Nacionales
Sistema de Naciones Unidas dan respaldo a la Ley Nacer con Cariño, impulsado por la Primera Dama, Gabriela de Bukele

Representantes de organizaciones del Sistema de Naciones Unidas ante El Salvador respaldaron la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido.
La nueva normativa busca implementar un nuevo modelo de atención materno-infantil que pone en el centro de sus acciones a la mamá, el bebé y su familia.
“Es una iniciativa local, pero posiblemente estemos viendo nacer lo que puede ser una iniciativa también regional mañana, con nuevos países que se sumen a este tipo de intervenciones locales”, valoró Ángel Álvarez, asesor de enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

(PNUD) felicitó a la Primera Dama, Gabriela de Bukele, por su liderazgo en la implementación de la nueva normativa.
Los representantes del Sistema de Naciones Unidas sostuvieron una reunión con el Despacho de la Primera Dama, el Equipo Nacer con Cariño y el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en el marco de la instalación de la sala situacional para el monitoreo y evaluación del impacto de la nueva normativa.

Nacer con Cariño es la primera ley de parto respetado en la región centroamericana. Nació gracias al liderazgo y experiencia de la Primera Dama Gabriela de Bukele.
La nueva normativa responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuenta con el respaldo de organismos nacionales e internacionales
Nacionales
Pandillero de la 18-R cae en manos de la policía con un fusil M-16 en Quezaltepeque

La Policía Nacional Civil (PNC) informa sobre la captura de un pandillero a quien se le incautó un fusil calibre M16 y municiones.
El sujeto ha sido identificado como Eduardo Antonio Funes, alias “Garrote”, perfilado como un colaborador de la 18 fracción Revolucionario.

Alias “Garrote” fue sorprendido en Quezaltepeque y será procesado por portación ilegal de armas de guerra y agrupaciones ilícitas, por lo que podría pasar varios años tras las rejas.
Esta captura forma parte de las acciones que se ejecutan en el marco del Régimen de Excepción.
Nacionales
Sujeto es capturado por tráfico de drogas y con un altar de la Santa Muerte en su vivienda

Militares de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES) ubicaron a un sujeto que mantenía un altar satánico de la Santa Muerte y acusado de tráfico de drogas.
Según las autoridades, se trata de Elmer Antonio Alas Salazar, quien fue aprehendido en posesión de $270 producto de la venta de droga.



Este sujeto, al ver la presencia militar, trató de escapar ingresando a una vivienda donde se encontró un altar diabólico.
Alas Salazar fue entregado a las autoridades policiales para que sea investigado por posible participación en otros hechos delictivos.
Nacionales
El Salvador y países de la región acuerdan adquirir vacuna contra viruela símica vía fondo rotario de la OPS

El Salvador y los países de la región acordaron comprar la vacuna contra la viruela símica a través del fondo rotario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y combatir la propagación de la enfermedad en todo el continente.
El acuerdo fue alcanzado durante la Sesión Especial del Consejo Directivo de la OPS en la que se abordó la respuesta como región ante la viruela símica y que fue presidida por el ministro de Salud, Francisco Alabi.
En dicha reunión, El Salvador y demás países de la región acordaron la compra de la vacuna contra esta enfermedad a través del fondo rotatorio del organismo continental, además de acordar que el fármaco se aplique a grupos poblacionales en riesgo para reducir el margen de contagios y la afectación de estos grupos más vulnerables.
En la reunión, junto a El Salvador, participaron Chile, Estados Unidos, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, México, entre otras naciones. La sesión se realizó ante la alerta que ha surgido debido a la confirmación de casos de la enfermedad en algunas regiones de Centroamérica. Actualmente, la viruela símica ha afectado a 89 países en todo el mundo.
«Esta sesión extraordinaria es de suma importancia, para el abordaje con evidencia científica de la viruela símica. Los últimos años han sido difíciles debido a las enfermedades infectocontagiosas. No obstante, ha sido importante estar unidos para enfrentar estas dificultades», comentó Alabi.
El funcionario también resaltó que en El Salvador se ha procedido con la capacitación para todo el personal del sector Salud para conocer el protocolo a seguir ante casos sospechosos de viruela símica y enfatizó que las Oficinas Sanitarias Internacionales mantienen la vigilancia epidemiológica en todas las fronteras para controlar cualquier posible ingreso de casos activos.
#ViruelaSímica | El Salvador y países de la región acuerdan comprar la vacuna contra la viruela símica a través del fondo rotatorio de la OPS, a fin de lograr un acceso equitativo. https://t.co/TG2IifTeKH
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 6, 2022
El pasado 3 de agosto, el Ministerio de Salud Pública de Guatemala confirmó el primer caso de viruela del mono en el país centroamericano, asegurando que también se analizan otros tres casos sospechosos y se ha descartado otro que resultó ser negativo para la enfermedad.
Según los datos de la OPS, en América se registran, hasta la fecha, alrededor de 10 mil infecciones por viruela símica, equivalente al 36 % del total a escala mundial, por lo que este acuerdo representa un gran paso para la región y el combate a esta nueva amenaza biológica para la sociedad.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la @opsoms se abordó la importancia de la adquisición y distribución de la vacuna contra la viruela símica:
— Ministerio de Salud (@SaludSV) August 5, 2022
✅La compra se haría a través del fondo rotatorio de este organismo
✅La vacuna sería para grupos de riesgo pic.twitter.com/HBbr3A2746
La viruela del mono, o viruela símica, es una enfermedad transmitida por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus y tiene un período de incubación de hasta 21 días.
En El Salvador, el Ministerio de Salud ha reiterado que, hasta el momento, no se han confirmado casos de viruela del mono. Sin embargo, las autoridades cuentan con protocolos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el manejo de casos, por lo que las autoridades están preparadas en caso la enfermedad se presente en el territorio nacional.
Ha finalizado la Sesión Especial del Consejo Directivo de la @opsoms, en la cual El Salvador tomó la presidencia y en la que se aprobó la resolución para la adquisición y distribución equitativa de las vacunas, contra esta enfermedad. pic.twitter.com/ij0VFEicjZ
— Ministerio de Salud (@SaludSV) August 5, 2022