Connect with us

Judicial

«No permitiremos que tanta corrupción de Douglas Meléndez quede impune»: Antonio Vega ante petición de la FGR al Juzgado 1o de Paz por declarar libre de delitos a exfiscal de la República

Publicado

el

El representante legal de la Sociedad QUIMAGRO, S.A. DE C.V., Licenciado Antonio Vega, se pronunció este día, respecto a la petición efectuada por la Fiscalía General de la República, mediante la cual solicitó al Juzgado 1o de Paz de San Salvador, que declare libre de haber cometido delitos, al Ex Fiscal General Douglas Meléndez, quien fue acusado por Omisión en la Investigación, Incumplimiento de Deberes, Actos Arbitrarios y desobediencia.
Y dijo Tajantemente :
No permitiremos que tanta corrupción de Douglas Meléndez quede impune, impugnaremos la resolución de sobreseimiento, para demostrar cuando entre en control la CICIES, lo podrido y corrupto que está la institución acusadora. Sentenció.


Según el Licenciado Vega “como ciudadano y empresario, el sistema judicial nuevamente lo vuelve a defraudar, ya que toda la batalla legal de años, se queda sin una posibilidad de alcanzar pronta y cumplida justicia, simplemente porque la Fiscalía General de la República, decide de manera “OSCURA” presentar un Requerimiento pidiendo el Sobreseimiento Definitivo de Douglas Meléndez, al cual prácticamente se limita a acceder y confirmar el Juzgado en turno.”

Cabe recordar que la petición de la Fiscalía fue presentada a sede judicial el día 20 de septiembre del presente año, no obstante fue hasta muchos días después, ante un creciente rumor que se había solicitado el sobreseimiento Definitivo, el encargado de comunicaciones del Centro Judicial de San Salvador, Ulises Marinero, confirmó que era cierto. Ante esto, el licenciado Vega considera que “En realidad se trata de un intento de blindar toda la corrupción que el Ex Fiscal General Douglas Meléndez, cometió para favorecer a sectores poderosos economicamente como lo es el Banco. Ya que en el fondo de esta situación, la anterior Sala de lo Constitucional dictó una Sentencia Injusta con el fin de favorecer a una institución bancaria y cuando intenté comprobar que habían cometido un delito, siguiendo el debido proceso legal, el Ex Fiscal, sin mayores diligencias declara que no hay causa que perseguir.”

El apoderado de QUIMAGRO, también manifestó lo llamativo que es el hecho que la actual Fiscalía, suele ocupar sus redes sociales oficiales para divulgar una serie de hechos que tienen interés para la población; sin embargo, la solicitud de Sobreseimiento Definitivo a favor de Meléndez, no la informó en una falta de total transparencia. “Si en realidad es un asunto legal, porque no decirlo desde el principio, por el contrario parecería que se está manejando un doble discurso, por una parte dicen que nadie está por encima de la ley; pero por otra no nos permiten que se llegue al fondo de las denuncias que he presentado contra Douglas Meléndez y los Ex Magistrados de la Sala de lo Constitucional.”

También reconoció que es preocupante, que la Fiscalía esté culpando de todo lo que no sale conforme ellos lo plantean, al sistema judicial. “Ya este país está cansado de la matonería, no queremos ni hipócritas, ni tapaderas de corruptos, suficiente el desastre que cometió Douglas Meléndez, a quien la actual administración está premiando con la impunidad.”

Según la resolución que fue notificada el día 07 de octubre del presente año, al representante legal de QUIMAGRO, la decisión se adoptó por el Juzgado 1o de Paz, el día 27 de septiembre siempre de este año, basado en que se realizaron diligencias y se comprobó que no existía el delito, por qué razón no investigar más, sobre todo cuando estamos hablando de la persona que ejerció como Titular de la Fiscalía, especialmente cuando a su antecesor se le han señalado imputaciones penales, por hechos que fueron investigados hasta oficiosamente por la institución, en cambio a Meléndez, parece que había prisa de cerrarle el caso, para evitar que fuera juzgado por la Comisión contra la Impunidad. Extrañamente también otros fiscales que manejaron casos emblemáticos en la administración de Meléndez, se les presentó una petición de sobreseimiento definitivo antes que dejara el cargo de Fiscal General.
La nueva modalidad es, a los fiscales que comenten delito se les pide sobreseimiento, a las victimas y privados, no existe la presuncion de inocencia y se apela de todo.

No permitiremos que Douglas Meléndez quede impune, apelaremos la resolución de sobreseimiento y haremos publico las arbitrariedades. para que sea del conocimiento de la CICIES, Sentenció.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

20 años de cárcel para sujeto que abusó de una menor de edad

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos Pérez de Jesús fue condenado a 20 años de cárcel por haber abusado sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.

«Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez ingresó a la casa y la violó», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

De acuerdo con las autoridades, al siguiente día ingreso nuevamente a la vivienda de la niña y abusó de ella, la amenazó y la golpeó en la cara para que no contara lo sucedido.

La fiscalía detalló que por estos hechos fue sentenciado a 20 años de prisión, la cual fue impuesta por el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Publicado

el

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.

Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.

Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.

Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.

Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.

Continuar Leyendo

Judicial

FGR acusa a dos hombres por traficar más de 100 kilos de cocaína en costas salvadoreñas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra Julio Alonso Revelo Martínez y José Guillermo Arce Marín, señalados de traficar 114 kilogramos de cocaína. El proceso fue judicializado en el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad, donde la FGR solicitó la detención provisional mientras avanza el proceso penal.

Según la acusación fiscal, ambos imputados, residentes en San Luis La Herradura (La Paz), transportaban la droga oculta en una hielera acondicionada con un compartimiento secreto. La embarcación fue interceptada el pasado 18 de junio a tres millas y media náuticas de la playa Toluca, en aguas territoriales del departamento de La Libertad.

El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial Antinarcóticos, en coordinación con la División Antinarcóticos y la División de la Policía Costera de la PNC.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de redes sociales que los detenidos forman parte de una estructura de narcotráfico regional. «Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala, pero su operación fue truncada gracias al trabajo coordinado entre nuestra Policía Costera y la División Antinarcóticos», publicó.

Durante la inspección de la embarcación se localizaron paquetes que, tras pruebas de campo, dieron positivo a cocaína. El cargamento fue valorado en aproximadamente $2.8 millones.

El fiscal del caso confirmó que se ha solicitado la instrucción formal con imposición de medidas cautelares de detención provisional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído