Nacionales
Autoridades han incautado más de 28.6 toneladas de droga desde 2019

Las fuerzas de seguridad en El Salvador han logrado dar duros golpes contra la narcoactividad en todo el territorio nacional, desde junio de 2019 hasta la fecha, se han incautado a diversas estructuras 28.6 toneladas de diferentes drogas, con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy ha destacado que la droga está valuada en $629.47 millones, entre los tipos de droga se encuentran: cocaína, marihuana y metanfetaminas decomisada en diferentes procedimientos en todo el país. «Seguiremos trabajando en apoyo a la Policía Nacional Civil en el esfuerzo de quitar el financiamiento de estas estructuras y liberar al país de las pandillas», reiteró el funcionario.
De acuerdo con los datos de Seguridad, en 2021, El Salvador destacó debido a su confiscación histórica cuando se decomisaron 11.7 toneladas de estupefacientes, el valor en el mercado de esta superó los $274 millones, mientras que, en 2020, año de la pandemia, las autoridades de Seguridad incautaron de 2.93 toneladas de diferentes tipos de drogas, valoradas en más de $48 millones.
Para el año pasado, las autoridades superaron la cantidad de droga decomisada en el 2021, incautando 13,020 kilogramos de diferentes drogas valuados en más de $350 millones. Además, el trabajo articulado entre las instituciones permitió las detenciones de más de 40 personas, entre nacionales y extranjeros, vinculados al tráfico internacional de drogas que fueron capturados cuando transportaban fuertes cargamentos de cocaína en altamar.
El Gabinete de Seguridad asegura que los duros golpes al narcotráfico son resultado de las acciones ejecutadas en el marco del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas con las que el país ha «batido récords». Las autoridades aseguran que, a través de las incautaciones de droga, se quita el financiamiento a las estructuras y se debilita su accionar.
«El Gobierno de El Salvador continúa esta lucha frontal contra el narcotráfico no solamente en altamar, sino también en nuestro territorio, algo bien importante de hacer notar, es que durante la administración anterior las incautaciones en tierra fueron casi nulas y ahora a se ha sumado un trabajo fuerte de la Policía Nacional civil haciendo su trabajo en tierra», ha dicho el ministro Merino Monroy.
Uno de los más grandes golpes a la operatividad del narcotráfico internacional se ejecutó el 14 de noviembre de 2022, cuando las fuerzas de seguridad interceptaron una narcolancha que transportaba 3.1 toneladas de droga valuada en $77 millones. El cargamento fue localizado a 470 millas náuticas -unos 870 kilómetros- al sudoeste del Puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate.
«Los narcotraficantes hundieron la embarcación, pero nuestras tropas lograron recuperar la droga, para que esta no pueda ser rescatada luego por el narco. Esta es la incautación más grande del año y hace que el 2022 supere en cantidad de droga incautada en 2021 y 2020», expuso en esa ocasión el presidente de la República, Nayib Bukele.
Durante el operativo se detuvo a tres ciudadanos ecuatorianos que fueron identificados como: Gluber David Alay Reyes, Julio César Delgado Molina y Jorge Luis Mero, quienes están presos a la espera del juicio por tráfico internacional de drogas.
Acerca del autor
Nacionales
Autoridades inspeccionan agua embotellada de distribuidora ante denuncia ciudadana

Luego de la denuncia realizada a través de las redes sociales sobre agua embotellada contaminada, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) brindó seguimiento al caso y llevó a cabo las debidas inspecciones.
En un primer momento se informó que fue interceptado el camión en el que se trasladaba el agua contaminada con larvas de zancudo.
Luego, en conjunto con personal de la Defensoría del Consumidor, realizaron una inspección en la fábrica embotelladora de agua, donde se tomaron muestras que fueron enviadas a un laboratorio con el fin de comprobar la pureza del agua que distribuyen.
Estas acciones se llevan a cabo luego de una denuncia hecha por una usuaria en redes sociales, quien compartió un video en el que se mostraba el agua con larvas. El líquido contaminado estaba dentro de una garrafa aún con su sello de garantía.
Acerca del autor
Nacionales
Entregan viviendas a veteranos y excombatientes en San Miguel

Este día, la jefa de Contribuciones y Gestión Social del Ministerio de Vivienda, Carla Urrutia, junto al presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Ortiz, entregaron cuatro viviendas a familias del departamento de San Miguel.
“Estamos trabajando articuladamente con el INABVE. Estamos ejectuando la entrega de las obras para que cuatro familias tengas su vivienda nueva y que puedan pasarse, todo esto bajo las indicaciones de la señora ministra Michelle Sol”, dijo Urrutia.

Gracias al trabajo del Gobierno del presidente Bukele, estas familias han sustituido estructuras de lámina, madera, plástico, adobe y bahareque, por viviendas de bloque, dos cuartos, sala, cocina, comedor, jardineras, ventanas tipo francesas, piso de cerámica, pila; además de baño y ducha independientes.
Según Urrutia, el proyecto contó con una inversión de aproximadamente $80 mil y durante todo el proceso los beneficiados contaron con el acompañamiento de técnicos del Sistema de Vivienda y del INABVE, para garantizar viviendas de calidad y mejorar la calidad de vida de los veteranos y excombatientes.
Los beneficiados son: Gloria Esperanza Parada de Aguirre, José René Ávalos y Teodora Castro Alfaro y Jerónimo Reyes Paiz, quienes mostraron su agradecimiento por las viviendas entregadas.

“Le agradecemos por la atención que le están dando a las personas que participaron en el conflicto armado, están dando beneficios a las personas que se había dado antes”, dijo Reyes Paiz, al recibir su nueva vivienda.
Esta entrega que se suma a las que ya se han realizado en Ahuachapán, Cabañas, Santa Ana, San Vicente, Sonsonate, Chalatenango, La Paz, La Libertad y Morazán, La Unión y Usulután.
Acerca del autor
Nacionales
Explota tambo de gas en un comedor de la Zacamil

Bomberos de El Salvador y cuerpos de socorro fueron alertados de un incendio registrado en horas del mediodía de este lunes, en la colonia Zacamil, de Mejicanos.
De acuerdo con reportes preliminares, un tambo de gas explotó al interior de un comedor ubicado sobre la calle Zacamil.
Elementos de la PolicíA Nacional Civil (PNC) se encuentran en la zona controlando el tráfico por lo ocurrido. Se informó también que elementos de Bomberos sofocaron el incendio para evitar daños mayores.
Hasta el momento no se reportan victimas ni personas con quemaduras.