Nacionales
Gobierno de El Salvador descarta casos de gripe aviar y activa plan preventivo

Autoridades de Gobierno activaron ayer un estado de alerta preventiva en el país ante cualquier amenaza que se pueda presentar en el territorio nacional por la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), conocida como gripe aviar.
De acuerdo con el informe, las medidas contemplan redoblar controles fitosanitarios en granjas, reforzar la vigilancia en zona de estancia de aves migratorias y hacer las advertencias a todos los ciudadanos que tienen aves de corral.
La iniciativa fue puesta en marcha tras concluir que el virus es una enfermedad con una elevada mortalidad de hasta el 99 % de las aves infectadas, y que recientemente se confirmaron casos en México, Honduras, Guatemala y Costa Rica.
En este contexto, el ministro de Agricultura, Óscar Guardado, afirmó que no existe en el país ningún caso confirmado de gripe aviar, pero que se mantiene la alerta preventiva para evitar contagios.
«Quiero expresarles de manera categórica que no existe en El Salvador ningún caso de influenza aviar de tipo H5N1 y nuestra obligación es garantizar la producción nacional, y sobre todo, en los animales de consumo, entre ellos pollos, pavos, codornices, gallina guinea y otras aves como loros y pericos», agregó Guardado.
Esta situación, según el funcionario, llevó a las autoridades del país a contactar con ministros de países del área para contar con información «de primera mano y en tiempo real» para garantizar que el país esté libre de la enfermedad.
«Hemos estado en alerta preventiva de manera continuada y permanente con todos los equipos técnicos especializados con una articulación de manera efectiva con otras instituciones de Gobierno», añadió Guardado.
Por su parte el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que se mantiene una constante vigilancia de las aves migratorias en todo el país, las cuales se convierten en propagadoras de la enfermedad.
Asimismo, dijo que se ha creado un protocolo de influenza aviar en aves silvestres en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que servirá como guía para tomar acciones con los especímenes sospechosos o positivos, si se da el caso.
«Nuestra participación se enfoca en la vigilancia y un protocolo completo en toda la zona costera y humedales. Son más de 20,000 hectáreas de humedales las que se están vigilando», agregó el ministro López.
Los sitios que más reciben aves migratorias, según el ministro, son los sitios Ramsar (zonas naturales protegidas) como la bahía de Jiquilisco, el Jocotal, donde se cuenta con la vigilancia de biólogos, observadores de aves, voluntarios, guarda recursos, guías locales y la Policía Nacional Civil (PNC).
Mientras que el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, afirmó que como medida preventiva se evitarán abusos en incremento de precios en la carne de pollo y huevos, relacionado con la detección de casos de la enfermedad en otros países de la región.
«Se hará verificación en la cadena de suministros de estos productos a escala nacional. El llamado es a denunciar cualquier abuso ante nuestros equipos de inspección», afirmó Salazar.
Además, el titular de la DC concluyó que existe abastecimiento de estos productos en el país. «Podemos descartar cualquier situación de desabastecimiento, las empresas están operando en óptimas condiciones», concluyó Salazar.
Acerca del autor
Sucesos
Asombrosa forma de dormir en la para de buses confunde a muchas personas en Apopa, San Salvador

Tremendo susto se llevaron varios salvadoreños al notar que un hombre no se movía y parecía muerto en una parada de autobuses, en el municipio de Apopa, San Salvador.
De acuerdo con la información, el susto fue tan grande que las personas llamaron a las autoridades alertando una persona fallecida.

Sin embargo, los agentes al inspeccionar el lugar, se percataron que el hombre estaba con vida y solamente se encontraba durmiendo en aparente estado de ebriedad.
Las fotografías se han viralizado en las diferentes redes sociales y los usuarios no dudaron en dejar los ocurrentes comentarios.
«Estrategia apopense para que no le quiten sus pertenencias»; «Me quito el sombrero y me lo vuelvo a poner»; «increíble habilidad para no caerse».
Acerca del autor
Sucesos
VIDEO | Mujer encuentra larvas de mosquitos en su garrafón de agua purificada

Una usuaria compartió en redes sociales una denuncia luego de encontrar larvas de mosquito en la garrafa de agua purificada que recientemente había comprado.
Este caso se registró en el Gran San Salvador. En un video publicado por la mujer se pueden ver los «cabezones» que estaban en el interior de la botella la cual aún tenía su sello de garantía.
El video se viralizó en las redes luego que la usuaria hizo un llamado a las autoridades para que actuaran en este caso, debido a que este tipo de agua contaminada podría estar llegando a muchos hogares salvadoreños.
«Tengo pruebas por lo que no hay ninguna difamación», detalló, además de hacer mención que recientemente la empresa que distribuye este producto subió de precio al agua que venden.
🔴DENUNCIA CIUDADANA
— Sivar News (@SivarNewsSV) March 18, 2023
La usuaria @Carolcaste denuncia que en este garrafón de agua embotellada de AGUA CRISTAL está contaminada con larvas.
“Tengo pruebas por lo que no hay ninguna difamación”, dijo la usuaria. pic.twitter.com/ZtDzf52zo4
Acerca del autor
Nacionales
Se viraliza video de quema de camisetas alusivas a la MS-13

Un video se ha viralizado en las redes sociales el cual muestra a elementos policiales quemaron camisetas con estampados alusivos a la pandilla MS13.
En la grabación se aprecia cómo dos uniformados le ponen fuego a camisetas extendidas en las cuales aparece la MS y fotos en memoria de algunos miembros de la estructura criminal.
Esta acción ha sido aplaudida por usuarios de las redes sociales, quienes afirman que se trata de un mensaje de la eliminación de las pandillas.
Lo cierto es que con los planes del Gobierno se ha logrado capturar a miles de delincuentes y criminales, reduciendo su operatividad en todo el país.
🔴ASÍ QUEMAN ROPA ESTAMPADAS CON NOMBRE DE ESTRUCTURAS CRIMINALES
— Sivar News (@SivarNewsSV) March 19, 2023
Circula en redes sociales el momento que queman ropa decomisada a las estructuras criminales que tenían estampados los nombres de pandillas. pic.twitter.com/flytGNdT33