Internacionales
Los 13 estados donde el derecho al aborto estaría bajo amenaza tras la anulación de Roe v. Wade

Este viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la protección del derecho al aborto vigente en el país desde 1973 bajo Roe v. Wade
Dicho fallo había ratificado el derecho a recibir un aborto bajo la Enmienda 14, al dictaminar que los abortos están protegidos constitucionalmente hasta aproximadamente la semana número 23, cuando un feto normalmente puede vivir fuera del útero.
La Corte Suprema acordó revisar el año pasado una objeción contra la ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas, caso que allanó el camino para que el alto tribunal examinara décadas de precedentes que ha establecido Roe vs. Wade.
De acuerdo con CNN, estados como Michigan, Wisconsin y Virginia Occidental tenían restricciones al aborto antes del fallo Roe vs. Wade que nunca se eliminaron.
En otros se han aprobado prohibiciones casi totales o leyes que penalizan el aborto después de un cierto número de semanas.
En 13 estados, los legisladores avalaron leyes sin efecto que prohíben el aborto, pero que se diseñaron para que entraran en vigor si se anulaba Roe vs. Wade, como ocurrió este viernes.
Estados que están bajo la lupa
Arkansas
Este estado tiene una ley registrada que prohibiría casi todos los abortos con la revocación de la corte, salvo en el caso de una emergencia médica que represente un peligro para la vida.
Idaho
La ley que estaría apunto de entrar en Idaho menciona que los abortos constituye un delito que se castiga con hasta cinco años de prisión. La excepciones en esta medida incluye que para evitar la muerte de la persona embarazada o en caso de violación o incesto. Además, señala que el aborto no se puede realizar si se llega a detectar actividad cardíaca fetal.
Kentucky
En 2019 los legisladores aprobaron un proyecto de ley que prohibiría los abortos y penalizaría su realización como un delito grave y solo se permitiría en casos para evitar la muerte o lesiones graves de la persona embarazada.
Louisiana
Este estado cuenta con una ley que prohibiría a los proveedores médicos realizar un procedimiento de aborto o proporcionar medicamentos que lo induzcan. Solo quedaría sin efecto en el caso de emergencias médicas graves o que pongan en peligro la vida.
Mississippi
La ley en ese estado marca que dentro de los 10 días posteriores a que el secretario de Justicia del estado confirme que Roe vs. Wade fue revocada, los abortos están prohibidos. Se consideran excepciones limitadas en casos de violación o cuando el procedimiento preserve la vida de la madre.
Missouri
En 2019 aprobó una ley que penalizaría que los proveedores médicos realicen o induzcan un aborto, exceptuando casos de emergencias médicas.
Dakota del Norte
En 2007 la legislatura del estado aprobó una ley que prohibiría el aborto y haría que el procedimiento fuera un delito, excepto en los casos en que se salve la vida de la madre. La ley entraría en vigor “como resultado de nuevas decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos”.
Oklahoma
En abril, el gobernador Kevin Stitt firmó un proyecto de ley que declara ilegales los abortos en el estado y solo permite excepciones para salvar la vida de la persona embarazada. En caso de realizarlo o intentar hacerlo sería considerado como un delito con una multa máxima de $ 100.000 o un máximo de 10 años en una prisión estatal, o ambos.
Dakota del Sur
Dakota del Sur ha tenido una prohibición lista para entrar en vigencia desde 2005, cuando se aprobó una ley que penaliza absolutamente casi todos los abortos en caso de que se revoque Roe vs. Wade. La ley haría que sea ilegal realizar una interrupción voluntaria del embarazo, excepto en emergencias médicas que pongan en peligro la vida.
Tennesse
La ley en el estado contiene una disposición que prohibiría todos los abortos excepto aquellos que evitarían la muerte de la madre y entraría en vigor 30 días después de la anulación del fallo Roe vs. Wade.
Los proveedores médicos podrían ser acusados de un delito grave por violar la ley.
Texas
La ley del estado se promulgó en junio de 2021 y haría que los abortos fueran ilegales, a menos que la vida de la persona embarazada esté en peligro o corra el riesgo de sufrir lesiones graves. Entraría en vigencia 30 días después de la sentencia de la Corte Suprema sobre Roe vs. Wade.
Utah
En mayo de 2020 aprobó una ley que prohíbe casi todos los abortos si se anula Roe vs. Wade. Exceptuando casos de violación o incesto, detección de defectos congénitos graves o prevención de la muerte o lesiones graves de la persona embarazada.
Wyoming
La ley agregó una disposición que haría ilegal realizar un aborto si se anula Roe, con excepciones extremadamente limitadas para casos de agresión sexual, incesto o riesgo de muerte o lesiones graves para la persona que da a luz.
Internacionales
VIDEO | Caballo de carruaje turístico colapsa en Nueva York por las altas temperaturas

La policía de Nueva York acudió al rescate de un caballo de carruaje turístico que se derrumbó en una calurosa calle de la ciudad el miércoles pasado, lo que generó nuevos llamados para poner fin a la controvertida atracción turística.
La multitud creció en Ninth Ave. y 45th Street en el vecindario Hell’s Kitchen de Manhattan después de que el caballo colapsara y se viera al conductor del carruaje azotando al animal con las riendas en un intento de que se levantara.
“¡Levántante! ¡Levántante! ¡Levántante! Vamos, levántate”, le rogó el conductor al caballo, para consternación de los espectadores:
Yet more footage emerging from yesterday’s carriage horse collapse.
— julie 🐙 🇺🇦 (@jmcappiello) August 11, 2022
Why does the @nyccouncil continue to cater to animal abusers?
Please @NYCSpeakerAdams: Take action & end this cruelty. Horses don’t belong in NYC,& especially not in the care of those who treat them this way. pic.twitter.com/31C5QOJRsY
Kelvin González, un testigo en el lugar, le dijo a NBC New York que vio la escena con horror. “Empezó a azotar y a decir ‘Levántate, levántate. Como hermano, no azotes a tu caballo, obviamente necesita un poco de agua, parecía deshidratado”, dijo González.
El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York dijo que los oficiales respondieron alrededor de las 5 p.m. “Al llegar, los oficiales de patrulla observaron un carruaje tirado en medio de la carretera en peligro”, dijo la policía en un comunicado.
Aquí las imágenes del caballo siendo rociado con agua por NYPD compartidas en la cuenta de Twitter de la organización de protección animal PETA:
BREAKING: This horse COLLAPSED while pulling a carriage in NYC, likely from heat exhaustion, and has been down for over an hour.
— PETA (@peta) August 10, 2022
Horses don’t belong in big cities where they’re put in constant danger because of cars, humans, weather, and more. pic.twitter.com/vXBVRJRjPB
Los oficiales montados lavaron el caballo con una manguera para ayudar a bajar su temperatura corporal, según la policía. El video de la escena también muestra que se colocó una almohada debajo de la cabeza del caballo.
El caballo finalmente apoyó la cabeza en el pavimento y el conductor se vio obligado a retirar su carruaje. Aquí el video en el que el caballo logra ponerse de pie nuevamente:
A horse pushing a carriage collapsed in Midtown Manhattan due to the heat, NYPD officers and other city workers helped the horse with water. This is the moment the horse was able to get back on its feet
— Viral News NY (@ViralNewsNYC) August 10, 2022
( Repost) #heatwave #NYC #NYPD pic.twitter.com/TJmpC6XoDA
El caballo fue llevado a un establo a unas 10 cuadras de distancia, donde recibió atención de un veterinario. La policía dijo que el caballo estaba consciente el miércoles por la noche.
Internacionales
Panamá extradita a salvadoreño que descuartizó a una agente de seguridad en Costa Rica

Interpol Panamá concretó recientemente la extradición del salvadoreño David Adalberto Acevedo Aquino, de 38 años, requerido en Costa Rica por el atroz asesinato de Stephanie Paola Castro Mora, de 28 años.
De acuerdo con el reporte de medios panameños, la joven, quien se desempeñaba como agente de seguridad, fue descuartizada el 7 de noviembre de 2018 en una montaña de Bebedero, Escazú.
Los vecinos de esa zona tica descubrieron el macabro hecho debido a que observaron a un perro que en el hocico llevaba uno de los brazos de Stephanie.
Inicialmente los investigadores pensaban que el crimen estaba motivado por el odio de Acevedo hacia la orientación sexual de Castro, sin embargo, esta versión fue descartada.
El salvadoreño alegaba que había ingresado a Panamá con el propósito de solicitar asilo por la situación de peligro que se vivía en El Salvador.
Internacionales
FOTOS | Una alumna recibió una golpiza en la escuela por «linda y tener el pelo limpio»

Se conoció un nuevo hecho de violencia en el ámbito escolar. En este caso, una alumna fue agredida ferozmente en un colegio secundario de la ciudad de Paraná, en Entre Ríos, por un grupo de estudiantes, que la molestaban constantemente. La agresión fue grabada y subida a las redes sociales por las propias agresoras.
El hecho ocurrió el pasado lunes en el Colegio Nacional N°1 de Paraná. El violento episodio de tuvo como protagonista a una estudiante de 2° de secundaria que era víctima de las burlas de un grupo de alumnas de cuarto año.
En el clip viral, se ve a una de las jóvenes del grupo agrediendo, primero verbalmente y luego físicamente, a la víctima, quien tras ser golpeada por la agresora reacciona y se produce una pelea entre ambas estudiantes dentro del aula de clases.

Según la madre de la víctima, su hija sufría los ataques de este grupo de alumnas desde hace algún tiempo y señaló que en la comunidad educativa ya estaban al tanto de quiénes son las agresoras, por eso temía que algo así podría suceder.
«Todo ocurrió en un aula que le llaman ´El Sótano´, donde funciona tercer año. Éstas alumnas son menores y tienen vínculo familiar, por eso siempre andan juntas y además tienen otras dos menores que las ayudan», sostuvo la madre de la alumna agredida en una nota con La Red Paraná.

La mujer explicó que fue a hablar con las autoridades de la escuela para hallar una solución a este tema, pero no recibió una respuesta para solucionar el problema. Además, indicó que pensó en la posibilidad de cambiar de colegio a su hija luego de que la amenazaron con «cortarle el rostro».
«El rector me confirmó que las chicas recibieron el pase de otras instituciones anteriores, por el mismo motivo. De la escuela, lamentablemente como mamá no tengo respuesta. No existen las sanciones disciplinarias; las menores firman un acta compromiso cuando son citadas por algún hecho cometido, los padres también lo hacen, pero nunca hay sanción, entonces todo sigue igual».

Y agregó: «Fui a solicitar el pase de escuela para mis dos hijas. Esperaba que me digan que ´están trabajando, se va a solucionar´, pero me dieron todas las herramientas para que mis hijas no vayan más a la institución».
La madre afirmó que le preguntó a una de las chicas la causa de la agresión a su hija: «Porque era linda, chetita y tenía el pelo limpio, me dijo. La otra apuntó a la familia que tiene mi hija», sostuvo.
Por su parte, la mujer, quien no reveló su identidad, recalcó que otros compañeros de su hija y docentes fueron amenazados por las propias agresoras, pero no realizan ninguna denuncia por temor a ellas y a los progenitores de las jóvenes, quienes tuvieron episodios de violencia en cercanías de la institución.
«Tenemos conocimiento que no solo amenazan a sus compañeros, sino también a docentes, tanto de las menores expuestas como de sus progenitores, quienes tuvieron varias situaciones de violencia fuera y dentro de la Institución: la madre de las chicas golpeó a otra mamá fuera de la institución. Además, insulta, grita y amenaza. Es lógico que las hijas actúen de la misma manera», resaltó.
Por último, las autoridades del establecimiento educativo de la ciudad de Paraná no quisieron brindar declaraciones sobre el hecho de violencia que se produjo en las instalaciones, pero sí confirmaron la existencia del mismo.