Nacionales
Howard Cotto: Disolución total del GRP, Caso Carla Ayala y Arresto Domiciliar de Jorge Hernández

El director de la Policía Nacional (PNC), Howard Cotto, aseguró que el Grupo de Reacción Policial (GRP) no podrá ser revivido ya que su disolución ha sido establecida en la ley orgánica de la corporación.
“El GRP no volverá a existir”, señaló el jefe policial quien recordó que el proceso de extinción de este grupo élite no fue repentino, sino que se tardaron cerca de seis meses y que “fue una decisión tomada por el presidente”.
Cotto explicó que “se ha fijado en la ley orgánica con una reforma que el presidente aprobó para que no solo de hecho, sino de derecho el grupo de reacción policial no exista”.
Las autoridades optaron por la extinción del GRP, y la conformación de una nueva unidad élite sin incluir a ninguno de los que formaron parte de este grupo que se vio salpicado por el caso del asesinato de la agente Carla Ayala.
Sobre este caso, Cotto señaló que pese a que se han dado importantes capturas, entre las que está el exjefe del GRP, «de ninguna forma se puede interpretar que el caso de Carla Ayala ha terminado».
De momento las autoridades señalan que Juan Josué Castillo asesinó a Carla Ayala en una muestra clara de desprecio contra la agente por su condición de mujer. «Este individuo que cometió el hecho es machista, misógino, agresor de mujeres» , apuntó el jefe policial en la entrevista Frente a Frente de TCS.
Jorge Hernández está con arresto domiciliar
Cotto confirmó que el expresentador de televisión, Jorge Hernández, se encuentra bajo arresto domiciliar desde hace varios días.
“Él está en una casa con arresto domiciliar”, señaló Cotto, además, dijo que el proceso contra Hernández –por lavado de dinero- le compete a la Fiscalía y no puede dar mayores detalles.
No obstante el jefe policial señaló que «Jorge Hernández está custodiado, sigue siendo una persona detenida».
Por: El Salvador Times.
Judicial
Condenan a Violeta Menjívar, Herlinda Handal, Carlos Cáceres y Hugo Flores a 3 años de prisión

El Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador condenó la tarde de este jueves a los exfuncionarios del FMLN: Violeta Menjívar, Herlinda Handal, Carlos Cáceres y Hugo Flores a tres años de prisión, que serán sustituidos por jornadas de trabajo de utilidad pública, por delitos de corrupción al cobrar sobresueldos mientras ejercieron cargos públicos.
Los condenados se declararon culpables y tuvieron que devolver al estado el dinero que determinó la Fiscalía para evitar la cárcel; además, tendrán que realizar 144 jornadas de trabajo de utilidad pública, lo que será decidido por un juez de vigilancia penitenciaria.
Según la Fiscalía, Menjívar recibió en sobresueldos $177,000; Handal, $162,000; Flores, $174,000; y Cáceres, $210,000.
Los otros imputados por este caso son el expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén; el exviceministro de Trabajo, Calixto Mejía; Carlos Cáceres, exministro de Hacienda; Lina Pohl, exviceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Belarmino López, expresidente de CEPA y exministro de Agricultura y Ganadería; Manuel Melgar, exministro de Seguridad Pública; y Gerson Martínez, exministro de Obras Públicas.
Sánchez Cerén, Polh, Belarmino López, Melgar y Gerson Martínez han sido declarados prófugos de la justicia.
Principal
Rastra ocasiona múltiple accidente de tránsito y varios lesionados en bulevar Los Próceres

Esta tarde se registró un múltiple accidente de tránsito sobre el bulevar Los Próceres, a la altura de la Universidad Centroamericana (UCA), que dejó varias personas con lesiones graves y leves que fueron trasladadas a distintos centros médicos como el hospital San Rafael, de Santa Tecla, y al ISSS.
De acuerdo a un video compartido por la Alcaldía de San Salvador, el percance se originó cuando una rastra perdió el control impactando varios vehículos hasta que chocó contra el muro perimetral de la Universidad Centroamericana (UCA).
Entre los vehículos afectados se encuentran tres autos tipo sedán, un microbús de la ruta 44 que llevaba unos 10 pasajeros, y un camión de reparto. Socorristas de diversas entidades, así como instituciones de gobierno se hicieron presentes a la zona para atender a los lesionados.
Hasta el momento se reportan dos personas con lesiones de gravedad, y varias con lesiones leves que han sido atendidas en el lugar.
El conductor de la rastra fue sometido a una prueba antidoping donde resultó que portaba cero grados de alcohol. Además, se le realizaron pruebas para saber si portaba algún otro tipo de droga. «Marca negativo a seis tipos de droga», confirmó la doctora Heydi López, del Instituto de Medicina Legal.
Principal
CEPA ha atendido casi 37,000 vuelos comerciales en el aeropuerto Internacional de El Salvador

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, aseguró que en lo que va de este año se han atendido casi 37,000 vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de El Salvador «Oscar Arnulfo Romero y Galdámez».
“Hemos atendido casi 37 mil vuelos solo en el aeropuerto internacional de El Salvador, lo que representa casi un 20 % más en comparación al año pasado”, dijo el funcionario, quien destacó que esta cifra va en sintonía con el incremento de pasajeros que se esperan para el cierre de este año.
El aumento de viajeros a El Salvador ha sido una constante que ha quedado demostrado con los números positivos que han detallado las autoridades, pasando de 2.5 millones en 2021, 3.5 millones en el 2022 y se espera que este año la cifra llegue a los 4.3 millones.
Es importante destacar que solo en la referida terminal aérea se atienden, diariamente, a 14,000 pasajeros tanto, de entrada, como de salida y transbordo. El aeropuerto cuenta con la capacidad de atender a 5.5 millones de personas en el periodo de un año.
“Las temporadas ya no son marcadas, ahora son constantes y estamos subiendo año con año”, destacó Anliker, quien aseguró que para la temporada alta de fin de año ya se cuenta con el Plan de Atención de Fin de año 2023 que inició el pasado lunes y finalizará el 15 de enero el 2024, en el que participarán 1,600 colaborades de diferentes instituciones para brindar atenciones a los turistas que visiten el país.