Connect with us

Internacionales

Decomisan lanzacohetes, fusiles y equipo de vigilancia en cárcel de Honduras

Publicado

el

Autoridades penitenciarias de Honduras descubrieron un arsenal en la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada a unos 20 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde pandilleros ocultaban armamento de guerra y equipo de vigilancia.

El hallazgo se realizó en una cocina del pabellón que era ocupado por miembros de pandillas, días después de que más de 160 reclusos de las estructuras criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha fueran trasladados a cárceles de máxima seguridad.

Entre los objetos decomisados figuran un lanzacohetes RPG-7, dos fusiles AK-47, un fusil lanzagranadas, una pistola 9 milímetros, municiones, chalecos antibalas, gorros pasamontañas, cinco cámaras de seguridad, 40 enrutadores de internet, dinero en efectivo y drogas.

“¿Contra quién iban a pelear?”, cuestionó el coronel Ramiro Muñoz, director del Instituto Penitenciario, durante la presentación del material incautado.

Las cárceles hondureñas han sido calificadas por las propias autoridades como “bombas de tiempo”, debido al hacinamiento y su función como centros de operaciones del crimen organizado y las pandillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Elefantes se embriagan tras consumir fruta fermentada

Publicado

el

Un grupo de elefantes fue captado en un inusual estado de embriaguez tras consumir grandes cantidades de fruta fermentada en la reserva de caza MalaMala, ubicada en Sudáfrica.

Según relataron trabajadores del lugar, los animales fueron observados tambaleándose y con dificultad para mantener el equilibrio, síntomas que evidenciaban los efectos del consumo excesivo de la fruta en descomposición, la cual produce alcohol de manera natural durante su fermentación.

El curioso momento fue grabado por el personal de la reserva, quienes compartieron las imágenes en redes sociales. En los videos, los elefantes aparecen desorientados y visiblemente afectados por el contenido alcohólico de los frutos, generando reacciones de sorpresa y risa entre los testigos.

Especialistas explican que este comportamiento no es inusual en ciertas regiones, donde elefantes y otros animales salvajes consumen frutas fermentadas sin conocer sus efectos, provocando escenas que, aunque divertidas, también llaman la atención sobre el impacto de ciertos alimentos en la vida silvestre.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita abandona a su bebé de 6 meses en una zona boscosa

Publicado

el

Imagen de referencia

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela rescató a un bebé de seis meses que había sido abandonado en una zona boscosa del estado Lara, según informó la institución este martes a través de su canal oficial en Telegram.

De acuerdo con el reporte, el menor fue localizado y trasladado de inmediato a un centro asistencial, donde los médicos confirmaron que se encontraba en buen estado de salud.

Durante las investigaciones, las autoridades ubicaron a la madre del niño, una mujer de 35 años, quien inicialmente declaró que dos hombres armados le arrebataron al bebé bajo amenaza. No obstante, posteriormente confesó que abandonó voluntariamente al niño como una forma de presionar al padre para que retomara la relación sentimental.

La PNB no brindó mayores detalles sobre el caso, pero confirmó que el menor fue entregado a la autoridad competente del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en Gaza se intensifica mientras el foco internacional se mantiene en el conflicto Irán-Israel

Publicado

el

A pesar de la creciente atención sobre el conflicto entre Irán e Israel, la situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose, con una ola de violencia que ha convertido los centros de distribución de ayuda en escenarios de ataques letales.

Según la organización internacional ACLED (Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados), entre el 13 y el 16 de junio se registraron más de 20 incidentes violentos en zonas de entrega de asistencia humanitaria en Gaza, coincidiendo con los primeros días de enfrentamientos directos entre Israel e Irán.

Los ataques se concentraron en áreas como el corredor de Netzarim, Rafah, Jan Yunis y Nuseirat, donde el ejército israelí abrió fuego contra grupos de personas que esperaban ayuda alimentaria. Las fuerzas israelíes afirmaron que se trataban de “tiros de advertencia” contra sospechosos vinculados a Hamás, aunque, según la Defensa Civil de Gaza, varias de las víctimas eran civiles que simplemente buscaban comida.

Uno de los incidentes más letales ocurrió el 17 de junio en Jan Yunis, cuando proyectiles disparados por tanques israelíes causaron la muerte de 53 personas e hirieron a otras 200, en un sitio donde se entregaba harina. Solo tres días después, otro ataque dejó 60 fallecidos, 31 de los cuales estaban en fila esperando ayuda humanitaria.

ACLED señaló que desde el inicio de la operación militar israelí “Carros de Gedeón”, a finales de mayo, los episodios de violencia relacionados con la distribución de ayuda han aumentado de forma sistemática, especialmente en instalaciones respaldadas por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), con apoyo de Israel y EE. UU.

Nasser Khdour, gerente adjunto de Investigación para Oriente Medio de ACLED, advirtió que “el control de la ayuda humanitaria por parte de Israel ha convertido la violencia relacionada con la distribución en un fenómeno estructural”. Además, alertó que el conflicto entre Irán e Israel corre el riesgo de desviar la atención internacional de la grave situación en Gaza, donde miles de familias continúan sin alimentos, refugio ni acceso a servicios básicos.

Del 13 al 20 de junio, al menos 150 personas murieron mientras intentaban recoger alimentos en puntos de ayuda, según un recuento de la Defensa Civil de Gaza. La falta de avances en un posible alto el fuego y el empeoramiento de las condiciones en Cisjordania y Gaza aumentan el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído