Connect with us

Uncategorized

Ocultó la violación y el asesinato de una joven por 26 años pero lo delató una prueba de ADN que su hermana publicó en internet

Publicado

el

Después de un cuarto de siglo en investigaciones sin resultado y mucha perseverancia familiar, los Mirack lograron justicia por la violación y asesinato de Christy, una maestra de 25 años. Días antes de las navidades de 1992, su cuerpo fue hallado ultrajado en su casa en Lancaster, Pensilvania.

Según reveló The Independent, su violador y asesino, Raymond Rowe, cayó por un descuido familiar: su media hermana cargó sus datos genéticos a un sitio de internet.La policía cruzó los datos genéticos obtenidos en la escena del crimen y lograron coincidencia con lo que la media hermana de Rowe había cargado, siguieron la pista y dieron con él, que ahora gozaba de cierta fama local por sus actividad como DJ.

Raymond Rowe, que en los últimos años se había convertido en un famosos DJ, ocultaba la violación y el asesinato de una joven hace 26 años

Raymond Rowe, que en los últimos años se había convertido en un famosos DJ, ocultaba la violación y el asesinato de una joven hace 26 años

De hecho, en pleno show, los agentes lograron apresarlo. El asesino, hoy de 50 años, confesó sus crímenes e incluso pidió disculpas a la familia en la corte.

Hasta ahora se desconoce el móvil del ataque pero los fiscales probaron que Rowe trabajaba en una oficina cerca de la casa de Mirack en el momento del asesinato. Además, constataron que el vehículo que poseía en ese momento, un Toyota blanco, coincidía con uno que los testigos habían visto en el complejo de apartamentos esa mañana.

El sitio web utilizado por los oficiales para identificar finalmente a Rowe, GEDmatch, ha ganado notoriedad en los últimos meses por su uso como herramienta de lucha contra el crimen en los EEUU.

El momento en que la Justicia anuncia la condena contra Raymond Rowe

El momento en que la Justicia anuncia la condena contra Raymond Rowe

Las personas envían voluntariamente su ADN a la base de datos, que los usuarios generalmente usan para reconstruir su árbol genealógico. El sistema fue utilizado por detectives de California que investigaban el caso de Golden State Killer, que cometió al menos 13 asesinatos y más de 50 violaciones en todo el estado entre 1974 y 1986.

Las comparaciones de ADN en el sitio finalmente llevaron a los investigadores al ex oficial de policía Joseph James DeAngelo y ahora el hombre de 73 años enfrenta 13 cargos de asesinato y secuestro.

 

 

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Uncategorized

DOM construye segundo cementerio a nivel nacional en San Martín

Publicado

el

La Dirección de Obra Municipales (DOM) informó que inició con la construcción del segundo camposanto a nivel nacional, ubicado en el municipio de San Martín, en el departamento de San Salvador.

Las autoridades indicaron que la obra, que fue solicitada por el alcalde Mauricio Arias, será construida en un predio de la calle del cantón Las Delicias, kilómetro 9 de la carretera de Oro.

Entre los trabajos que se estarán realizando se encuentran: terracería, hidráulicas, construcción de una calle interna, estacionamientos, caseta de vigilancia, una capilla.

De igual manera, se construirán una oficina administrativa, servicios sanitarios, bodegas, canaletas de recolección de aguas lluvias, sistema de riego, áreas verdes, rampas, aceras y muro perimetral, entre otros.

«Esta obra que busca solucionar la problemática de los habitantes de San Martín para dar una digna sepultura a sus seres queridos en instalaciones seguras y adecuadas, se extenderá por 240 días calendario y generará cerca de 50 empleos directos y 25 más indirectos», explicó la DOM a través de un comunicado.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Irene y Eunice fueron abusadas a corta edad por su padre y el padrastro, que fueron condenados
Continuar Leyendo

Nacionales

Oleaje en costas salvadoreñas será óptimo para turismo y pesca en los próximos días

Publicado

el

Por

En los próximos días se esperan condiciones de oleaje y viento en la zona costera de El Salvador ideales y óptimas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) esta mañana.

Según la institución ambiental, desde este viernes 19 hasta el jueves 25 de mayo, la costa salvadoreña contará con condiciones ideales para pesca y turismo. El MARN señaló que, en esos días, se esperan olas desde el sur y suroeste con velocidades de entre 40 y 60 km/h, con alturas máximas de entre 1.3 y 1.6 metros.

Además, se prevén vientos desde el suroeste con velocidades máximas de entre 24 y 32 km/h. Para el día 25 de este mes, las condiciones se esperan con oleaje desde el suroeste con velocidad de hasta 60 km/h y altura de hasta 1.5 metros. Para este día también se tendrán vientos desde el sur y suroeste con velocidades de hasta 20 km/h.

De igual forma, el MARN señaló que, frente a la costa, los valores del oleaje serán de hasta 35 km/h de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para los vientos se esperan de hasta 15 kilómetros por hora.

Acerca del autor

INTERESANTE!  A metros de una comisaría, sujeto robó fácilmente una camioneta
Continuar Leyendo

Uncategorized

Entregan vestimenta e implementos a grupos de danza de Nejapa y Panchimalco

Publicado

el

El Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, continúa apoyando el desarrollo del arte y la cultura a través de las diferentes instituciones, como un medio para promover la sana convivencia y el fomento de los dotes artísticos en niños y jóvenes salvadoreños.

En este sentido, la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, entregó este sábado vestuario folclórico a los grupos de danza de primera infancia conformados por las casas de la cultura de los municipios de Nejapa y Panchimalco.

“Como Gobierno mantenemos un compromiso con la generación de oportunidades de desarrollo cultural y artístico para la población, comenzando desde la primera infancia”, afirmó Pleitez.

Asimismo, dentro de este vestuario folclórico, el Gobierno otorgó implementos culturales al grupo conocido como Las Viejadas, integrado por personajes de la mitología cuscatleca, entre ellos: El Cipitío, La Siguanaba, Los Viejos de Agosto, El Diablo y los Cadejos Blanco y Negro, inicialmente conformándose en Casa de la Cultura de Chapeltique, Dulce Nombre de María y Texistepeque.

Esta iniciativa de grupos de danza de primera infancia, de acuerdo con la titular de Cultura, es sostenida por la colaboración de dos direcciones nacionales: Artes y la de Casas de la Cultura y Parques Culturales.

“Trabajamos por fomentar ambientes artísticos y culturales que propicien su desarrollo y promuevan valores. Los elencos infantiles cuentan con el apoyo del Ballet Folclórico Nacional de El Salvador, lo que les otorga un apoyo técnico esencial que podrán aprovechar y enriquecer de manera particular”, destacó Pleitez.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Will Salgado anuncia su inscripción como precandidato a la presidencia por GANA
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: