Nacionales
Ministerio de Obras Públicas entregará 35 obras de mitigación antes de que finalice el año

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza de forma estratégica y eficaz con los trabajos de mitigación que se desarrollan a escala nacional. Según informó recientemente el titular de dicha cartera de Estado, Romeo Rodríguez, a finales de este año esperan entregar 35 obras de mitigación, con las cuales se reducen la vulnerabilidad y el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
«Los trabajos en Jardines del Bulevar están a punto de terminar. En la comunidad Belén estamos eliminando seis cárcavas de forma simultánea, que disminuirán el riesgo de inundaciones en la colonia Santa Lucía. También se ejecutan las obras en la colonia El Matazano, en Soyapango, por dos megacárcavas que se han formado», explicó Romeo Rodríguez.
Asimismo, en la avenida Morazán, de Sonsonate, hay una obra que está a punto de iniciar, pues se encuentra actualmente en la fase de diseño, pero el proyecto se adjudicó en diseño y construcción, es decir que, al finalizar el diseño, la misma empresa iniciará la construcción.
También agilizan los trabajos para que a inicios del otro año se elimine el problema en Brisas de San Francisco, el cual consiste en hundimientos de la bóveda principal, la cual no fue construida con la capacidad y las medidas pertinentes.
«Este es un proyecto gigante que estamos haciendo y que ya tiene décadas de estar la problemática, pero lo importante es que ya estamos haciendo todo lo posible para solventar la problemática de la bóveda de ese sector», comentó Rodríguez.
En la 49.ª avenida sur, de San Salvador, esperan que a final del año estén listas las obras de drenaje y de mitigación, pues constantemente se registran inundaciones en la zona. Además, en el parque Cerro Verde eliminan dos cárcavas, y las obras concluirán este año. De igual forma, en condominios Atonal está por iniciar el proyecto de mitigación y esperan finalizarlo este mismo año.
«Desarrollamos otros proyectos a lo largo y ancho del país, como en la colonia Quiroz, de Soyapango, que ha sufrido con cárcavas e inundaciones. Poco a poco vamos a ir trabajando para ir reduciendo el riesgo en la zona», enfatizó el titular del MOP.
Otro de los proyectos que prevén finalizar en diciembre de este año es la segunda fase del paso elevado del redondel Utila, en La Libertad. El ministro aclaró que esta fase consiste en la ampliación de dos carriles desde el redondel Utila hasta el centro comercial La Joya, uno para los conductores que se dirigen desde el bulevar Sur hacia La Libertad y otro de la carretera del puerto de La Libertad hacia San Salvador, donde se genera tráfico en horarios matutinos.
«La carretera se ampliará desde el redondel Utila hasta el centro comercial La Joya a seis carriles. Vamos a adicionar un carril por sentido en ese tramo, pues los que se incorporan del bulevar Sur lo harán directamente, y quienes vienen de carretera al puerto hacia San Salvador para incorporarse al redondel Utila se habilitará un carril para llegar a dicho redondel», explicó Romeo Rodríguez.
En ese tramo también retirarán los postes del tendido eléctrico que están en el centro de la carretera a partir del 17 de septiembre, y el Viceministerio de Transporte (VMT) moverá la parada de autobuses que se ubica en el ingreso a Nuevo Cuscatlán.
Asimismo, se mejorarán los retornos, ya que los actuales representan un alto riesgo de accidentes viales.
Principal
Literatura salvadoreña llega a África

El embajador de El Salvador en Marruecos, Ignacio de Cossío, sostuvo una reunión clave con la Embajada de España en Marruecos, la Consejería de Educación de Marruecos y el Instituto Cervantes de Rabat para definir los espacios en los que el escritor salvadoreño Jorge Galán presentará por primera vez en África dos de sus obras.
El reconocido autor salvadoreño llevará su novela Los muchachos del Apocalipsis, publicada por la editorial Alfaguara, y su libro infantil 400 gotas de miel, editado por Edelvives, a un nuevo público en el continente africano.
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos culturales entre El Salvador y Marruecos, promoviendo la literatura salvadoreña en escenarios internacionales.
Las presentaciones marcarán un hito en la difusión del trabajo de Galán, quien ha sido reconocido por su destacada trayectoria en el mundo de las letras.
Principal
Avanzan trabajos en la nueva planta potabilizadora de Ilopango

La construcción de la Planta Potabilizadora de Ilopango avanza con paso firme, gracias al apoyo de la República Popular China, a través de su embajada en El Salvador.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de $40 millones, es una muestra del fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones en beneficio del desarrollo hídrico del país.
Según informó el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, ya se han perforado los primeros dos de ocho pozos, además de lograr un progreso significativo en las 13 áreas de potabilización de la planta.
También se han finalizado las primeras fases de instalación de la nueva tubería, lo que representa un paso clave en la modernización del sistema de abastecimiento de agua potable.
Este proyecto beneficiará a más de 250 mil salvadoreños, mejorando la calidad y disponibilidad del recurso hídrico en la zona.
La cooperación china ha sido determinante en la ejecución de esta obra, que forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele por mejorar la infraestructura del país mediante alianzas estratégicas con socios internacionales.
Principal
Conductor atropella a peatón y sus perros en San Salvador

Un peatón y sus mascotas fueron atropellados por un conductor de un pick-up mientras cruzaban una calle en la intersección de la 63.ª Avenida Norte y la 1.ª Calle Poniente, en San Salvador.
El accidente dejó a la víctima con lesiones que requirieron atención de socorristas, mientras que sus mascotas, aunque ilesas, quedaron visiblemente asustadas por el impacto.
Testigos afirman que la falta de precaución del conductor fue determinante en el incidente.