Nacionales
MARN informa que las tormentas se concentraron en Conchagua y Los Naranjos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias causadas por la tormenta Sara durante el lunes y ayer en la mañana se concentraron en las zonas oriental y occidental. La estación del MARN ubicada en el volcán de Conchagua, en La Unión, reportó 181.4 milímetros (mm) desde las 7:00 a.m. del 18 de noviembre hasta las 7:00 a.m. del 19 de noviembre de 2024.
En ese mismo periodo de tiempo, la segunda estación que reportó más lluvia acumulada fue la de Los Naranjos, en Sonsonate, con 178.9 mm, le siguen Puerto Parada, en Usulután, con 132.5; Puente Viejo, en La Paz, con 128.8 y Berlín, en Usulután, con 111.8 mm.
De igual forma, en las primeras horas de ayer hubo un descenso en las temperaturas de algunas zonas del país debido a la acumulación de humedad en el suelo y la nubosidad. Por ejemplo, la temperatura descendió hasta los 13.9 °C en los Planes de Montecristo, en Santa Ana; a 14.4 °C en Las Pilas, Chalatenango, y 14.8 °C en Los Naranjos, Izalco.
Además, ayer el cielo estuvo mayormente nublado en todo el país, con lluvias y lloviznas al norte de Cabañas y en la franja costera de los departamentos de La Libertad, La Paz y Usulután. También hubo lluvias intermitentes en los departamentos de Morazán, San Miguel, La Unión, Cabañas, en el norte de Sonsonate, así como en la sierra Tecapa-Chinameca y en la cordillera del Bálsamo.
Sin embargo, este día cambiarán las condiciones, ya que se prevé una disminución considerable de lluvias durante el día y el ingreso de algunas tormentas en la noche asociadas al acercamiento de un frente frío. Además, hoy se mantiene la probabilidad alta de deslizamientos y caídas de rocas, inundaciones urbanas y crecidas súbitas en el oriente, la cadena montañosa norte, la cordillera volcánica, la franja costera y las zonas urbanas.
Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y en la franja norte, con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en la zona norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y Morazán. Por la noche, las lluvias y tormentas se tendrán en los departamentos de las zonas central y oriental, específicamente en las cercanías de los distritos cercanos a la cordillera volcánica.
«Este miércoles en la mañana se podrían tener precipitaciones en la zona costera del país. Con las precipitaciones de los días anteriores tenemos bastante humedad acumulada en los suelos, por lo que hay riesgo de deslizamientos y caídas de árboles», indicó el meteorólogo Roberto González.
El MARN advirtió que en la noche el viento comenzará a acelerarse entre los 10 a 25 km/h, con ráfagas de mayor magnitud mayormente sensibles en las zonas altas.
FRENTE FRÍO
La zona de convergencia intertropical dejará de influenciar en el territorio nacional desde este miércoles, sin embargo, los remanentes de humedad por las lluvias anteriores, junto con una vaguada prefrontal por el acercamiento de un frente frío permitirán la formación de lluvias y tormentas durante la tarde y la noche. Por lo tanto, las lluvias estarán asociadas al frente frío y no a un fenómeno ciclónico o a una depresión.
El frente frío se acercará al norte de la península de Yucatán, el cual podría favorecer el incremento en la nubosidad en los países de la región como Guatemala y El Salvador desde esta noche. De igual forma, se prevé el ingreso de vientos nortes débiles.
El ingreso de estos sistemas está relacionado con el establecimiento de la época seca en El Salvador, la cual se tenía prevista para la segunda quincena de noviembre.
Sucesos
Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.
Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.
Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.
Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.
Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.
El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.
Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio
Principal
Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.
La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.
La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.
Principal
El Salvador y Luxemburgo sostienen encuentro para estrechar vínculos

El Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Xavier Bettel, y la Canciller Alexandra Hill Tinoco, sostuvieron un encuentro en el que conversaron sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Bettel compartió en sus redes sociales: “Un placer conocer a la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador Alexandra Tinoco. Tuvimos una agradable conversación sobre las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación para el desarrollo y temas internacionales clave.”Salvadoran cuisine
A su vez, la canciller Hill Tinoco, respondió: “El placer fue mío, querido Xavier Bettel. Agradezco nuestro fructífero diálogo sobre el fortalecimiento de los lazos entre El Salvador y Luxemburgo, especialmente en materia de cooperación para el desarrollo y asuntos internacionales. Espero con interés seguir colaborando.”
Ambos funcionarios destacaron la importancia de la cooperación para el desarrollo y reafirmaron su disposición para seguir impulsando proyectos conjuntos en beneficio de ambas naciones.