Connect with us

Nacionales

Fundaparc y Alcaldía de San Salvador Centro llevarán modelo del Parque Cuscatlán a la plaza Zurita y parque Lincoln

Publicado

el

La Fundación Parque Cuscatlán (Fundaparc) y la alcaldía de San Salvador Centro anunciaron que replicarán el exitoso modelo de gestión del Parque Cuscatlán en dos nuevos espacios públicos: la plaza Zurita y el parque Lincoln, este último ubicado en el distrito de Mejicanos.

Cleak Villatoro, administradora del Parque Cuscatlán y representante de la comuna capitalina, explicó que el objetivo es llevar actividades comunitarias, culturales y de concientización a estos espacios ya revitalizados, con el propósito de que las comunidades aledañas puedan disfrutar de experiencias similares a las ofrecidas en el emblemático parque capitalino.

“Estamos pensando en cómo podemos llevar los beneficios de activación y concientización que se tienen en Cuscatlán a otros espacios. Queremos implementar, por ejemplo, jardines polinizadores en la plaza Zurita y el parque Lincoln durante este año”, detalló Villatoro.

Por su parte, Mayu Ferrufino, directora de Fundaparc, destacó el impacto positivo que ha tenido el modelo del Parque Cuscatlán en el uso del espacio público, subrayando que su replicación responde a estudios y análisis que respaldan su viabilidad en otros entornos urbanos.

“Creemos que ofrecer una variedad de actividades nos permite llegar a diferentes públicos, con distintos intereses, pero ante todo se trata de fomentar espacios donde las familias puedan convivir”, aseguró Ferrufino.

Ambos espacios fueron intervenidos como parte de los esfuerzos de revitalización urbana de la alcaldía de San Salvador Centro. En el caso del parque Lincoln, la remodelación se realizó el año pasado y, según datos municipales, beneficia a unas 5,000 personas en la zona.

Ferrufino y Villatoro coincidieron en que la transformación de espacios públicos no solo mejora el entorno urbano, sino que promueve el sano esparcimiento, el aprendizaje y la cohesión social.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades atienden múltiples emergencias por lluvias en todo el país

Publicado

el

Debido al incremento de lluvias en el territorio salvadoreño, las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil activaron sus equipos de primera respuesta durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, con el fin de atender diversas emergencias ocasionadas por las fuertes precipitaciones.

Entre las acciones destacadas, personal del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizó la remoción de un árbol caído sobre la carretera que conecta Nueva Esparta con Polorós, en el departamento de La Unión. En la zona occidental del país, elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) retiraron escombros de otro árbol que obstruía la vía hacia el lago de Coatepeque, en Santa Ana.

En San Salvador, equipos de la Cruz Verde Salvadoreña y Protección Civil intervinieron en la 25 avenida Norte para remover un árbol colapsado, mientras que el Cuerpo de Bomberos llevó a cabo tareas similares en el cantón Llano Grande, caserío Santa Lucía, sobre la carretera Sensuntepeque–Ciudad Dolores.

Las autoridades también se mantuvieron en constante vigilancia ante el aumento del caudal del río Acelhuate, especialmente en puntos críticos como El Arenal, en la colonia Málaga, y en la colonia San Juan, ambos ubicados en el municipio de San Salvador.

En cuanto a labores preventivas, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó trabajos de limpieza de drenajes en la zona de plaza El Trovador, en San Jacinto, mientras que elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron tareas de evacuación de agua acumulada en una oficina de la 1.ª calle poniente, en el centro capitalino.

Como parte de las acciones de resguardo a la población, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en varias zonas vulnerables de San Salvador Centro, entre ellas la Comunidad Nueva Israel, Casa Comunal 10 y comunidad Darío González. También se evacuaron familias en el barrio La Vega y la colonia Madriza, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y reportar cualquier emergencia a través de las líneas habilitadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Depresión tropical 5-E se convierte en tormenta tropical Erick y genera aumento de lluvias en El Salvador

Publicado

el

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la depresión tropical 5-E fue reclasificada como la tormenta tropical Erick durante la madrugada.

Según la entidad, se prevé que Erick continúe intensificándose y alcance la categoría de huracán este miércoles, antes de impactar las costas mexicanas. En El Salvador, el fenómeno ya ha generado un incremento en las lluvias desde las primeras horas del día, así como una intensificación de los vientos.

El MARN detalló que se esperan ráfagas de viento que podrían oscilar entre los 40 y 67 kilómetros por hora, producto de la influencia de este sistema que se desplaza por el océano Pacífico, frente a las costas de Centroamérica y México.

Ante estas condiciones, el Sistema Nacional de Protección Civil ha activado sus protocolos de vigilancia y ha puesto a disposición de la población varias líneas telefónicas para reportar emergencias relacionadas con las lluvias. Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados por los canales oficiales y tomar precauciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere atropellado por un bus en San Martín

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este martes en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana, a la altura del municipio de San Martín, en San Salvador Este, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un bus de la ruta 142.

La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para atender la emergencia y confirmó que la víctima falleció en el sitio del incidente, sin que se lograran realizar maniobras de auxilio.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025 se han registrado más de 9,500 accidentes viales en El Salvador, dejando un saldo de más de 540 personas fallecidas, cifras que reflejan la persistente crisis en materia de seguridad vial en el país.

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído