Nacionales
Las prórrogas para cambios en el DUI no afectan labor del TSE

La Asamblea Legislativa aprobó en enero pasado dos disposiciones transitorias para extender el plazo para cambios de residencia en los Documentos Únicos de Identidad (DUI), con el fin de otorgar más tiempo a los salvadoreños que viven dentro y fuera del país para que puedan hacer el trámite y así votar cerca de sus hogares en las elecciones de 2024.
Ante esto, sectores de la oposición política señalaron que las medidas supondrían «un desorden» en el registro que elabora el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir a los ciudadanos aptos para ejercer el sufragio en los próximos comicios.
No obstante, Juan Gilberto Contreras consultor en materia electoral, aseguró a «Diario El Salvador» que estas modificaciones en los plazos no tendrían porqué representar implicaciones para el registro electoral; por el contrario, son un beneficio para los ciudadanos que por algún motivo aún no han podido actualizar sus documentos.
«No le veo una implicación o un desorden; si fuera así, el TSE habría sido el primero en decirlo. En el voto en el exterior no hay mayores cambios, o votan de manera electrónica presencial o remoto por internet. En el voto nacional el TSE solo deberá integrar los DUI al registro donde se solicitó el cambio de residencia; no son cambios sustanciales», explicó.
Contreras indicó que las primeras auditorías que se hagan al registro serán claves para descartar alteraciones. «Lo importante es que se hagan de manera eficiente y que en el momento de la votación y en el escrutinio del voto en el extranjero concuerden con los registros totales. Es decir, si en el registro electoral para el voto en el extranjero hay 1 millón de personas, lo máximo que puede haber son 1 millón de votos, no podría haber ni uno más», señaló.
Además, advirtió que hacer el cambio de domicilio en el DUI sin tener un motivo real o constatable puede incurrir en el delito de fraude electoral.
«No debemos olvidar que la modificación del DUI con el objetivo de querer cargar los dados en favor de alguien, y sin tener una base justificada, es decir, si yo me muevo del domicilio tanto nacional o al extranjero a un lugar en donde no me correspondería votar por ley, estoy cometiendo el delito de fraude electoral, y eso está vigente», reiteró.
Principal
Santa Rosa de Lima supera la barrera de los 40 grados celsius por cuarta vez

Por cuarta vez durante la presente semana, Santa Rosa de Lima en el departamento de La Unión, registró temperaturas superiores a los 40°C durante horas del mediodía de este domingo, con una máxima de 40.9°C.
La ola de calor que se ha mantenido en el oriente del país durante la semana, ha desatado una serie de comentarios y quejas por parte de los habitantes de la zona, ya que la sensación térmica es mucho mayor y provoca incomodidad y malestares de salud.
Por ello, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), recomendó a la población a tomar las medidas necesarias ante el incremento en la temperatura, hidratándose y protegiéndose de los rayos directos del sol, así como de las actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Principal
Anciana resultó lesionada tras caer en una alcantarilla del centro de San Salvador

Un grupo de socorristas de Comandos de Salvamento realizaron un rescate terrestre en las calles de San Salvador, luego de recibir la llamada de emergencia de una anciana en peligro y con posibles lesiones en diversas partes de su cuerpo.
Se trata de una adulta mayor que cayó por un tragante hacia una alcantarilla ubicada en la 6° calle poniente a inmediaciones del mercado Sagrado Corazón, en el Centro Histórico de San Salvador.
Según detalles brindados por los rescatistas, la mujer se deslizó accidentalmente y terminó en la alcantarilla.
Debido a las lesiones que sufrió durante el accidente, fue requerido su traslado hacia un hospital cercano. De momento se desconoce la condición médica de la lesionada.
Principal
El Salvador se convierte en uno de los mejores países para viajar

Según la más reciente lista publicada en la revista Wanderlust, El Salvador se encuentra entre los 10 mejores países para viajar durante este 2025, esto debido a las condiciones de seguridad y desarrollo turístico que el país ha desarrollado durante los últimos años.
En la publicación oficial, El Salvador ocupa el lugar número 8 entre los mejores 10 destinos turísticos, superando a destinos en Estados Unidos y Alemania.
Además, las estimaciones y proyecciones del Ministerio de Turismo, apunta a un crecimiento en la visita de turistas internacionales durante el presente año, aunado al incremento en la inversión internacional, que genera una mayor rotación de capital y un atractivo adicional ante la comunidad internacional.