Connect with us

Nacionales

El lunes el país amanecerá sin una regulación para contener los contagios de COVID-19

Publicado

el

Apartir del lunes el comercio volverá a la normalidad, sin restricciones, para ir recuperando la economía familiar y nacional después de un largo periodo de inactividad provocado por la pandemia de covid-19 que a su paso ha dejado fuentes de empleo cerradas en el país.

El plan del gobierno para la reapetura ordenada de la economía, a partir del lunes 24 de agosto, involucra a los ministerios de Salud, Obras Públicas y Policía Nacional Civil, y contempla la supervisión del cumplimiento de las medidas básicas de prevención en el transporte colectivo, como el uso de mascarilla y alcohol gel y garantizar el distanciamiento social.

La Comisionada Presidencial para Operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, aseguró que “pese a que la Asamblea y la Sala de lo Constitucional nos quitaron las herramientas legales, este Gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados, y a partir del lunes, reforzaremos las medidas de prevención para garantizar una reapertura ordenada de la economía.»

Una sentencia de la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional las 7 fases del plan de reapertura económica que el Ejecutivo consensuó con el sector privado, por lo que el ministro de Salud, Francisco Alabí, recomendó que “lo prudente es que los sectores productivos se apeguen a las fechas estipuladas en ese plan y así evitar una exposición brusca de la población al virus a partir del lunes”, dijo.

El Salvador reporta 12 días continuos de reducción de casos de covid-19, mientras las autoridades hacen un llamado a la población a cumplir con las medidas sanitarias, para evitar una segunda ola de contagios.

La PNC por su parte, desplegará a mas 1,200 agentes a nivel nacional, para garantizar la movilidad vehicular en las calles de las principales ciudades del país y también mantendrá presencia antes, durante y después del abordaje y desabordaje de los pasajeros de las unidades del transporte colectivo, para garantizar que se cumplan las medidas de prevención.

INTERESANTE!  Capturan a mujer por por dañar y amenazar a su propia hija, en El Refugio, Ahuachapán

Sobre el tema del transporte público, autoridades del MOP aseguraron que la gran mayoría de rutas se han comprometido a salir a trabajar, pese a que los diputados no han aprobado una nueva prórroga a la entrega de la compensación.

“Hay voluntad de la mayoría de empresarios de brindar el servicio a la población y no descartamos aplicar la ley a quienes no lo hagan, ya que es un servicio que está concesionado por el Estado” aseguro el ministro Romero Rodríguez.

Las autoridades han capacitado a mas de 30 mil  empresarios y trabajadores del sector sobre las medidas de bioseguridad a ejecutar a partir del lunes, ya que según estudios, el transporte colectivo representa uno de los focos de contagios más altos en esta pandemia.

Nacionales

Fosalud ha brindado más de 80,000 atenciones odontológicas

Publicado

el

Desde enero a septiembre de este año, más de 80,000 atenciones odontológicas han sido brindadas en los establecimientos del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), esto con el objetivo de prevenir y tratar diferentes afecciones  dentales en niños, jóvenes y adultos.

La supervisora de odontología del Programa de Salud Bucal de Fosalud, Jossette Rodríguez, detalló que son 106 establecimientos de Fosalud a escala nacional los que cuentan con este servicio para beneficiar a la población los fines de semana y días festivos.

«Hasta el momento, tenemos un aproximado de 80,000 atenciones en odontología, estamos cerrando el tercer trimestre del año y tenemos una atención a 70,000 personas [inscritas al programa]. Han aumentado las atenciones, ya que al salir de la pandemia por COVID-19, y al retomar la normalidad, las personas están visitando más los establecimientos de salud», dijo la doctora Rodríguez.

Entre los servicios odontológicos que la población recibe están extracciones, sellantes de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor; además, se brinda educación sobre la salud bucal.

«Con la ley Nacer con Cariño, las embarazadas conforman un grupo al que se le ha dado el realce que necesita. Todo este componente educativo y seguimiento que se le da a este grupo población es abordado por nuestros recursos», afirmó Rodríguez.

Por su parte, el coordinador del Programa de Salud Bucal, Milton Estupinian, destacó que, en el marco de la ley Nacer con Cariño se están brindando atenciones a las madres durante la etapa del embarazo.

Asimismo, afirmó que el Sistema Nacional Integrado de Salud trabaja de manera articulada para llevar a la población los cuidados necesarios para un mejor desarrollo desde la primera infancia, adolescencia y adultez.

INTERESANTE!  MINSAL registra seis nuevas muertes por COVID-19 en El Salvador

«Lo que nosotros hacemos es articular con todas las carteras de Estado y ministerios. Toda la labor que hace el Ministerio de Salud, nosotros las cumplimos no de lunes a viernes, sino en el horario que ellos no están presentes [fines de semana y días festivos», indicó el doctor Estupinian.

Continuar Leyendo

Nacionales

Niño de 7 años es atropellado frente a su escuela en Sonsonate

Publicado

el

Este miércoles 4 de octubre, se reportó un accidente de tránsito en el que un menor de edad resultó gravemente lesionado.

De acuerdo con la información, la víctima es un alumno del complejo educativo Cristóbal Colón del municipio de Nahulingo, Sonsonate.

Testigos mencionaron que en la zona hay un túmulo pero la conductora no bajó la velocidad y justo en ese momento el menor se cruzó la calle.

De momento se sabe que el menor esta ingresado en el Hospital Nacional de Sonsonate, su estado de salud es delicado.

INTERESANTE!  Sánchez Cerén solicito permiso a la Asamblea Legislativa para viajar a estos destinos
Continuar Leyendo

Nacionales

Llamas consumen carro en carretera Los Chorros

Publicado

el

Un vehículo particular acabó en cenizas tras incendiarse en plena marcha, esta mañana de miércoles, sobre la carretera Panamericana.

“En estos momentos ya están extinguiendo el fuego para habilitar el paso vehicular”, detalló la Policía Nacional Civil (PNC) momentos antes que elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) extinguieran el fuego.

Según el reporte, el siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 21, en el tramo mejor conocido como Los Chorros.

Autoridades de la PNC manifestaron que, afortunadamente, ninguna persona resultó lesionada debido al incidente.

INTERESANTE!  MUERTE ACCIDENTAL: Cobrador de la ruta 636 fallece al ser aplastado por la unidad en San Pedro Perulapán
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: