Connect with us

Política

TSE con problemas de procesamiento de actas por ineficiente conectividad a internet por parte de la empresa contratada

Publicado

el

El simulacro que realizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones presidenciales dejó como resultado la detección de más de 100 puntos a nivel nacional donde la conectividad de internet de la empresa contratada, Tigo, no tiene el servicio o es deficiente.

El magistrado presidente del máximo ente electoral, Julio Olivo, informó que hasta las 6:13 minutos de este domingo, se habían procesado 8,813 actas de las 9,568 que se utilizarán en las elecciones del 3 de febrero y que el resto no se habían podido ingresar por la falta de conectividad de internet.

«La empresa Tigo todavía está resolviendo los problemas de conectividad y en algunos casos se trata de zonas fronterizas, teníamos el dato de más de 100 puntos en donde se tenía problemas de conectividad, este dato lo estamos queriendo resolver», dijo el magistrado. En la prueba anterior, el informe fue el mismo, deficiencias en la conectividad.

Olivo explicó que en este momento esperan que la empresa contratada resuelva los problemas y de ser necesario que subcontrate a otra empresa, para solventar las fallas que se han tenido hasta el momento.

«Se quieren resolver en que la empresa Tigo subcontrate a una empresa que sí tenga conectividad en esos puntos que en este momento no están trasmitiendo», señaló.

Cada acta representa un centro de votación, por lo que 755 centros de votación tuvieron problemas con el internet y por eso no pudieron trasmitir la información. Hasta las 6:13 se contaban que 741 escáneres habían finalizado el trabajo de trasmisión.

«No es problemas de los escáneres que no estén trasmitiendo, los escáneres se probaron y están bien, es un problema de conectividad de la empresa que lo vamos a tratar de resolver», añadió el presidente del TSE.

INTERESANTE!  Mujer muere al resbalar y caer de una altura de 20 metros en Juayúa, Sonsonate

Debido a ese problema, las actas tuvieron que ser transportadas desde los centros de votación que tuvieron problemas de conectividad hacia los puntos de contingencia.

Así, el TSE informó que a las 9:00 de la noche se inició con el procesamiento de las actas para poder ser transmitidas. 

Simulacro

El TSE realizó este 20 de enero un de simulacro de transmisión de actas, procesamiento de datos y divulgación de resultados electorales a dos semanas de las presidenciales. 

El simulacro pretendía desarrollar todas las fases del proceso logístico e informático que se implementará el día 3 de febrero.

La actividad inició a las 9:00 de la mañana con la logística de distribución de los 1,596 escáneres a nivel nacional, uno por cada centro de votación. Más de 4,000 personas que trabajaron en la recolección y trasmisión de las 9,568 actas de un igual número de Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Los escáneres y las actas de transmisión fueron enviados durante los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de enero, hacia los 20 centros logísticos distribuidos en todo el país, que iban a participar dentro del simulacro. 

A tempranas horas de este domingo 20, inicio la distribución de escáneres desde las 20 sedes logísticas, hacia cada uno de los centros de votación; una vez ahí, se hicieron las pruebas de conectividad de electricidad y de la red de internet.

En esta capacidad logística participaron 800 personas como auxiliares de apoyo a los transmisores y recolectores.

INTERESANTE!  Comisión de Economía a favor de que BCR extienda la Solvencia Estadística Empresarial

En el cumplimiento de rutas se utilizaron15 camiones para distribuir los escáneres a las 20 sedes de la Dirección de Organización Electoral (DOE) a nivel nacional; también se usaron 535 rutas con vehículos livianos para transportar los escáneres RTS-1000 a los 1,596 centros de votación.

Asimismo, para este simulacro han trabajado 200 personas que realizan la tarea de digitadores y 40 personas analistas de actas que se encargan de verificar datos no coincidentes.

A las 5:00 de la tarde inició la trasmisión de actas y la digitación de los datos en el Centro Nacional de Procesamiento de Resultados Electorales (CNPRE) en el pabellón 5 del CIFCO, donde se hará la captura de los datos y se publicará inmediatamente a través del sitio web.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Mauricio Funes menciona que Manuel Flores lo visitó «varias veces» en Nicaragua

Publicado

el

Por

El prófugo de la justicia, Mauricio Funes reconoció que el precandidato del partido farabundista, Manuel Flores, lo visitó en Nicaragua.

Según Funes, fueron «varias veces» que lo visitó Flores en territorio nicaragüense.

Aunque, Manuel Flores afirma que solo se ha encontrado con el «prófugo de la justicia» en un par de ocasiones, cuando fue mandatario.

Recientemente, el ahora nicaragüense le dijo a Manuel Flores «que se vale soñar» tras anunciar que quiere ser presidente.

Funes tiene varias órdenes de captura por el desvío de unos $351 millones de las arcas del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), también lo investiga por el delito de lavado de dinero y activos.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Millones de estadounidenses quedarán atrapado por las bajas temperaturas de la poderosa tormenta invernal
Continuar Leyendo

Política

Manuel “Chino” Flores se inscribe como precandidato presidencial del FMLN para competir con Nayib Bukele en elecciones 2024

Publicado

el

Por

El exdiputado Manuel «Chino» Flores y Werner Marroquín se inscribieron, este sábado, como precandidatos para competir por la candidatura a presidente y vicepresidente por parte del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), respectivamente.

Agregó que «vamos a luchar para evitar que llegue el autoritarismo a nuestro país, el pueblo debe ser libre de opinar, libre de moverse», y no sufrir persecución por sus opiniones.


Flores reiteró su llamado al partido a garantizar que «corruptos no corran por nuestra bandera». Y exhortó a la unidad de la militancia del FMLN y considera que aún tiene fuerza política.

Indicó que después del proceso de elección interna buscarán una alianza con sectores sociales. «Vamos a ir tras una amplia alianza con sectores sociales populares, sectores progresistas, sindicatos, iglesias, empresarios, profesionales, amas de casa, vendedores ambulantes, vendedores por cuenta propia, emprendedores y con el pueblo en total», expresó

Flores criticó que el actual gobierno invierte más en publicidad.Por su parte, Marroquín dijo que «no somos una casualidad en esta candidatura» y que han trabajado con militantes en el territorio y en exterior.También se tenía previsto que aspirantes a candidatos a diputados y concejos municipales se inscribieran este sábado ante la Comisión Especial Electoral del FMLN, entre ellos Rodrigo Cerritos, miembro del Consejo Nacional del FMLN, quien busca ser candidato a diputado por San Salvador.

Este domingo termina el período para que los precandidatos se inscriban bajo la bandera del FMLN.

Acerca del autor

INTERESANTE!  "Algunos testigos fueron amenazados de ser procesados si no declaraban lo que la FGR necesitaba para enjuiciarme" Así se defiende Mauricio Funes tras emisión de difusión roja
Continuar Leyendo

Nacionales

Asaltante muere en enfrentamiento con policías tras robar a dueña de negocio de Sonsonate

Publicado

el

Por

La Policía Nacional Civil (PNC) informó el jueves 25 de mayo que un ladrón falleció en un enfrentamiento con un agente policial después de que asaltó a la propietaria de un negocio en el municipio de Armenia, en Sonsonate.

Los vecinos denunciaron a las autoridades que el asaltante, de quien aún no se conoce su identidad, también hurtaba objetos de valor en las viviendas de la colonia San Damián y de la residencial Santa Fé, de Armenia.

Armenia asaltante

Acerca del autor

INTERESANTE!  Comisión de Economía a favor de que BCR extienda la Solvencia Estadística Empresarial
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: