Internacionales
Servidores de Twitter no aguantaron evento en el que Ron DeSantis anunció campaña presidencial

El anuncio de la campaña presidencial del gobernador de Florida, Ron DeSantis, estuvo matizado por problemas técnicos que incluso provocaron el retraso del inicio de la transmisión vía Twitter.
El evento en línea inició poco después de las 6 p.m. a través de Twitter Spaces.
Sin embargo, el dueño de Twitter Elon Musk y el empresario tecnológico David Sacks que lideraron la transmisión no pudieron evitar que el sistema se cayera. El dúo tuvo que reiniciar el evento. De más de 500,000 usuarios que estaban conectados inicialmente, el número bajó a unos 250,000 en la segunda transmisión.
Para tratar de reducir el mal sabor, Sacks planteó en un punto de la transmisión que, debido a que había tanta gente conectada, los servidores se estaban “derritiendo”.
— Elon Musk (@elonmusk) May 24, 2023
Tanto el ejecutivo como Musk admitieron que los servidores de Twitter tienen una capacidad limitada, lo que afectó el alcance de la transmisión.
“Yo creo que rompiste el internet”, expresó Sacks.
“Yo creo que se cayó porque cuando multiplicas medio millón de personas en una sala por una cuenta de más de 100 millones de seguidores, que es la cuenta de Elon, yo creo que eso crea un nivel de escalabilidad sin precedente”, añadió.
Twitter Spaces no fue creado para eventos con cientos de miles de oyentes.
No es la primera vez que el sistema experimenta caídas en los últimos meses.
Estos imprevistos complican la accesibilidad de millones de usuarios para ver imágenes y leer mensajes en los muros. Además, cibernautas han reportado otras fallas como una relacionada con la herramienta de autenticación de dos factores.
Quien se beneficiaría del accidentado proceso sería uno de los contendientes de DeSantis, el expresidente Donald Trump, anticiparon algunos, que señalaron que probablemente Trump saque provecho de las fallas técnicas del lanzamiento de la campaña.
“Esto va a ser una mancha que Trump va a usar por al menos durante algunas semanas”, indicó uno de los organizadores del evento según citado por la cadena NBC News.
Por su parte, Steven Cheung, vocero de la campaña del expresidente, cuestionó el “desastroso comienzo” del gobernador.
“Defectuoso. Problemas técnicos. Silencios incómodos. Un comienzo desastroso. ¡Y eso es sólo el candidato!, declaró al referido medio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sumó a las críticas a través de una publicación en la red social.
“Este enlace funciona”, compartió el mandatario a tono de burla junto a una imagen de campaña al lado de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Acerca del autor
Internacionales
Indultan a ‘la peor asesina en serie de Australia’ acusada de matar a sus cuatro bebés

Una mujer que era conocida como ‘la peor asesina en serie de Australia’ ha sido indultada tras pasar 20 años en prisión, informan medios locales.
Kathleen Folbigg, de 55 años, fue encarcelada en 2003 por la muerte entre 1989 y 1999 de sus hijos Caleb, Patrick, Sarah y Laura, que tenían entre 19 días y 19 meses de edad. La mujer, que fue condenada a 40 años de prisión, reducidos posteriormente a 30 años, nunca admitió su culpa.
Ahora, una nueva investigación sobre la condena de Folbigg concluyó que las pruebas científicas del caso arrojan dudas sobre su culpabilidad. El fiscal general del estado de Nueva Gales del Sur, Michael Daley, afirmó que el informe llega a «la firme opinión de que existen dudas razonables sobre la culpabilidad de la señorita Folbigg por cada uno de los delitos por los que fue juzgada originalmente».
«El gobernador estuvo de acuerdo. Ahora ha sido indultada», declaró Daley.
En 2021, decenas de destacados científicos solicitaron la liberación de Folbigg, basándose en un estudio que indica que las hijas de la mujer, Sarah y Laura, tenían una mutación genética: una nueva variante nunca antes reportada en un gen conocido como CALM2, que codifica la calmodulina, una proteína intracelular que se localiza principalmente en el cerebro y el corazón.
«Las mutaciones en este gen son una de las causas más reconocidas de muerte súbita en la infancia y la niñez, tanto durante el sueño como en la vigilia», reza el documento.
Además, los registros médicos mostraron que los cuatro bebés padecían una serie de afecciones: Caleb tenía laringomalacia (enfermedad que causa ruido respiratorio), Patrick sufría ataques epilépticos y ceguera, mientras que Sarah y Laura padecían infecciones respiratorias y tomaban medicamentos como antibióticos, paracetamol y pseudoefedrina poco antes de su muerte. En la autopsia también se descubrió que Laura tenía miocarditis.
Acerca del autor
Internacionales
Mercado de Acapulco es consumido por incendio de grandes proporciones

Un incendio de grandes proporciones afectó el mercado central de Acapulco, México, desde hora de la madrugada de este lunes.
Decenas de testigos por medio de redes sociales reportaron que se escucharon varias detonaciones a medida avanzaba el fuego, y luego se supo que fue porque las llamas alcanzaron locales donde se venden artículos de pirotecnia.
El fuego ha alarmado a miles de personas, pues debido a su gran tamaño se aprecia desde muchos puntos de la ciudad y su propagación es un temor generalizado, aunque diferentes instituciones ya trabajan por sofocar las llamas y se ha montado un perímetro.
Un gran incendio se registra en un mercado de Acapulco
— RT en Español (@ActualidadRT) June 5, 2023
Un gran incendio se desató la madrugada de este 5 de junio en el Mercado Central de la ciudad mexicana de Acapulco. pic.twitter.com/Ype5uRESKn
Miembros del Departamento de Bomberos de Acapulco, fuerzas de seguridad pública estatal, así como de la Secretaría de la Marina (SEMAR), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, atienden el siniestro.
Por el momento se desconoce si hay personas afectadas, aunque los reportes preliminares indicaron que no hay lesionados.
Acerca del autor
Internacionales
Turistas polacos son atacados por pandilleros en Colombia

Dos turistas polacos fueron atacados por miembros de estructuras criminales cuando visitaban el cerro El Volador, en la ciudad de Medellín, Colombia.
Los delincuentes no lo le roban los objetos de valor de valor sino que los atacaron para «demostrar quien manda en la zona».
Los extranjeros relataron que los delincuentes los atacaron con un cuchillo y y fueron golpeados en la cabeza.
El hecho ha indignado a los ciudadanos de Colombia por la poca seguridad que ejecuta Gustavo Petro, mandatario colombino, contra los delincuentes.