Connect with us

Nacionales

El Centro Histórico capitalino será recuperado totalmente este año

Publicado

el

Las movilizaciones voluntarias y pacíficas de los comerciantes por cuenta propia en el Centro Histórico de San Salvador continuarán en los próximos meses hasta recuperar totalmente las calles capitalinas, informó Irvin Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía.

«Vienen los procesos de ordenamiento de la parte sur, que el señor alcalde [Mario Durán] ya ha señalado. Vamos por el 100 % de la recuperación del Centro Histórico, en esa ruta estamos trabajando», añadió Rodríguez.

Hasta ahora, el sector sur del Centro Histórico es el único que aún mantiene calles con estructuras de ventas informales que obstaculizan el paso vehicular y peatonal.

«Ya iniciamos conversaciones con algunos grupos de comerciantes. Llevamos una estrategia paralela; estamos interviniendo una zona y estamos atendiendo otra zona. Esto no tiene retroceso, ya estamos en una fase en la que no hay retorno y el comerciante entiende esa dinámica, de tal manera que está dispuesto a conversar pacíficamente y buscar alternativas que le permitan tener una mejor opción de vida», expresó.

Destacó que la municipalidad ya cuenta con opciones que ofrecerá a los comerciantes que se movilicen. Asimismo, recordó que el alcalde Mario Durán ha ordenado que el proceso de reordenamiento se lleve a cabo basándose en un diálogo pacífico y consensuado.

«En primera línea está el sistema de mercados. Son 22 mercados. Esta es una realidad compleja que hemos administrado con una estrategia que nos ha permitido construir procesos que nos han llevado a que los comerciantes ahora vean el interés de la formalidad comercial como una pieza clave para su futuro», explicó Rodríguez.

INTERESANTE!  TRAGEDIA - Asesinan a golpes a dos niños por defecar en la calle

Por su parte, German Muñoz, director de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, aseguró que han logrado hasta la fecha el 80 % de recuperación del Centro Histórico y todo se ha hecho mediante la negociación y la apertura con los comerciantes.

«No se ha llegado a ninguna movilización voluntaria, si no hay acuerdo con todos los sectores. Las 68 cuadras que se han intervenido recientemente han representado algo muy importante para mejorar la movilidad», aseveró.

El lunes las autoridades municipales de la capital anunciaron la fase III del Plan de Revitalización del Centro Histórico, enfocado principalmente en la movilización voluntaria de los vendedores que fueron reubicados en el predio de la exbiblioteca en 2001 por la administración del exalcal- de del FMLN Héctor Silva y de las zonas colindantes.

Durante 2022, la municipalidad también logró recuperar las calles Rubén Darío y Arce, entre otras vías de la zona céntrica. Con esto se ha dinamizado el turismo y se aprecia la riqueza histórica del centro.

Mientras el 80 % del centro que ha sido recuperado se encuentra en renovación, la alcaldía capitalina continuará sus esfuerzos para ordenar las ventas informales restantes.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Violador de niña de 5 años pasará 41 años tras las rejas

Publicado

el

Según testimonio, la víctima era violentada desde que tenía cinco años, inicialmente fueron tocamientos en sus partes íntimas, luego fueron subiendo de tono y fueron más frecuentes hasta que el imputado la violó.

Al cumplir los 15 años de edad, la menor decidió irse de la casa por las condiciones de violencia que sufría y se mudó con su hermana mayor a quien le contó todo lo que había sufrido, y ella fue a interponer la denuncia.

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó ante los tribunales a Hernández y se le atribuyó el delito de Agresión Sexual en Menor o Incapaz Agravada continuada y Violación en Menor o Incapaz Agravada, en la misma modalidad de continuada.

Tras comprobarse la culpabilidad del imputado, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana impuso la condena en mención, y la misma se distribuyó de la siguiente manera: por la agresión 16 años de prisión y por violación 25 años de cárcel.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Se mantiene baja de homicidios en el municipio de San Pedro Perulapán
Continuar Leyendo

Judicial

Detención provisional para acusado de homicidio que intentó eliminar la evidencia en un carwash

Publicado

el

El 19 de marzo de 2023, en la 25 calle oriente, del barrio San Miguelito, Víctor Manuel Calderón Núñez habría apuñalado a Carlos Francisco Morán Zavaleta hasta causarle la muerte. 

Según acusación, el sujeto corrió hasta llegar a un carwash, donde intentó lavar el cuchillo del crimen y posteriormente robó una bicicleta para huir rápido. 

Un testigo, quien dio aviso a la Policía Nacional Civil (PNC), reveló que -mientras el ahora acusado se daba a la fuga- se le cayó el arma blanca, quedando captado en las cámaras de seguridad del lugar; además, al momento de la detención, su ropa y zapatos tenían manchas de sangre.

El Juzgado 4.° de Paz de Santa Ana, tras la audiencia inicial, resolvió la detención provisional para Víctor Manuel Calderón por el delito de homicidio mientras el proceso pasa a Juzgado de Instrucción.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Ahora podrás agregar texto para el envío de documentos en Whatsapp
Continuar Leyendo

Nacionales

Entregan $336,000 de capital semilla a veteranos y excombatientes para emprender proyectos agroproductivos

Publicado

el

Veteranos y excombatientes son beneficiados con la entrega de $336,000 de capital semilla, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus familias a través de la creación de proyectos agroproductivos.

Este es el tercer otorgamiento que realizado y fue presidido por el ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, y el director ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Edgardo Reyes.

Los fondos son parte del programa “Fortalecimiento, establecimiento y desarrollo de proyectos agropecuarios”, favoreciendo a 112 salvadoreños con un monto de más de $3,000 para cada uno. La ejecución está a cargo del CENTA, autónoma del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE).

El ministro Guardado explicó que esta solo es una de las iniciativas del Gobierno del presidente Bukele que demuestra el trabajo por contribuir a la generación de iniciativas productivas, lo que se traduce a más y mejores oportunidades de crecimiento personal y familiar por medio de la formación técnica; en ese sentido, el CENTA e INABVE articulan esfuerzos para llevar asistencia técnica, capacitaciones y tecnificación hasta las comunidades donde habitan los veteranos y excombatientes.

“Este programa es como una simbiosis muy positiva, es decir, la institución transfiere tecnología e INABVE capital semilla que hace posible que los beneficiados se involucren a la inserción productiva. A través de la asistencia técnica y capacitación se asegura que el manejo que se proporcione a los cultivos y animales sea tecnificado”, dijo el director del CENTA, aclarando que la idea es que los proyectos implementados sean sostenibles.

“Por primera vez estamos trabajando en conjunto para darles un verdadero apoyo a ustedes. Hoy estamos dando respuestas, con acciones concretas; de la mano del Gobierno brindamos beneficios gratuitos para ustedes”, precisó Juan Ortiz, presidente del INABVE.

INTERESANTE!  Fallece joven que tomó veneno para cultivo en Sonsonate

Los beneficiados son orientados en temáticas de procesos formativos, como habilidades para la vida, desarrollo empresarial, educación financiera, comercialización, entre otras, los cuales son utilizados para establecer y fortalecer los proyectos agroproductivos.

Entre los rubros priorizados por los veteranos y excombatientes se encuentran: ganado de leche y carne, pollo de engorde, aves mejoradas de doble propósito, granos básicos, acuicultura, hortalizas, caprinos, frutales, gallinas ponedoras, cerdos y apicultura.

El tercer acto de entrega del capital semilla se realizó en San Rafael Cedros, donde se dieron cita veteranos y excombatientes de dicho municipio y de Ilobasco, Sensuntepeque, Cinquera, Cojutepeque, Guazapa, San Miguel, entre otros que son favorecidos con este programa.

“Estamos contentos de que nuestro municipio sea el lugar donde ustedes, veteranos y excombatientes, reciben el capital semilla que invertirán en sus proyecto, para que puedan multiplicarlo y verlo reflejado en su producción”, aseguró Nery González, alcalde de San Rafael Cedros.

“La entrega de capital semilla será de mucho beneficio para sus proyectos, y es gracias al mandato de nuestro presidente Nayib Bukele. Sé que con el trabajo del ministro Guarado garantizamos el apoyo más cerca de ustedes”, dijo Eduardo Alas, gobernador de Cuscatlán.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: