Nacionales
Arrestan a mujer en estado de ebriedad durante control antidoping en San Salvador

Una mujer fue detenida la noche del jueves por la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendida conduciendo en evidente estado de ebriedad. El arresto ocurrió durante un control antidoping llevado a cabo por el Viceministerio de Transporte (VMT) en un punto estratégico de San Salvador.
Según los informes, la mujer arrojó un resultado alarmante de ¡216 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en su prueba de aire espirado!, lo que evidencia un claro incumplimiento de las normativas de tránsito y seguridad vial. Tras la realización de la prueba, efectuada por personal médico del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), los agentes de la División de Tránsito Terrestre procedieron a su arresto.
De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, las consecuencias para la mujer no se hicieron esperar. Se le retiraron las placas del vehículo, un automóvil con matrícula P 3 D14, y se le decomisó el mismo. Además, se aplicó una multa de $57.14 por sus acciones al volante.
#TCSN | Una mujer en aparente estado de ebriedad fue capturada, anoche, con 216 mg/dl de alcohol en aire espirado, en un control antidoping instalado en un punto estratégico de San Salvador.
La detenida será procesada por conducción peligrosa.
Vía: Andrés Cortez #TráficoSV pic.twitter.com/oOT4lscqD3
— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) November 15, 2024
Las autoridades informaron que, en circunstancias normales, la detención por este tipo de infracción se extendía hasta aproximadamente tres días. Sin embargo, debido al Régimen de Excepción implementado en el país, la duración de la detención podría ser mayor.
La mujer enfrentará un proceso judicial en los próximos días por el delito de conducción peligrosa, dejando una vez más en evidencia la importancia de acudir a la responsabilidad y la seguridad en las vías. Las autoridades continúan instando a la población a no conducir bajo los efectos del alcohol, enfatizando que cada infracción pone en riesgo no solo la vida del infractor, sino también la de los demás usuarios de la vía.
Principal
Identifican al joven que murió tras ser aplastado por una pipa en San Vicente

Las autoridades policiales identificaron al joven motociclista fallecido esta mañana tras ser embestido por un camión cisterna, en el departamento de San Vicente.
La víctima de este fatal siniestro vial circulaba con su motocicleta sobre la carretera que conduce al distrito de Santa Clara, en el sector del cantón El Guayabo, Apastepeque, cuando fue embestida.
El hoy fallecido fue identificado como Cristian Pérez, de 22 años, quien se desempeñaba como bartender en un restaurante de la zona.
Mientras que el camión cisterna terminó saliéndose de la vía y se estrelló contra un árbol en la zona, informaron las autoridades.
Principal
El MARN pronostica lluvias y tormentas para este día

Para este domingo se esperan lluvias y tormentas puntuales en la zona montañosa norte y cordillera volcánica, con énfasis en la zona central y oriental.
Por la tarde y noche se esperan el desarrollo de lluvias y tormentas dispersas en la zona central y occidental, las cuales se movilizarán hacia el sector costero.
El viento se tendrá del noreste, entre los 10 a 25 km/h y ráfagas ocasionales que superen los 30 km/h sensibles en la zona oriental y en zonas montañosas. El ambiente estará cálido en el día, fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a la influencia de una Onda Tropical, manteniendo la ZCIT cercana a las costas de Centroamérica, generando lluvias y tormentas en el territorio nacional. Adicionalmente, se tendrá el aporte de humedad del Mar Caribe inmerso en el flujo del este.
Principal
Informan sobre ingreso de polvo del Sahara este fin de semana en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó en su boletín de calidad de aire sobre un nuevo ingreso de polvos del Sahara en El Salvador a partir de este sábado 21 de junio por la tarde y que se espera se extienda hasta el lunes 23 de este mes.
El MARN explica que la cantidad de polvo será en concentraciones bajas: «menores o iguales a 15 microgramos por metro cúbico», detalla el informe, por lo que no se esperan afectaciones como la disminución de la visibilidad, efectos negativos en la calidad de aire o afectaciones en la salud de las personas.
Acá te contamos más detalles sobre esta infestación y qué recomendaciones debes seguir en caso de observar síntomas que podrían detectar esta plaga.
Guía práctica sobre el Gusano barrenador: lo que debemos saber en caso de una infección
Sin embargo la institución realizó una serie de recomendaciones desde la reducción en la exposición prolongada en los días con mayor concentración de polvo del Sahara y utilizar mascarilla para evitar la irritación de nariz y garganta, usar protección de ojos, lavar manos y cara frecuentemente, mantenerse hidratado, tapar recipientes de agua, mantener puertas y ventanas cerradas.
Condiciones climáticas será influencias por onda tropical durante el fin de semana, informó hoy el MARN.
Onda Tropical generará lluvias y tormentas para este sábado en El Salvador
Explican que el polvo del Sahara es un fenómeno natural que se forma en el desierto del Sahara debido a fuertes vientos que levantan partículas de arena, las cuales se transportan por efecto del viento, en masas de aire caliente y seco hacia el Atlántico Norte, eventualmente a América y el Caribe especialmente a Centroamérica, incluyendo El Salvador.