del bus y corrió donde los policías pidiendo auxilio, quienes salieron de inmediato y observaron a Arnold herido y a Ramiro persiguiéndolo con el arma de fuego en la mano y con manchas de sangre en la ropa.
Uno de los agentes advirtió con un “alto” a Ramiro, quien acató la orden y entregó el arma a las autoridades, quienes revisaron sus pertenencias y encontraron un permiso de portar armas pero no matrícula de la misma.
El sujeto alegó que no tenía la matrícula porque el arma le pertenecía a la PNC y mostró su identificación policial. Sin embargo, los azules lo capturaron.
Ramiro fue presentado en los tribunales acusado de lesiones graves y el juez, después de valorar las pruebas fiscales, lo condenó a cinco años de prisión.
También se le impuso una responsabilidad civil de $10,000 que deberá pagar a la víctima.
El Juez del Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Ana calificó el caso como de intolerancia, pues Ramiro no toleró que le cobraran pasaje.
Nota: El Salvador Times
Judicial
Extranjeros que transportaban más de 800 kilos de cocaína seguirán en prisión

Seis extranjeros que transportaban 800 kilos de cocaína, valuados en aproximadamente $20 millones, fueron enviados a prisión mientras continúan las investigaciones, así lo decidió el juzgado de Paz de San Luis La Herradura.
La Fiscalía General de la República informó que los imputados son José Martín Ojeda Santos, Noé Mendoza López, Gabino Elorza Santos, Iván Jesús García Mendoza, Gildardo Lavarriaga Rodríguez y Jesús Danet Nicano Rodríguez.
El decomiso se realizó la madrugada del pasado 4 de mayo a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia; en esa ocasión la Fuerza Naval interceptó la embarcación que transportaba las estupefacientes.
#Antinarcóticos I La @FGR_SV logra que los 6 extranjeros que fueron capturados con más de 800 kilos de cocaína, sean enviados a prisión preventiva.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 14, 2022
La droga incautada ya fue destruída y tenía un valor comercial de más de $20 millones de dólares. pic.twitter.com/dT2rBisZjT
Ayer, 13 de mayo, las autoridades incineraron los 800 kilos de droga que se les decomisó a estos seis imputados en el predio Changallo de Ilopango.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy explicó que de enero a mayo de 2022 se han logrado interceptar 20 narcolanchas, tres buques y han logrado arrestar a diez personas de diferentes nacionalidades.
El más reciente decomisó se registró ayer. El presidente Nayib Bukele informó que la Fuerza de Tarea Naval Tridente dio un nuevo golpe al narcotráfico luego que interceptaron a 903.7 kilómetros al suroeste las costas salvadoreñas una embarcación que transportaba 810 kilogramos de cocaína valuados en $20,250,000.
El mandatario detalló que la droga era trasladada en una embarcación de bajo perfil dirigida por tres personas: dos ecuatorianos y un colombiano.
Judicial
Sujeto pagará 40 años de cárcel por el feminicidio de una octogenaria en Sonsonate

A una pena de 40 años de prisión fue condenado Jorge Antonio Aguilar Rivas después de ser declarado culpable de feminicidio agravado en perjuicio de una mujer de 89 años identificada como Dominga del Carmen Ramos, ocurrido en el municipio de San Julián, en Sonsonate.
Aguilar Rivas, de 40 años, enfrentó el juicio en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de Santa Ana, que luego de conocer todas las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) lo declaró culpable y lo sentenció a la pena señalada.
Los hechos ocurrieron el 5 de febrero de 2020 por la noche en la vivienda de la víctima, en la colonia 17 de Marzo del cantón Los Lagartos, en San Julián. La mujer se encontraba sola cuando el hombre intentó abusar de ella. La octogenaria trató de defenderse, por lo que el ahora condenado la golpeó hasta matarla.
La Policía capturó a Aguilar Rivas la misma noche del hecho, y este presentaba arañazos en el rostro; al ser registrado, en uno de los bolsillos del pantalón le encontraron el anillo de bodas de la víctima, el cual ella nunca se quitaba, y fue reconocido por los parientes de la mujer.
Judicial
Jovencita es condenada a 30 años de prisión por homicidio de su recién nacida en San Miguel

Imagen de referencia
Con diferentes pruebas periciales, documentales y testimoniales, Fiscales de la Unidad de Vida de la oficina de San Miguel, establecieron que Dalia Esmely González Hernández, de 28 años, le quitó la vida a su hija después de dar a luz.
El crimen se cometió en la madrugada del 23 de octubre del año 2019 en la casa de habitación de la imputada, en el cantón Zaragoza del municipio de Nueva Guadalupe.

En el juicio en el Juzgado Primero de Sentencia de San Miguel, la Fiscal del caso demostró que la incriminada tuvo un parto extrahospitalario y posteriormente buscó ayuda médica en el hospital de Nueva Guadalupe, por una hemorragia.
Al ser interrogada por los médicos de la posible causa, la mujer aseguró desconocer, sin embargo, tras examinarla, determinaron evidencia de un parto, porque encontraron la placenta dentro.
Al dar el aviso correspondiente a las autoridades, se coordinó junto a la Fiscalía General, el Instituto de Medicina Legal y la Policía Nacional Civil, una inspección en la casa de la fémina.
Como pruebas se encontró en la cama de la imputada, evidencias, como coágulos de sangre en las sábanas y otras, de que en ese lugar se dio el alumbramiento.
Además, en una fosa séptica en desuso, estaba el cuerpo sin vida de una recién nacida, cubierta con una camiseta rosada, y tenía alrededor de su cuello un trozo de sábana con un nudo. También se le observaron varias lesiones en su cuerpo que, según el perito forense, fueron causados con una tijera.
De acuerdo a la autopsia la causa directa de la muerte de la bebé fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
Con base a las diferentes evidencias de cargo vertidas, el Juez emitió una sentencia condenatoria por el delito de Homicidio Agravado, el pasado 9 de mayo en las últimas horas de la tarde.
González Hernández tenía 25 años cuando parió por segunda vez, porque ya era madre de una niña de 5 años.