Internacionales -deportes
Luis Enrique regresa al mando de la selección de España

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado que Luis Enrique Martínez volverá a ser el seleccionador del equipo nacional durante una rueda de prensa rque han ofrecido el presidente y el director deportivo de ese organismo, Luis Rubiales y José Francisco Molina.
El máximo responsable de la RFEF ha declarado que el director técnico español le expuso su deseo de retomar el banquillo de ‘La Roja’ el pasado 31 de octubre.
Asimismo, Rubiales ha explicado que el anterior preparador nacional, Robert Moreno, fue «el primero en saber» y comunicar a la RFEF las intenciones de su colega, así que se puso en contacto con la RFEF para acordar su salida y no impedir el retorno de Luis Enrique.
Moreno se comunicó con la RFEF el pasado 18 de noviembre para anunciar su decisión y precipitó los planes para realizar el proceso de transición.
Se desconoce el equipo con el que trabajará Luis Enrique Martínez, aunque se especula con la posibilidad de que su ayudante sea Juan Carlos Unzué, con quien ya contó en ese puesto cuando dirigía al FC Barcelona.
Luis Enrique dejo su cargo en junio por el problema de salud de su hija Xana, que falleció con nueve años por un osteosarcoma a finales de agosto.
Internacionales -deportes
Robert Lewandowski vistió de azulgrana en su celebración con el Bayern de Múnich

El futuro de Robert Lewandowski está claro casi al 100% claro, después de que el mismo jugador confirmara que esta será su última temporada con el Bayern de Múnich. Además, su nombre ha sido relacionado fuertemente con el FC Barcelona a pesar de que los catalanes no han trasladado aún su primera oferta los bávaros.
No obstante, en lo que respecta a su última celebración de un título en suelo alemán, Lewandowski acaparó la atención del público cuando saludó al publico vestido de azulgrana, ya que esta indumentaria fue de los bávaros en la temporada 2014-2015.
La camiseta con la que fue Lewandowski hoy a la celebración de la Bundesliga.
— Radio Barça (@RadioFCB) May 15, 2022
¿Un guiño? No sé pero que coincidencia… pic.twitter.com/7oMkqofl6Z
Lo curioso de todo, es que sus compañeros si asistieron con la típica camisa de los bávaros, mientras que otros solamente vistieron trajes de gala en la celebración; incluyendo toda la directiva del actual campeón de la Bundesliga.
Asimismo, el ver a Lewandowski portando esta indumentaria puede ser relacionado con dos puntos claves. El primero, un pequeño mensaje al FC Barcelona para que van que le luce los colores azulgranas y el otro, recordando el primer uniforme que vistió cuando aterrizó en el Allianz Arena.
De esta manera, habrá que esperar a que finalicen todas las competiciones para que la cúpula azulgrana pueda sentarse a negociar con el Bayen de Múnich por el traspaso del atacante que pudiera tener una cifra alrededor de los 35-40 millones de euros.
Lo que si está claro, es que el polaco ya transmitió su deseo de abandonar la Bundesliga y probar un nuevo proyecto en lo que respecta el final de su carrera. Aunque el mismo atacante se siente con grandes capacidades para seguir jugando a un gran nivel.
Internacionales -deportes
VIDEO | Padre de Lionel Messi desea que su hijo regrese al Barcelona a jugar

Jorge Messi, padre de Lionel Messi, aseguró este domingo a su llegada a Barcelona que “ojalá Leo vuelva algún día al Barça”.
🚨 "OJALÁ MESSI VUELVA A BARCELONA ALGÚN DÍA" 🚨
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) May 15, 2022
😳⚠ OJO a las palabras de JORGE MESSI a su llegada a la ciudad Condal.
📸 IMAGEN @elchiringuitotv 📸 pic.twitter.com/4KfkcIGwdh
Jorge, en unas imágenes divulgadas por el canal de twitch Jijantes y por Mega, realizó estas declaraciones a su llegada a la terminal de vuelos privados del aeropuerto de El Prat de Llobregat.
Poco antes de tomar un coche que le esperaba, al padre de Lionel le preguntaron si le gustaría que su hijo regresara al Barça a jugar y dijo: “Ojalá, algún día…”.
🚨OJO! Llega JORGE MESSI a Barcelona! Lo cazamos los @JijantesFC en el Prat y dice:
— Gerard Romero (@gerardromero) May 15, 2022
“Ojalá pueda volver Leo a Barceloba, algún dia” #mercato
🎥 @mryusel pic.twitter.com/4SeXC4N4lV
Respondió: “Bueno, sí” a la pregunta de si Leo estaba contento en París. También informó de que su hijo no viajará a Barcelona durante las vacaciones de verano.
Lionel Messi, quien abandonó el Barcelona el pasado agosto, tiene contrato en vigor con el PSG hasta el 30 de junio de 2023, con la opción de ampliarlo una temporada más.
Internacionales -deportes
El Liverpool de Klopp gana al Chelsea en los penaltis (5-6) en la final de la FA Cup

Otra vez los penaltis y otra vez el Liverpool campeón. Como en la final de la Copa de la Liga, los once metros decidieron a favor de los ‘reds’, que firmaron un 0-0 fantástico en Wembley para levantar su octava FA Cup en los penaltis, aupado por un fallo de César Azpilicueta y un paradón de Alisson Becker a Mason Mount.
El fallo del español, junto al paradón del brasileño, impulsó a un Liverpool que, durante los 120 minutos, perdió a Mohamed Salah y Virgil Van Dijk por lesión, pero que refuerza su confianza de cara al final de la Premier League y de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.
La final de la Copa de la Liga hace un par de meses, en este mismo escenario y con los mismos protagonistas, demostró que un encuentro sin goles puede ser un partidazo, puede ser absorbente y puede ser trepidante. Y lo volvieron a exhibir con un encuentro a la altura, incluso mejor. Durante 120 minutos, no hubo gol en Wembley , pero no importó lo más mínimo. La falta de puntería solo la sufrían los jugadores, mientras el público disfrutaba de uno de los encuentros más bonitos de la temporada.

Un duelo al que el Liverpool salió con la intención de hincar el colmillo en los primeros compases, con un Luis Díaz desatado al que el Chelsea no conseguía descifrar. El colombiano entró varias veces con total libertad por su carril izquierdo, desesperando a Reece James, pero errando en un mano a mano con Mendy.
Chalobah tuvo que sacar una pelota encima de la línea que marcó el fin del peligro ‘red’ y abrió paso a las hostilidades del Chelsea. Un remate de Pulisic a centro raso de Mount que se marchó desviado y un error de Marcos Alonso en el mano a mano con Alisson, que encimó perfecto y se llevó un buen golpe en la rodilla, fueron las más claras de los de Thomas Tuchel, que recibieron el impulso definitivo cuando Mohamed Salah, a la media hora, se echó al suelo y pidió el cambio.
Problema muscular en la ingle a catorce días de la final de la Champions. Un drama para el egipcio y para Klopp. El alemán tuvo que recurrir a Diogo Jota y el portugués casi marca en su primera aparición, un disparo en las narices de Mendy demasiado alto. La sensación general es que debería haber marcado. El Chelsea siguió encontrando vías de escape y su salida en la segunda parte fue un torrente de ocasiones con tres para haberse adelantado ellos. Volea rasa y desviada de Alonso, paradón de Alisson a Pulisic y falta de Alonso al larguero.

Pero el cronómetro corría sin el gol. Ni Lukaku, ni Díaz a la media vuelta, ni un disparo brutal a Thiago. Tampoco el palo que escupió el disparo del colombiano y el que repelió un remate de Robertson a puerta vacía antes de la prórroga. La llegada del tiempo extra terminó con las fuerzas de Virgil Van Dijk, sustituido con molestias físicas, y prácticamente con las de los dos equipos, que acabaron rendidos y bajando el nivel de juego. Los dos firmaron los penaltis.
Y como hace tres meses, los once metros decidieron. Como en la Copa de la Liga, pero con diferentes protagonistas bajo los palos. Aquel día estuvieron Caoimhin Kelleher y Kepa Arrizabalaga; esta vez Alisson y Mendy. La tanda estuvo lejos de la perfección de los 21 penaltis de febrero y hubo un tiro al palo de Azpilicueta, un paradón de Mendy a Mané, para dejar al Chelsea vivo, y una parada definitiva de Alisson que, unida al último lanzamiento del griego Kostas Tsimikas, entregó la octava FA Cup de su historia al Liverpool, que iguala en el palmarés a Chelsea y Tottenham Hotspur.