Connect with us

Nacionales

Sindicato de Trabajadores de la Industria Portuaria de El Salvador STIPES

Publicado

el

Este día, la Junta Directiva Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Portuaria de El Salvador STIPES y la Federación de Sindicatos de Instituciones Públicas y Autónomas de El Salvador FESIPAES, a la opinión pública y pueblo salvadoreño en general, hace saber lo siguiente:

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma CEPA, conforma una sociedad de economía mixta con Yllport Holding Inc., es decir, el Estado tiene un socio estratégico que le permitirá solucionar las necesidades del Puerto de Acajutla y el Puerto de La Unión, con la inversión y administración en una infraestructura moderna, eficiente y sostenible que satisfaga las necesidades del cliente, mejore la competitividad e impulse el crecimiento económico. Yilport Holding Inc. invertirá US$ 1,615 millones para el proyecto Unión Portuaria del Pacífico, que permitirá modernizar el Puerto de Acajutla y activar el Puerto de La Unión.

Nuestra organización sindical STIPES, apoyamos todo tipo de inversión que venga mejorar los servicios e infraestructura portuaria en El Salvador, lo cual es un alivio a la economía nacional, para ello, contamos con mano de obra calificada que esta lista y dispuesta a apoyar a la empresa Yilport Holding desde el inicio de sus operaciones, tanto en el Puerto de Acajutla, como el Puerto de La Unión.

Se ha instalado una mesa de dialogo que, en el más corto plazo, nos ha permitido llegar a importantes acuerdos con el gobierno de El Salvador, estos acuerdos son:

  1. La finalización de los contratos entre la CEPA y los trabajadores se realizará en un feliz término.
  2. Todos los trabajadores portuarios, recibirán una indemnización del 150% de su último salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año; así como el pago proporcional por vacaciones, aguinaldo y todas las prestaciones; esto debido al cumplimiento de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo.

Además, hemos tenido conversaciones con representantes de la empresa Yilport Holding, las cuales van bien avanzadas, en el sentido de poner a disposición el 100% de los trabajadores, quienes tienen una amplia experiencia en las diferentes áreas que requieren la atención de los puertos, contamos con personal técnico altamente capacitados, con dicha empresa ya hemos llegado a importantes acuerdos:

  1. Contratar a los trabajadores portuarios
  2. Respetar nuestro convenio colectivo de trabajo
  3.  Implementación de un nuevo método de trabajo operativo portuario
  4. Contratación de más personal, para fortalecer las áreas que necesitan mano de obra que permitan ser más eficientes los procesos.
  5. Fomentar el dialogo, la negociación colectiva, todo lo demás a través del acuerdo sindical con nuestra histórica organización.
  6. Construcción de políticas de estímulos salariales para los trabajadores.

Agradecemos al gobierno del Presidente Nayi Bukele, por hacernos parte de este Trabajo, de mejora de servicios en los puertos salvadoreños, al Ministerio de Trabajo, quien está jugando unos el muy importante en la transición entre CEPA y Yilport Holding, lo cual con mucha tranquera podemos decir que, se están respetando los derechos de los trabajadores portuarios.

Finalmente, damos la bienvenida a la empresa Yilport Holding, a quienes la esperamos con los brazos abiertos, para trabajar hombro a hombro y sacar adelante la economía de El Salvador, en vista que un día después de finalización con CEPA el siguiente día iniciamos operaciones con ellos, gracias por creer en nuestro país y sobre todo por creer en nuestros compañeros trabajadores del Puerto de Acajutla y Puerto de la Unión.

Todo esto, ya está acordado en feliz término con la empresa Yilport Holding Inc.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Nueva conectividad aérea fortalece Surf City II y dinamiza el turismo en la zona oriental

Publicado

el

La ministra de Turismo, Morena Valdez, inauguró este sábado el Aeródromo El Jagüey en La Unión, una obra clave para el desarrollo del proyecto Surf City II en la zona oriental del país.

 

Este nuevo punto de conectividad aérea busca fortalecer la dinamización del turismo, potenciando a la zona como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales e internacionales.

«Más del 50 % de los turistas que recibimos en el año 2024 llegaron por vía aérea. Esto demuestra que las nuevas generaciones prefieren la facilidad y rapidez que ofrece este tipo de transporte», señaló la funcionaria. Además, destacó que el 15 % del inventario de empresas turísticas ya se encuentra en el oriente del país, y el objetivo es aumentar esta cifra con la llegada de más inversiones.

La conectividad aérea se perfila como un antes y un después para el turismo qué está siendo robustecido por el proyecto Surf City II, que busca posicionar a El Salvador como un destino de primer nivel.

 

Valdez también enfatizó la importancia de desarrollar el talento humano para satisfacer las necesidades de los inversionistas y fomentar la oferta de tours y experiencias en colaboración con empresarios del sector aeronáutico.

Continuar Leyendo

Principal

Socorristas se preparan para nadar 21 km en el reto anual de «El Paso del Hombre»

Publicado

el

El calendario de las pruebas incluye tres fechas: el domingo 19 de enero en el Río Molino, Usulután (zona oriental), el domingo 26 de enero en El Polvorín, San Salvador (zonas paracentral, central y occidental), y el domingo 2 de febrero para aquellos que no pudieron realizar la prueba en las fechas anteriores.

Las jornadas se desarrollarán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Con este evento, la Cruz Roja Salvadoreña reafirma su compromiso de demostrar la preparación y resistencia de guardavidas quienes cuidan de las playas; además, la institución recalcó que esta actividad fomenta valores como la disciplina y el trabajo en equipo.

 

Continuar Leyendo

Principal

Alcaldía de Santa Ana impulsa talleres vocacionales para el desarrollo económico y social

Publicado

el

Este sábado dieron inicio los «Talleres Vocacionales Municipales» donde los santanecos pueden especializarse en diferentes áreas, que les permitirán emprender sus propios negocios, anunció el alcalde Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo.

 

Estos talleres, impulsados por la administración Acevedo, han permitido a cientos de ciudadanos principalmente a mujeres adquirir nuevas habilidades y mejorar sus oportunidades laborales, contribuyendo al empoderamiento económico y social de la comunidad.

De acuerdo con los datos de la alcaldía, un 75% de los participantes en estos programas formativos son mujeres, quienes reciben formación en diversas áreas como costura, gastronomía, clases de inglés, entre otras.

Estos cursos están diseñados para fomentar el desarrollo personal y profesional, ofreciendo herramientas que faciliten la inserción a la economía local o el fortalecimiento en el mercado laboral.

 

La Alcaldía de Santa Ana Centro, a través de su programa de Talleres Vocacionales, reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de los habitantes, fomentando la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído