Internacionales -deportes
Marquinhos: “La llegada de Ancelotti devuelve la esperanza a la Selección de Brasil”

El defensor brasileño Marquinhos afirmó este martes que la llegada del técnico italiano Carlo Ancelotti a la Selección Nacional representa un nuevo aliento para el equipo, que atraviesa un momento complicado en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“Ese nuevo comienzo que supone su llegada, esa energía… trae esperanza de vuelta para el momento difícil que vivíamos”, expresó el capitán del Paris Saint-Germain en una rueda de prensa en Sao Paulo, donde la ‘Canarinha’ se prepara para su próximo compromiso ante Ecuador.
Ancelotti, de 65 años, asumirá el mando técnico del pentacampeón mundial con la misión de mejorar su desempeño en la clasificatoria, en la que actualmente ocupa la cuarta posición, a diez puntos del líder Argentina. Su debut será este jueves en Guayaquil frente a Ecuador, por la jornada 15. Posteriormente, Brasil recibirá a Paraguay el martes.
Marquinhos, reciente campeón de la Liga de Campeones con el PSG, elogió la experiencia y adaptabilidad del exentrenador del Real Madrid. “Ya mostró la fuerza que tiene, su inteligencia y lo que puede hacer dentro del fútbol”, señaló, destacando los paralelismos entre el proceso de renovación que vivió su club tras la salida de figuras como Kylian Mbappé y el nuevo ciclo que enfrenta la selección brasileña.
“Carlo tendrá que hacer lo mismo: ser consciente de los jugadores que tiene y colocar toda la calidad en pro del equipo”, añadió.
La concentración de la selección también ha servido como escaparate para nuevas figuras. Uno de ellos es Alexsandro Ribeiro, defensor del Lille francés, quien compartió su historia de superación tras no haber sido fichado por ningún club en Brasil y comenzar su carrera en la tercera división europea. “Si no hubiera pasado por nada de eso, no estaría hoy aquí en la selección”, relató.
Con Ancelotti al frente, Brasil busca no solo resultados, sino recuperar su identidad futbolística y la confianza perdida en el camino hacia la próxima Copa del Mundo.
Internacionales -deportes
Gilgeous-Alexander lidera a los Thunder en una contundente victoria ante Indiana
Internacionales -deportes
Yamal se despide entre lágrimas mientras Portugal celebra el título

Lamine Yamal, figura emergente del fútbol español, vivió el lado amargo del deporte al retirarse cabizbajo del césped tras la derrota de España ante Portugal en la final del torneo continental disputado en Múnich. El joven de 17 años, clave en la semifinal frente a Francia, no logró brillar en el partido decisivo, neutralizado por el esquema del técnico luso Roberto Martínez.
Pese a sustituirle en la prórroga, el seleccionador Luis De la Fuente elogió su talento: “Para mí es el mejor. Tiene todo para ser Balón de Oro”, afirmó, destacando que aún está en proceso de formación.
La derrota significa el primer revés para España bajo el mando de De la Fuente, quien asumió tras el Mundial de Catar 2022. El técnico, que venía de ganar la Liga de Naciones 2023 y la Eurocopa 2024, ya piensa en el Mundial 2026, donde espera contar con figuras como Dani Carvajal y Rodri, ausentes en la final por lesión.
Mientras tanto, jugadores como Martín Zubimendi y Pedri llaman a mantener la calma y enfocarse en el próximo gran objetivo: clasificar y competir en Norteamérica, con el sueño intacto de una nueva estrella mundial.
Internacionales -deportes
Portugal vence a España en tanda de penales y conquista la Liga de Naciones

En un emocionante partido celebrado en el Allianz Arena, Portugal se coronó campeón de la Liga de Naciones tras vencer a España en la tanda de penales. El fallo de Álvaro Morata en el cuarto lanzamiento, detenido por el arquero Diogo Costa, permitió a Rubén Neves anotar el penal decisivo y dar el título a la Seleçao.
Durante el encuentro, España se adelantó dos veces con goles de Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal, pero Portugal igualó en ambas ocasiones gracias a Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo, quien marcó su tanto número 138 con la selección a sus 40 años, consolidando su protagonismo en el triunfo luso.
Este título es el segundo para Portugal en esta competición, colocándose como el máximo ganador, por delante de Francia y España, que tienen un título cada una.
Para España, esta derrota representa su segundo revés en tres finales de la Liga de Naciones, frenando sus aspiraciones de lograr una triple corona tras sus títulos recientes en 2023 y la Eurocopa 2024.
En el partido por el tercer lugar, Francia derrotó 2-0 a Alemania con destacadas actuaciones de Kylian Mbappé y Michael Olise.