Nacionales
El Salvador por alcanzar las 2.3 millones de pruebas PCR aplicadas en medio de incremento de contagios COVID-19

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que mantienen la estrategia de vigilancia epidemiológica en relación con el COVID-19, por lo que a diario disponen 5,000 pruebas PCR aproximadamente para la población. Este día las cabinas se han desplegado en la Plaza Salvador del Mundo, San Salvador; el parque central de El Congo, en Santa Ana; y el parque Daniel Hernández, en Santa Tecla, La Libertad.
En ese sentido, el país se acerca a los 2.3 millones de pruebas realizadas desde que inició la pandemia. De acuerdo con los datos del sitio oficial de la COVID-19 del Gobierno de El Salvador, han sido realizadas 2,284,873 pruebas PCR a escala nacional. Por lo tanto, el país sigue fortaleciendo una de las principales estrategias que ha permitido conocer el avance epidemiologico de la enfermedad. Las pruebas son enviadas a los laboratorios de biología molecular en el país.
El funcionario también anunció que están recolectado muestras para enviar nuevamente al laboratorio de Panamá para identificar las variantes que circulan en el país. «Son 100 pruebas con pacientes geográficamente distribuidos, también se toman en cuenta parámetros como la condición de gravedad, la edad. Hay una distribución establecida para que los resultados tengan peso», explicó el titular de Salud en la entrevista de Frente a Frente.
Por otra parte, el ministro se refirió a los casos positivos diarios de coronavirus, y explicó que han incrementado debido a la transición típica de una pandemia a una enfermedad endémica.
«Hay una transición de pandemia a una enfermedad endémica. Estas son fluctuaciones que suceden en el paso de una enfermedad endémica, pueden ver en los registros históricos. Siempre es importante cumplir con las medidas», indicó el funcionario, y agregó que a pesar del incremento de casos, no se reporta un aumento de hospitalizaciones o casos graves de la enfermedad. Actualmente, hay tres pacientes en estado crítico en todo el país, y 87 se encuentran graves. Además, 1,898 se encuentran asintomáticos, 1,827 estables, y 1,699 con síntomas moderados. La mayoría de pacientes ingresados son mayores de 60 años, dijo el ministro.
«Estamos observando los hospitales con bajos casos de ingreso. Asi como sucedió con H1N1 en su momento y ahora forma parte de los virus que identificamos en el día a día. En ese proceso estamos con la COVID-19», indicó Alabi.
Por otra parte, el Ministerio de Salud no ha identificado casos de viruela símica en el país, sin embargo se mantiene alerta de forma preventiva. Así también, en cuanto a los casos de dengue, el ministro comentó que han incrementado las pruebas para identificar los casos positivos a la enfermedad. Según dijo, los equipos de Salud desarrollan acciones antivectoriales a diario.
Principal
Santa Rosa de Lima supera la barrera de los 40 grados celsius por cuarta vez

Por cuarta vez durante la presente semana, Santa Rosa de Lima en el departamento de La Unión, registró temperaturas superiores a los 40°C durante horas del mediodía de este domingo, con una máxima de 40.9°C.
La ola de calor que se ha mantenido en el oriente del país durante la semana, ha desatado una serie de comentarios y quejas por parte de los habitantes de la zona, ya que la sensación térmica es mucho mayor y provoca incomodidad y malestares de salud.
Por ello, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), recomendó a la población a tomar las medidas necesarias ante el incremento en la temperatura, hidratándose y protegiéndose de los rayos directos del sol, así como de las actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Principal
Anciana resultó lesionada tras caer en una alcantarilla del centro de San Salvador

Un grupo de socorristas de Comandos de Salvamento realizaron un rescate terrestre en las calles de San Salvador, luego de recibir la llamada de emergencia de una anciana en peligro y con posibles lesiones en diversas partes de su cuerpo.
Se trata de una adulta mayor que cayó por un tragante hacia una alcantarilla ubicada en la 6° calle poniente a inmediaciones del mercado Sagrado Corazón, en el Centro Histórico de San Salvador.
Según detalles brindados por los rescatistas, la mujer se deslizó accidentalmente y terminó en la alcantarilla.
Debido a las lesiones que sufrió durante el accidente, fue requerido su traslado hacia un hospital cercano. De momento se desconoce la condición médica de la lesionada.
Principal
El Salvador se convierte en uno de los mejores países para viajar

Según la más reciente lista publicada en la revista Wanderlust, El Salvador se encuentra entre los 10 mejores países para viajar durante este 2025, esto debido a las condiciones de seguridad y desarrollo turístico que el país ha desarrollado durante los últimos años.
En la publicación oficial, El Salvador ocupa el lugar número 8 entre los mejores 10 destinos turísticos, superando a destinos en Estados Unidos y Alemania.
Además, las estimaciones y proyecciones del Ministerio de Turismo, apunta a un crecimiento en la visita de turistas internacionales durante el presente año, aunado al incremento en la inversión internacional, que genera una mayor rotación de capital y un atractivo adicional ante la comunidad internacional.