Nacionales
Socorrista de Cruz Verde muere en accidente de tránsito
En un accidente de tránsito ocurrido en el bulevar Monseñor, municipio de Santa Tecla, La Libertad falleció un socorrista de la Cruz Verde, a quien le llamaban «Wilson o el Náufrago».
Según informes de la filial central de Cruz Verde, el hecho ocurrió a las 10:57 de la noche del sábado.
Fue identificado como Roberto Martínez Pinto, de 31 años, quien era socorrista de la filial de Lourdes, Colón.
Los informes preliminares detallan que Pinto conducía su motocicleta en el lugar cuando fue impactado por un vehículo tipo sedán.
El cuerpo del socorrista será velado el domingo y lunes en una funeraria de Lourdes y será enterrado el martes.
Todos los socorristas de Cruz Verde lamentaron el hecho y mandaron sus condolencias a su familia.
Principal
Nueva conectividad aérea fortalece Surf City II y dinamiza el turismo en la zona oriental
La ministra de Turismo, Morena Valdez, inauguró este sábado el Aeródromo El Jagüey en La Unión, una obra clave para el desarrollo del proyecto Surf City II en la zona oriental del país.
Este nuevo punto de conectividad aérea busca fortalecer la dinamización del turismo, potenciando a la zona como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales e internacionales.
«Más del 50 % de los turistas que recibimos en el año 2024 llegaron por vía aérea. Esto demuestra que las nuevas generaciones prefieren la facilidad y rapidez que ofrece este tipo de transporte», señaló la funcionaria. Además, destacó que el 15 % del inventario de empresas turísticas ya se encuentra en el oriente del país, y el objetivo es aumentar esta cifra con la llegada de más inversiones.
La conectividad aérea se perfila como un antes y un después para el turismo qué está siendo robustecido por el proyecto Surf City II, que busca posicionar a El Salvador como un destino de primer nivel.
Valdez también enfatizó la importancia de desarrollar el talento humano para satisfacer las necesidades de los inversionistas y fomentar la oferta de tours y experiencias en colaboración con empresarios del sector aeronáutico.
Principal
Socorristas se preparan para nadar 21 km en el reto anual de «El Paso del Hombre»
El calendario de las pruebas incluye tres fechas: el domingo 19 de enero en el Río Molino, Usulután (zona oriental), el domingo 26 de enero en El Polvorín, San Salvador (zonas paracentral, central y occidental), y el domingo 2 de febrero para aquellos que no pudieron realizar la prueba en las fechas anteriores.
Las jornadas se desarrollarán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Con este evento, la Cruz Roja Salvadoreña reafirma su compromiso de demostrar la preparación y resistencia de guardavidas quienes cuidan de las playas; además, la institución recalcó que esta actividad fomenta valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
Principal
Alcaldía de Santa Ana impulsa talleres vocacionales para el desarrollo económico y social
Este sábado dieron inicio los «Talleres Vocacionales Municipales» donde los santanecos pueden especializarse en diferentes áreas, que les permitirán emprender sus propios negocios, anunció el alcalde Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo.
Estos talleres, impulsados por la administración Acevedo, han permitido a cientos de ciudadanos principalmente a mujeres adquirir nuevas habilidades y mejorar sus oportunidades laborales, contribuyendo al empoderamiento económico y social de la comunidad.
De acuerdo con los datos de la alcaldía, un 75% de los participantes en estos programas formativos son mujeres, quienes reciben formación en diversas áreas como costura, gastronomía, clases de inglés, entre otras.
Estos cursos están diseñados para fomentar el desarrollo personal y profesional, ofreciendo herramientas que faciliten la inserción a la economía local o el fortalecimiento en el mercado laboral.
La Alcaldía de Santa Ana Centro, a través de su programa de Talleres Vocacionales, reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de los habitantes, fomentando la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de la comunidad.