Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele anuncia la construcción de viviendas para los afectados por el deslave de Nejapa

Publicado

el

Como parte de las políticas gubernamentales de apoyo a los sectores vulnerables, el Presidente Nayib Bukele confirmó que en un plazo máximo de cuatro meses se construirán las 135 viviendas de las familias afectadas por el deslave que ocurrió la semana pasada en Nejapa, que dejó nueve personas fallecidas y daños materiales.

“A los afectados por el deslave de Nejapa se les está dando una solución definitiva, en un plazo máximo de cuatros meses deben de estar las viviendas de los pobladores de los afectados por el alud de tierra de Nejapa”, dijo el Presidente Bukele.

Por ello, el Jefe de Estado ordenó al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, buscar y obtener una fuente de financiamiento para el proyecto y que este no pase por la Asamblea Legislativa, ya que está demostrado que ellos no van al mismo ritmo de las dinámicas y necesidades del país.

“Si lo llevamos a la Asamblea, como sucedió con las tormentas Amanda y Cristóbal, nunca nos van a aprobar los fondos, por eso hay que buscar las fuentes de financiamiento para que la gente tenga sus casas, pagadas con los impuestos de todos los salvadoreños, por lo que no les costará ni un centavo”, dijo el gobernante salvadoreño.

Sobre la emergencia por el huracán Eta, Bukele dijo que la alerta roja se ha declarado “a tiempo” porque permite estar mejor preparado y recordó que las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil deben estar activadas, a favor de la protección y el resguardo de los salvadoreños.

Además, esto facilita habilitar albergues y equiparlos antes del momento crítico de las lluvias, aunado a la coordinación con las 57 instituciones gubernamentales que están articuladas para prevenir y actuar en casos críticos como inundaciones, deslaves, limpieza de carreteras y atención de salud, puntualizó el Presidente Bukele.

INTERESANTE!  Presidente Bukele sobre negativa de préstamo para seguridad: "Ellos están más ocupados en proteger a criminales que en ayudar a quienes nos cuidan"

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exalcalde Ernesto Muyshondt y otros funcionarios enfrentan audiencia preliminar por apropiación indebida de retenciones 

Publicado

el

El exalcalde Ernesto Muyshondt, Francisco José Rivera y Fernando Portillo enfrentaron este viernes la audiencia preliminar por el delito de Apropiación Indebida de Retenciones o Percepciones Tributarias, por un monto de $275,145.31 dólares.

Según las investigaciones, entre junio y diciembre de 2020, la Dirección Municipal de Desechos Sólidos no declaró las retenciones de los empleados de dicha comuna ante el Ministerio de Hacienda.

El exalcalde además de este proceso tiene otra causa por retenciones de cuotas laborales por un monto de $5,109,628.60.

Es procesado junto al exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González y el extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Gobierno confirma que solo queda una persona desaparecida tras aluvión de Nejapa
Continuar Leyendo

Nacionales

Oleaje en costas salvadoreñas tendrá condiciones ideales para turismo y pesca en los próximos días

Publicado

el

Por

La zona costera de El Salvador tendrá un oleaje ideal para la práctica de actividades como pesca, transporte y turismo para los próximos días, según señaló el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según la institución ambiental, entre el viernes 24 y el jueves 30 de marzo, las costas salvadoreñas tendrán las condiciones ideales en oleaje y viento para actividades relacionadas a pesca, turismo y transporte.

En esos días, las olas provendrán del sur y suroeste con velocidades de entre 20 a 65 kilómetros por hora y con una altura máxima de entre 1.1 y 1.6 metros, con vientos que provendrán del sur y suroeste con velocidades máximas de entre 24 y 48 km/h.

Para el martes 28 de este mes, el oleaje provendrá del sur y suroeste con una velocidad máxima de 65 km/h y altura máxima de entre 1 y 1.2 metros, acompañados de vientos desde el sur con velocidades comprendidas entre los 12 y los 20 km/h.

«Frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje, son 35 kilómetros por hora de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para el viento en el mar es 15 kilómetros por hora de velocidad», señaló el MARN.

«El oleaje que arribará a la costa salvadoreña, es generado por tormentas extra tropicales en el Pacífico Sur, frente a la Antártida, entre Oceanía y Suramérica. El viento en el mar frente a nuestra costa, estará influenciado por el flujo del Este (Vientos Alisios), que sopla sobre el Mar Caribe atravesando el istmo centroamericano sobre los lagos de Nicaragua y por el flujo del Sur (Vientos Monzones), que desplaza la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) hacia el Norte acercándola a Centroamérica», agregó la institución.

INTERESANTE!  Infarto termina con la vida de un hombre en Nejapa, San Salvador

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Joven conductor detuvo su marcha para ayudar a un anciano a pasar la calle, su gesto ya es viral en redes sociales

Publicado

el

Por

En redes sociales circula un video en el que muestra a un conductor que detuvo su marcha y se bajó del vehículo para ayudar a un anciano a cruzar la calle.

Según se observa el video, el acto de generosidad y empatía que tuvo este ejemplar conductor para con el adulto mayor en una zona del occidente del país.

Cabe señalar que esta persona no dudó en brindarle su ayuda al anciano para evitar que algún vehículo lo atropelle.

Este hermoso acto ha causado que muchos internautas de las redes sociales aplaudan al hombre, de quien se desconoce su identidad.  

Acerca del autor

INTERESANTE!  MINSAL habilita sitio web para que adultos mayores agenden cita para vacuna contra COVID-19
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: