Economia
Quinto buque con vehículos atraca en el puerto de La Unión

La estrategia de desarrollo económico para la zona oriental de El Salvador continúa avanzando con paso firme. Este lunes, el puerto de La Unión recibió al buque “Morning Claire”, el quinto buque tipo car carrier que atraca en esta terminal marítima desde el inicio de su reactivación.
La embarcación transportaba cientos de vehículos, consolidando así el creciente flujo comercial que se registra en la zona, como resultado de la alianza estratégica entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa turca YILPORT Holding Inc., bajo el modelo de sociedad de economía mixta (SEM).
“La reactivación del puerto de La Unión y la alianza con YILPORT Holding responden a la visión de dinamizar la economía nacional”, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en un comunicado.
Desde marzo de este año, cuando el buque Argus Rey se convirtió en el primero en la historia del país en arribar al puerto unionense con un cargamento de 634 vehículos, el movimiento portuario ha ido en ascenso. Posteriormente, el Glovis Spirit trajo 772 vehículos provenientes de Argentina, Brasil, México, Corea y China.
El tercer buque, Gravity Highway, descargó 299 automotores procedentes de Japón y Corea del Sur, mientras que el cuarto, Daedalus Leader, arribó el pasado 2 de mayo con 587 unidades entre pick-ups, camiones y microbuses.
La llegada del Morning Claire confirma la consolidación del puerto como una infraestructura clave para el comercio exterior y la logística regional, alineado con los planes del Gobierno del presidente Nayib Bukele de convertir al oriente del país en un polo de desarrollo económico y portuario.
Economia
Combustibles suben de precio en El Salvador a partir del 24 de junio
Economia
Analista Mauricio Rodríguez destaca la apuesta del Gobierno en economía

La implementación de medidas de alivio económico y la atracción de las inversiones son parte de las apuestas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha realizado en favor de los salvadoreños y del país en materia financiera, afirmó el sociólogo y analista político Mauricio Rodríguez.
«El presidente creó los agromercados y las centrales de abastos. Estas se llaman medidas de alivio económico, pero también inició la etapa de atracción de inversión, y tenemos la inversión de la empresa turca YILPORT Holding Inc., con $1,615 millones», recordó el sociólogo.
La construcción de los agromercados y centrales de abasto son medidas tomadas como parte de la primera fase (Alimentación) del Plan Económico quinquenal 2024-2029 del presidente Bukele. La inversión de la empresa de capital turco corresponde a la tercera fase (Logística) de dicho plan.
Con dichos recursos inició el año pasado la modernización del puerto de Acajutla, y la reactivación del puerto de La Unión construido y abandonado por los gobiernos areneros. «Todo esto no se hizo en los gobiernos anteriores, porque no tenían la capacidad y no tenían la voluntad política. Cayeron en su zona de confort. ARENA y el FMLN mantuvieron un sistema de alternancia en el poder», señaló el también docente.
El bipartidismo fue derrotado en los comicios de febrero de 2019 por el ahora presidente Nayib Bukele.
Opinión | Mauricio Rodríguez
Sociólogo y analista
Este artículo fue publicado originalmente por Diario El Salvador.