Judicial
Alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, asegura que si algo le llegara a pasar, «saldrá a la luz un video donde cuenta todo»

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, acudió la tarde de este martes al Juzgado Segundo de Paz de San Salvador para ser notificado sobre la acusación que pesa en su contra por negociar con miembros de pandillas.
Al ser abordado por la prensa, el jefe edilicio capitalino expresó que acudió a los tribunales para que se conozca “toda la verdad” sobre las supuestas reuniones que sostuvo con miembros de pandillas a cambio de votos.
Asimismo, detalló que si algo le llegara a pasar, ha grabado un video donde expone toda la verdad sobre las negociaciones de políticos con líderes de pandillas.
«Es un video que yo he hecho contando todo… Espero que nunca lo sepan (lo que cuenta en el video), porque espero que no me pase nada», expresó Muyshondt.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha acusado ante los tribunales a los exministros de Gobernación, Arístides Valencia, y el de Justicia y Seguridad, Benito Lara; al diputado Norma Quijano, así como el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, de haber sostenido reunidos con pandilleros donde les entregaron grandes cantidades de dinero a cambio de votos.
La Fiscalía ha pedido al juzgado que como garantía para que los implicados no huyan imponga una fianza de $100 mil cada uno y que se presenten cada 15 días a firmar.
La audiencia inicial por este caso se realizará el próximo viernes 7 de febrero a las 9:00 de la mañana.
Acerca del autor
Judicial
Capturan a pandillero de la MS que asaltaba en bicicleta en San Miguel

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este viernes a Boltaire Enrique Cañas, pandillero que se dedicaba a asaltar a mujeres y ancianos en diversos puntos de la ciudad de San Miguel.
Según explica la PNC en su cuenta Twitter «Esta mañana circuló el video de un asalto en contra de un adulto mayor, registrado en San Miguel».

Añaden que al capturado se le incautó $880, y lo señalan como el responsable de varios asaltos registrados en los últimos días en distintas zonas de San Miguel.
«Este sujeto vigilaba a las víctimas, les quitaba las pertenencias y escapaba en bicicleta… No volverá a las calles a delinquir», explicó la PNC en Twitter.
Acerca del autor
Judicial
Condenan a 25 años preso a sujeto que le quitó la vida a una mujer que se rehusaba a colaborar con pandillas

José Kevin Castillo Gil fue condenado a 25 años de prisión por haber matado a Ana Ruth Zetino de Peraza, mientras realizaba labores de recoger leña.
Según la investigaciones, la víctima no permitía que sus hijos se relacionaran con los pandilleros de la zona, y ella se rehusaba a colaborar con ellos, ese fue el motivo del crimen.
El asesinato se cometió en la colonia Las Delicias, municipio de Coatepeque, Santa Ana, en el 2018.
Según el ente fiscal, ese día la víctima realizaba tareas de recoger leña cuando Castillo Gil y otros sujetos pandilleros aprovecharon que ella estaba distraída para abordarla y sin mediar palabra, el imputado, le realizó al menos seis disparos con arma de fuego, y los otros sujetos la atacaron con machetes.
Tras cometer el hecho, los terroristas huyeron con rumbo a la carretera que conduce hacia el municipio del Congo de Santa Ana.
En su momento, las autoridades policiales capturaron a José Castillo, y la Fiscalía General de la República realizó las investigaciones correspondientes, y con pruebas suficientes fue posible evidenciar la participación directa del imputado en el crimen.

Acerca del autor
Judicial
Recapturan a pandillero que creyó que quedaría libre tras cumplir una condena

La Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer que Vidal Antonio Vásquez, alias Street, terrorista de la 18S, estuvo preso por extorsión y creyó que este día saldría en libertad del penal de San Francisco Gotera, Morazán.
Sin embargo, volverá tras las rejas y enfrentará un nuevo proceso por agrupaciones ilícitas, esto gracias a la vigencia del régimen de excepción.
Cabe destacar que el Gobierno ha habilitado el número 123 para denunciar a los pandilleros de forma anónima, confidencial y gratuita.
Con la estrategia de seguridad de este Gobierno, más de 61,500 pandilleros han sido capturados mediante el régimen de excepción y el Plan Control Territorial.