Nacionales
Pescadores del oriente del país son beneficiados con entrega de paquetes alimentarios

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de las oficina del Centro de Desarrollo de Pesca y Acuicultura (Cendepesca) se encuentra entregando paquetes alimentarios a pescadores del departamento de Usulután y La Unión, como parte del apoyo del gobierno central en este periodo en el cual hay veda del camarón.
La gobernación Departamental de Usulután van a entregar 1,052 paquetes a pescadores de los municipios de San Dionisio, Jucuarán, Concepción Batres, Jiquilisco, Puerto El Triunfo y Usulután. La entrega en este departamento finaliza hoy.

Mientras que en La Unión, la distribución la hicieron a pescadores de los municipios de Intipucá, Conchagua, Pasaquina y la cabecera departamental, en donde se tiene registrado a personas que se dedican a la pesca de camarón marino.
La entrega de los paquetes se realizó en el centro de gobierno departamental y han sido apoyadas por personal del Ministerio de Gobernación, quienes atendieron a todos aquellos pescadores que cuentan con su carné de pescador dedicado a la extracción de ese producto marino.
«Desde que inició la veda hemos estado bastante limitados de ingreso porque nosotros hemos estado cumpliendo con la veda y las indicaciones que se nos ha dado, pero este paquete nos ayuda bastante para alimentar la familia durante algunos días, mientras regresamos a nuestras labores», expresó Alfonso Navarro, un pescador beneficiado en el departamento de La Unión.
Nacionales
Capturan a conductor en estado de ebriedad tras provocar accidente en Cojutepeque
Principal
Localizan sana y salva a menor reportada como desaparecida; se había fugado con su novio
Nacionales
Alejandro Gutman expone Modelo de Desarrollo Social a estudiantes de Medicina de la UES

El presidente ad honórem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, ofreció una charla motivacional a 600 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES), en la que presentó los fundamentos del nuevo Modelo de Desarrollo Social impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Durante su intervención, Gutman explicó que dicho modelo se basa en la cultura de la integración, una visión que busca fortalecer la participación ciudadana, la equidad social y el trabajo conjunto con las comunidades más vulnerables.
“En esta lucha: hay que estar”, expresó el funcionario, citando una de las frases de su mentor, el técnico argentino y campeón mundial Carlos Bilardo. Gutman instó a los jóvenes a involucrarse activamente en los procesos sociales del país y a no renunciar a sus sueños.
Los estudiantes compartieron testimonios sobre los sacrificios que realizan sus familias para que puedan cursar una carrera universitaria y destacaron el compromiso que tienen con sus comunidades de origen. Muchos de ellos participan en las Ferias Integra, actividades comunitarias impulsadas por la Dirección de Integración.
Por su parte, autoridades de la Facultad de Medicina subrayaron la relevancia de esta alianza con Integración, ya que permite que los alumnos salgan del entorno académico y vivan experiencias reales de contacto con las poblaciones del interior del país.
La jornada forma parte de los esfuerzos del Gobierno por vincular a la juventud con iniciativas de desarrollo y cohesión social.