Nacionales
Gobierno revertirá el impacto ambiental de la contaminación en lago de Coatepeque con inversión y tecnología
Gracias al trabajo y compromiso del Gobierno, el lago de Coatepeque, un emblemático cuerpo de agua de El Salvador, ha sido el escenario de un avance sin precedentes en la gestión ambiental. Este hito se realizará con desarrollo responsable e inversión en medio ambiente a través de la tecnología lo que mejorará la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.
Este esfuerzo posiciona al país como referente regional en la administración responsable de los recursos hídricos, con la implementación de 60 boyas ultrasónicas que facilitarán la eliminación de algas que contaminan el cuerpo de agua.
“En el lago de Coatepeque, al igual que en muchos cuerpos de agua, se han enfrentado diferentes deterioros en el tiempo; y para prevenir, afrontar y tener un entorno más limpio y sostenible, el Gobierno ha invertido en proyectos de recuperación y conservación ambiental”, sostuvo la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera.
En marzo de este año, el lago de Coatepeque se vio afectado por el crecimiento desmedido de cianobacterias, lo que comprometió la calidad del agua, la salud pública y el equilibrio del ecosistema. Ante este desafío, el Gobierno adoptó soluciones tecnológicas y ecológicas que ya están cambiando la realidad de las comunidades cercanas, como sistemas de ultrafiltración en la comunidad Casa Blanca y filtros portátiles purificadores de agua. Estas soluciones han beneficiado a más de 1,600 familias.
Ahora, el Ejecutivo da un paso más con un proyecto de recuperación del lago de Coatepeque mediante la instalación de 60 boyas ultrasónicas, una acción única en la región con una inversión de más de $6.7 millones. Esta intervención cubre el 48% del lago y está diseñada para eliminar hasta el 90% de las algas, sin utilizar productos químicos y funcionando con energía solar. Esta tecnología de vanguardia tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al emitir ultrasonidos que alteran la flotabilidad de las algas, haciendo que se hundan sin liberar toxinas, y sin dañar otras formas de vida acuática.
“Las boyas ultrasónicas son un ejemplo claro de cómo la innovación y la tecnología pueden estar de la mano para el cuido del medio ambiente”, afirmó la presidenta de ASA.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad, el cuido de los recursos naturales y el bienestar de la población salvadoreña.
Principal
Cabecilla de la MS alias «Bestia» será procesado y enviado al CECOT
Este gatillero de la MS13 es Pedro Julio Ortiz Campos, alias «Bestia», quien asesinaba a personas en nombre de la pandilla.
En 2006 fue deportado y procesado de Estados Unidos por traslado y venta de cocaína, además de violencia intrafamiliar.
En ese mismo año fue detenido en El Salvador por agresión en menor e incapaz agravada.
Este sujeto fue capturado por equipos de la Policía Nacional Civil en el caserío Apancoyo, cantón Salinas de Ayacachapa, en Sonsonate.
Será procesado por agrupaciones ilícitas además de ser investigado por otros hechos ligados a la clica Miravalles Locos Salvatruchos.
Judicial
FGR procesa a notarios por fraudes con propiedades de personas fallecidas
La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de Héctor Nathan Aquino Melgar y Mauricio Esteban Polanco Trigueros, ambos abogados y notarios, acusados de participar en la elaboración de compraventas falsas de inmuebles.
Según las investigaciones, los inmuebles pertenecían a personas fallecidas o a terceros que no habían otorgado su consentimiento para dichas transacciones.
Los delitos habrían ocurrido entre mayo y julio de 2022.
Aquino Melgar enfrenta cargos por estafa agravada, falsedad material, y uso y tenencia de documentos falsos. Por su parte, Polanco Trigueros será procesado por falsedad material agravada continuada.
Las investigaciones continúan para determinar si hay más implicados en este esquema de fraude inmobiliario.
Principal
Fuerza Armada garantiza seguridad tras incidente vial en La Libertad
En la Colonia Santa María, Cantón Las Moras, municipio de Colón, La Libertad Oeste, se registró un accidente de tránsito que, afortunadamente, no dejó víctimas que lamentar. El incidente ocasionó únicamente daños materiales, según el reporte oficial.
La Fuerza Armada de El Salvador, a través de sus redes sociales, informó que sus efectivos se encuentran desplegados en la zona, brindando seguridad a los habitantes y garantizando el orden tras el accidente.
El compromiso de las autoridades de mantener la tranquilidad en situaciones como esta refuerza la confianza de los salvadoreños en las labores de seguridad y asistencia que forman parte del #PlanControlTerritorial.
Una persona fallecida en accidente de tránsito en San Vicente
lunes, 26 diciembre 2022 1:21 PM
En «Nacionales»