Nacionales
Gobierno mejora el 100 % del primer nivel de atención en salud

Durante la gestión del presidente, Nayib Bukele, el sistema de salud se ha transformado en su diferentes niveles de atención, tal como se ha hecho con la intervención del 100 % del primer nivel de atención compuesto por las unidades de salud.
A escala nacional, son alrededor de 700 unidades en las que la población es beneficiada con diferentes servicios de salud como consulta médica, odontológica, curaciones, inyecciones, vacunación, atención de emergencias, entre otros.
«Se hizo la renovación de más del 70 % del primer nivel de atención, más la modificación e inversión en resolver las principales problemáticas del otro porcentaje, totalizando las 700 unidades de salud. Hemos ido avanzando desde cosas fundamentales como techo, ventana; manejo de aguas residuales, dándoles la contención necesaria para que puedan ofrecer los servicios», detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El funcionario detalló que otros dos aspectos fundamentales para la atención es el recurso humano y la disponibilidad de medicamentos, por lo que se ha logrado contar con el personal de salud necesario para la atención de la población.
De igual manera, el sistema de salud tiene abastecimiento de medicamentos, el cual permite que toda persona que visita los diferentes establecimientos de salud pueda recibir oportunamente el tratamiento farmacológico acorde a su padecimiento.
«Se ha logrado tener, desde la llegada del presidente Nayib Bukele, un abastecimiento de medicamentos en niveles óptimos y para todos los salvadoreños, a escala nacional. El Salvador, gracias a la visión del presidente Nayib Bukele, ha hecho una inversión histórica en infraestructura y equipamiento para el sistema de salud», remarcó Alabi.
Señaló que se ha fortalecido también el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), clave para la atención oportuna ante diferentes situaciones que pudiesen afectar a la población y comprometer su vida y salud.
«El Salvador está implementando la telemedicina, que demuestra el uso que puede tener la tecnología y la conectividad, para beneficio del personal de salud y de los pacientes. El Salvador posee ahora un SEM que brinda un atención prehospitalaria oportuna y eficiente, ante diversos escenarios que pongan en riesgo la vida de los salvadoreños», aseveró el titular del Minsal.
Nacionales
MAG entrega más de 60,000 plantas forrajeras para apoyar a pequeños y medianos ganaderos

Más de 75 pequeñas y medianas ganaderías de Nahuizalco, en Sonsonate, recibieron 5,000 plantas de Cratylia argentea, para establecer sus bancos proteicos para alimentar y nutrir al ganado, bajando costos y aumentando las producciones de leche o carne.
Con esta entrega de plantas forrajeras, que aportan nutrientes en la dieta de los hatos salvadoreños, el Viceministro Óscar Domínguez finaliza la primera etapa del Programa de Nutrición Animal, que prioriza el apoyo para pequeños y medianos ganaderos.
De acuerdo con el Viceministro, hasta la fecha, con el programa se han otorgado más de 60,800 plantas forrajeras de Cratylia argentea, 600 bolsas de semillas de dicho arbusto y 17 toneladas de semillas de pasto de corte.


“Esta visita no es solo para finalizar la primera fase de las entregas de la Cratylia argentea, también es para asegurarles el apoyo con asistencia técnica, genética bovina y espacios de comercialización. Queremos que los productores sean rentables”, aseguró el Viceministro Óscar Domínguez.
“Para nosotros esto es nuevo. Nos entusiasma el potencial de esta planta y que nos darán asistencia técnica. Gracias por ese enorme apoyo que nos han ofrecido, no solo a los ganaderos, sino también a los agricultores”, dijo el productor Pedro Pérez del cantón Pushtan, Nahuizalco.
“Con la Cratylia argentea pueden bajar los costos de producción hasta en un 80%; además, como rebrota en época seca, siempre tendrán alimento para sus hatos. No solo tendrán la planta, también les aseguramos la capacitación”, detalló el Viceministro.


En el evento participaron el alcalde de Nahuizalco, Hugo Zavaleta, y el diputado de la Asamblea Legislativa, Samuel Martínez. “Es un honor participar en este evento tan importante para los ganaderos y productores de Nahuizalco. Desde la Asamblea seguiremos apoyando las iniciativas del MAG, porque este Gobierno trabaja para la gente”, afirmó el congresista.
“Estamos articulando los esfuerzos con todas las instituciones del Gobierno, sabemos que el apoyo que el MAG brinda a los productores es de beneficio para todo el país. Nos enorgullece trabajar de la mano”, aseguró el alcalde de Nahuizalco, Hugo Zavaleta.
El Viceministro Domínguez afirmó que para el mes de febrero se espera cosechar semilla de Cratylia, con la que se iniciará la siguiente etapa para continuar apoyando a los ganaderos de todo el país.
Nacionales
Autoridades continúan sacando de circulación a conductores peligrosos en controles antidopaje

El Gobierno continúa incrementado las medidas para proteger a los salvadoreños, por medio de los cercos vehiculares antidopajes. Equipos de Inspectoría y gestores del VMT, realizaron la madrugada de este sábado un fuerte operativo para hacer cumplir la ley de tránsito terrestre.
«Estamos realizando diferentes controles antidopaje para que los conductores que van a sus lugares de destino, al final se garantice su seguridad y la de las demás personas», expresó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera.
Dicha estrategia a estrategia busca cercar el paso a las personas que manejan bajo los efectos de alcohol, con el fin de identificar y detener a conductores peligrosos.
«Con los controles antidopaje se está buscando que los conductores y acompañantes lleguen con seguridad a sus destinos», expresó Romeo Rodríguez Herrera.
Cabe mencionar, que durante la instalación de uno de los controles vehiculares, fue detenido un conductor con 183 miligramos por decilitro de alcohol en el organismo.
«Tenemos acompañados a más de 300 elementos con la PNC de Tránsito», aseguró el titular de Obras Públicas.
De acuerdo con estadísticas oficiales, más de 1,170 persona han sido detenidas por conducción peligrosa. «En lo que va de este año se lleva más de un 80% de controles adicionales a los realizados el año 2022», detalló.
Según las autoridades, todo conductor que infrinja la ley por ingerir bebidas alcohólicas debe ser multado y puede ir detenido.
Nacionales
Capturan a hombre que hirió gravemente a dos perritos en San Sebastián, San Vicente

El Instituto de Bienestar Animal (IBA) informó que la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Juan Antonio Ramírez, acusado de atacar con arma blanca a dos perritos en el cantón El Paraíso de San Sebastián, San Vicente.
De acuerdo con la institución, uno de los perritos de 8 años llamado «Jack» sufrió graves heridas durante el ataque, e informó que lamentablemente no pudo recuperarse y falleció debido a sus lesiones. Por otra parte, anunció que el otro perro, conocido como «Molly», se encuentra bajo atención veterinaria y se espera que se recupere pronto.
«Las investigaciones en coordinación con la PNC identificaron al sospechoso del acto, el señor Juan Antonio Ramírez, quien reconoció ser quien causo el ataque utilizando un arma blanca», informó el IBA en un comunicado.
Por otra parte, la institución informó que los propietarios de Jack y Molly también enfrentarán las consecuencias legales correspondientes, ya que, «de acuerdo con el artículo 63, literal P, de la ley de bienestar animal, se iniciará un proceso sancionatorio en su contra».
Añadieron que dicho proceso tiene como objetivo «asegurar que los dueños de mascotas sean responsables de su cuidado y bienestar, garantizando que se cumplan los estándares adecuados de atención y protección».