Política
Asamblea Legislativa avala solicitud del Ejecutivo para seguir entregando subsidio al gas

Con el propósito de evitar que factores externos eleven el precio que los salvadoreños pagan por el cilindro de gas propano, con 60 votos, la Asamblea Legislativa prorrogó, hasta el 31 de mayo de 2026, la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo.
La medida beneficiará a más del 80 % de la población, permitiéndoles seguir adquiriendo el producto, en sus diferentes presentaciones, a un precio accesible.
Este marco legal fue aprobado el 13 de junio de 2023 para contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, el cual incide directa y negativamente en el precio que paga la población.
El diputado William Soriano explicó que de no aprobarse esta prórroga –que vence el próximo 31 de mayo– a partir de junio de 2025 las familias podrían adquirir el gas para cocinar a un precio de hasta $15.00 por cilindro.
“Esta medida temporal permite estabilizar los precios del gas licuado de petróleo para beneficiar a las amas de casa, las que hace las pupusas, a las que tienen comedor; ellas no van a tener que pagar los crecimientos o fluctuaciones del gas licuado de petróleo que ustedes usan para cocinar o en sus negocios”, expresó el legislador.
Durante el estudio del anteproyecto, el director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó a los diputados que las condiciones que originaron la emisión de la ley siguen afectando la economía de las familias, por lo que es necesario ampliar su vigencia por 12 meses.
Además, detalló que este mecanismo consiste en transferencias de subsidios dirigidas a los consumidores y canalizadas, a través de las empresas envasadoras que comercializan gas licuado por medio de cilindros.
Nacionales -deportes
Alianza Women será reconocida por la Asamblea tras coronarse campeonas del Clausura 2025

La comisión de niñez e integración social de la Asamblea Legislativa emitió este jueves un dictamen favorable para otorgar un reconocimiento oficial al equipo Alianza Women, tras consagrarse campeonas del Torneo Clausura 2025 de la Liga Femenina de Fútbol de El Salvador.
Según el documento aprobado, el conjunto capitalino obtuvo su décimo campeonato en mayo pasado, y la distinción busca destacar el esfuerzo y la disciplina de las jóvenes deportistas que integran el plantel.
La iniciativa fue presentada por el partido Nuevas Ideas la semana anterior y fue avalada por unanimidad durante la sesión de la comisión. Se espera que el dictamen sea sometido a votación en la próxima plenaria, programada para el jueves.
Cabe destacar que, el pasado martes, el pleno legislativo también acordó entregar un reconocimiento al equipo masculino Alianza Fútbol Club, campeón del Torneo Clausura 2025.
Política
Comisión Política de la Asamblea entrevistará a aspirantes para presidir el Tribunal del Servicio Civil
Nacionales -deportes
Asamblea Legislativa reconoce al Alianza F.C. por su destacada trayectoria deportiva

Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes un reconocimiento oficial al Alianza Fútbol Club por su sobresaliente participación en el torneo Clausura 2025 de la Primera División, así como por su trayectoria de 66 años en el fútbol nacional.
La iniciativa, impulsada por el partido Nuevas Ideas, destaca al club capitalino como un referente del deporte salvadoreño, resaltando su profesionalismo, calidad futbolística y su impacto social a lo largo de las décadas.
Durante la plenaria ordinaria número 58, el diputado Dennis Salinas subrayó que Alianza ha cosechado 19 títulos en su historia, orgullo de su afición, y también reconoció los logros de sus categorías inferiores: Alianza Women con 10 títulos, la reserva con 12 campeonatos y la sub-17 con seis.
El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, propuso ampliar el homenaje para incluir al equipo femenino, campeón de su categoría, como un acto de justicia y equidad en el reconocimiento deportivo.