Connect with us

Nacionales

Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Publicado

el

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.

Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.

El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.

En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.

Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.

 

Nacionales

Autoridades atienden múltiples emergencias por lluvias en todo el país

Publicado

el

Debido al incremento de lluvias en el territorio salvadoreño, las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil activaron sus equipos de primera respuesta durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, con el fin de atender diversas emergencias ocasionadas por las fuertes precipitaciones.

Entre las acciones destacadas, personal del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizó la remoción de un árbol caído sobre la carretera que conecta Nueva Esparta con Polorós, en el departamento de La Unión. En la zona occidental del país, elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) retiraron escombros de otro árbol que obstruía la vía hacia el lago de Coatepeque, en Santa Ana.

En San Salvador, equipos de la Cruz Verde Salvadoreña y Protección Civil intervinieron en la 25 avenida Norte para remover un árbol colapsado, mientras que el Cuerpo de Bomberos llevó a cabo tareas similares en el cantón Llano Grande, caserío Santa Lucía, sobre la carretera Sensuntepeque–Ciudad Dolores.

Las autoridades también se mantuvieron en constante vigilancia ante el aumento del caudal del río Acelhuate, especialmente en puntos críticos como El Arenal, en la colonia Málaga, y en la colonia San Juan, ambos ubicados en el municipio de San Salvador.

En cuanto a labores preventivas, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó trabajos de limpieza de drenajes en la zona de plaza El Trovador, en San Jacinto, mientras que elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron tareas de evacuación de agua acumulada en una oficina de la 1.ª calle poniente, en el centro capitalino.

Como parte de las acciones de resguardo a la población, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en varias zonas vulnerables de San Salvador Centro, entre ellas la Comunidad Nueva Israel, Casa Comunal 10 y comunidad Darío González. También se evacuaron familias en el barrio La Vega y la colonia Madriza, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y reportar cualquier emergencia a través de las líneas habilitadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Depresión tropical 5-E se convierte en tormenta tropical Erick y genera aumento de lluvias en El Salvador

Publicado

el

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la depresión tropical 5-E fue reclasificada como la tormenta tropical Erick durante la madrugada.

Según la entidad, se prevé que Erick continúe intensificándose y alcance la categoría de huracán este miércoles, antes de impactar las costas mexicanas. En El Salvador, el fenómeno ya ha generado un incremento en las lluvias desde las primeras horas del día, así como una intensificación de los vientos.

El MARN detalló que se esperan ráfagas de viento que podrían oscilar entre los 40 y 67 kilómetros por hora, producto de la influencia de este sistema que se desplaza por el océano Pacífico, frente a las costas de Centroamérica y México.

Ante estas condiciones, el Sistema Nacional de Protección Civil ha activado sus protocolos de vigilancia y ha puesto a disposición de la población varias líneas telefónicas para reportar emergencias relacionadas con las lluvias. Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados por los canales oficiales y tomar precauciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere atropellado por un bus en San Martín

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este martes en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana, a la altura del municipio de San Martín, en San Salvador Este, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un bus de la ruta 142.

La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para atender la emergencia y confirmó que la víctima falleció en el sitio del incidente, sin que se lograran realizar maniobras de auxilio.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025 se han registrado más de 9,500 accidentes viales en El Salvador, dejando un saldo de más de 540 personas fallecidas, cifras que reflejan la persistente crisis en materia de seguridad vial en el país.

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído