Nacionales
Más de 25,000 estudiantes de bachillerato se reúnen para celebrar la “Generación que Florece” en San Salvador

Por primera vez en El Salvador, más de 25,000 estudiantes de bachillerato del sistema público participan este viernes en un evento masivo organizado por la Dirección de Integración, con el respaldo del Gobierno del presidente Nayib Bukele, para conocer las oportunidades académicas que les ofrecerá el programa de becas universitarias.
La actividad, denominada Generación que Florece, se desarrolla en el Estadio Jorge “El Mágico” González y es calificada como “histórica” por el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, quien destacó que nunca antes se había congregado a tantos jóvenes con el objetivo de motivarlos a continuar sus estudios superiores.
“Estamos muy contentos y entusiasmados. Nos van a acompañar 25,000 jóvenes de diferentes regiones, incluso de zonas lejanas como la isla Meanguera, el norte de Chalatenango, Ahuachapán y Morazán”, afirmó Gutman. A la logística del evento se han sumado más de 1,500 docentes y se han dispuesto 700 autobuses para el traslado de los estudiantes. Además, colaboran instituciones como el INDES, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Obras Públicas.
Según datos oficiales, este año se graduarán alrededor de 55,000 estudiantes de bachillerato, y todos tendrán la posibilidad de optar a una beca universitaria en instituciones aliadas al programa de Integración. Para los que no asisten a esta primera jornada, se ha previsto una segunda convocatoria similar.
En días previos, técnicos de Integración han visitado distintos centros educativos para informar a los jóvenes sobre el proceso de aplicación a las becas. En lugares como el Complejo Escolar Católico Ricardo Poma, en Tonacatepeque, estudiantes prepararon pancartas alusivas al evento. El entusiasmo se ha hecho evidente tanto en alumnos como en docentes.
“Es una medida excelente. Hay mucha motivación entre los estudiantes porque es una oportunidad inclusiva: nadie se queda afuera”, expresó Alberto Valle, coordinador de bachillerato del complejo escolar.
Pamela Bolaños, estudiante participante, resumió el sentir de muchos jóvenes: “Todos estamos entusiasmados. Tenemos altas expectativas porque nos han orientado muy bien sobre el proceso y el futuro que podemos construir”.
Nacionales
Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.
Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.
Nacionales
Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.
Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.
El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.
Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.
El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.
Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.