Connect with us

Migración

Programa de Movilidad Laboral facilita la contratación de salvadoreños

Publicado

el

Este lunes se llevó a cabo una jornada de reclutamiento de 160 personas de entre más de 200 preseleccionadas para laborar en limpieza y jardinería en hoteles. La actividad, tercera en este año, forma parte del programa de Movilidad Laboral de una forma regular, ordenada y segura del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Priorizamos a las personas que tengan un proyecto de vida en El Salvador, como: mejorar su vivienda, emprender un negocio, tener una oportunidad mejor de estudios, ir a la universidad o pagar los estudios de sus hijos”, explicó la jefa del Departamento de Programas de Movilidad Laboral, Elsy Vásquez.

Los aspirantes, de diferentes partes del país, contaron con transporte hacia las oficinas de esta dependencia de Gobierno y ahí siguieron con chequeo, charlas informativas por parte de representantes de las empresas y su posterior entrevista.

La dinámica de migración circular les permitirá laborar en Estados Unidos entre los meses de abril a noviembre. Al cumplir con su contrato, retornarán a El Salvador y luego tendrán la oportunidad de volver en otro periodo de tiempo de trabajo.

Los aplicantes deben cumplir con los requisitos de: ser mayor de 18 años, no poseer antecedes penales o policiales, no tener récord de estancia o ingreso irregular a los Estados Unidos, vacunación COVID-19 completa, poseer arraigo en el país / compromiso de retornar a El Salvador al finalizar el contrato, poseer experiencia laboral en el campo de trabajo que se solicita y ser responsable, entusiasta y con disposición al trabajo altamente productivo.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Cadáver de salvadoreña que pretendía cruzar a EE.UU es encontrado en México
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Migración

Accidente de tránsito en calle antigua a Zacatecoluca deja seis personas lesionadas

Publicado

el

Por

Al menos seis personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos particulares chocaran de manera frontal sobre la carretera antigua a Zacatecoluca.

Elementos de rescate y de Bomberos de El Salvador acudieron al lugar y atendieron a los lesionados, posteriormente fueron trasladados un centro asistencial de la localidad.

De igual manera, agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron al lugar para inspeccionar el accidente y deducir responsabilidades.

Preliminarmente se cree que el accidente pudo deberse al exceso de velocidad e invasión del carril contrario. Los vehículos involucrados son un tipo sedán y una camioneta.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Patrulla Fronteriza descubre a 13 inmigrantes escondidos en la parte trasera de cuatro vehículos
Continuar Leyendo

Migración

Más salvadoreños estarán en puestos de trabajo en empresa pesquera de Estados Unidos

Publicado

el

Por tercera vez, la compañía estadounidense Silver Bay Seafoods llegó al país con el propósito de seleccionar mano de obra local que le permita fortalecer y cubrir sus operaciones, enfocadas en el procesamiento de pescado y otros mariscos, en Alaska. 

Una oportunidad que se da gracias al programa de Movilidad Laboral impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Como Gobierno del presidente Nayi Bukele estamos muy contentos de que ustedes sean parte de este proceso de selección en el que nuestros trabajadores escogidos aprovecharán las oportunidad laborales de una manera temporal si arriesgas sus vidad y viajando de manera segura, ordenada y regular”, resaltó la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal. 

La funcionaria expresó que, sin duda, para el país, es motivo de orgullo que la mano de obra salvadoreña sea destacada, calificada, eficiente y sobre todo, que es muy solicitada en Estados Unidos. Además, detalló que en esta nueva etapa se necesitan entre 400 y 500 trabajadores y resaltó que El Salvador es el proveedor principal de las visas H2B, para el sector de pesca y procesamiento de mariscos en Alaska.

“Mi experiencia fue excelente, el impacto que tuvo en mi persona y en mi familia fue muy grande, (…) Darle gracias al Gobierno de El Salvador, darle gracias a ustedes que nos dan la oportunidad de viajar legalmente”, dijo Melvin Páez, beneficiado con el programa de Movilidad Laboral.

El programa Movilidad Laboral inició en 2021, con la colocación de 151 salvadoreños; a la fecha, el Gobierno ha ubicado a más de 4 mil trabajadores. La presencia de empresas estadounidenses en el país reafirma que la mística de trabajo y los conocimientos de los salvadoreños son un atractivo para el empleo en el exterior.

INTERESANTE!  Inauguran taller de dibujo y pintura para hijos de beneficiados con el Programa de Movilidad Laboral

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Migración

Más de 22 mil ingresos y salidas de personas registra a diario la Dirección de Migración en las fronteras del país

Publicado

el

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), registra más de 22,000 ingresos de personas por las distintas fronteras terrestres del país.

“Cada día, por las diferentes fronteras terrestres del país registramos un promedio de 22 mil 770 personas, entre nacionales y extranjeras que ingresan o salen de El Salvador. Nuestro servicio de control migratorio es ágil, eficiente y seguro”, informó la institución estatal.

A fin de garantizar el orden y la agilidad en las fronteras, la Dirección de Migración ejecuta una labor 24/7 a fin de efectuar los registros de todas las personas que utilizan los diversos puntos fronterizos para ingresar o salir de El Salvador.

Con la nueva realidad en la seguridad pública y por sus atractivos de sano esparcimiento, El Salvador se ha convertido en uno de los destinos favoritos para el turismo local y para eventos a escala internacional.

La modernización de dicha institución, que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha mejorado los tiempos de atención del procedimiento del control migratorio en las distintas fronteras terrestres del territorio nacional.

Migración también brinda atención en el área de control migratorio ubicada en el Aeropuerto de Ilopango, en donde se efectúa el registro de la tripulación y pasajeros de aviones y helicópteros privados que ingresan y salen del país por razones de turismo o negocios.

Asimismo, en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el personal de Migración brinda atención oportuna en las 70 ventanillas habilitadas que garantizan orden y fluidez en los registros migratorios.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Gobierno de Estados Unidos reconoce que causó daños mentales a niños inmigrantes separados de sus padres
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: