Judicial
Salvadoreño que participó en emboscada con machete es condenado a prisión en Texas

Un miembro de la MS-13 fue sentenciado a 20 años de prisión federal por participación en un feroz ataque con machete en un parque a las afueras de Dallas, Texas, anunció la Fiscal Federal del Distrito Norte de Texas, Erin Nealy Cox.
Según documentos judiciales, Manuel Amaya Alvarez, un ciudadano salvadoreño, quien es indocumentado, admitió que pertenecía a MS-13 y que el 25 de septiembre de 2017, él y otros miembros de su organización criminal intentaron “eliminar” a cuatro personas en Running Bear Park en Irving, Texas.
Esa noche, la MS-13 atrajo al supuesto miembro de una pandilla rival al parque con el pretexto de comprarle su máquina de tatuar.
El sujeto llegó con otros dos hombres y una conocida, pero al arribar, los miembros de la pandilla los llevaron a un área boscosa en la parte trasera del parque, donde otros “maras”, armados con una escopeta, machetes y palos, ya los esperaban para atacarlos.
Amaya Álvarez, de 22 años, se declaró culpable en mayo de cuatro cargos de delitos violentos en ayuda del crimen organizado (VICAR). La jueza de distrito estadounidense Jayne Boyle dictó la sentencia el 14 de noviembre.
Judicial
Cárcel para mexicanos capturados con más de 800 kilos de cocaína

Foto: FGR
La FGR a través de la Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico logró que los seis ciudadanos mexicanos permanezcan en prisión mientras continúa el proceso penal en su contra por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.
Los imputados fueron localizados en aguas territoriales salvadoreñas, el pasado domingo 8 de mayo, en una lancha con tres motores, en la que transportaban 28 bultos grandes, que contenían 809 kilos de cocaína clorhidrato, con un valor estimado en el mercado internacional de más de 20 millones de dólares.
Los detenidos responden a los nombres de José Martín Ojeda Santos, Noé Mendoza López, Gabino Elorza Santos, Iván Jesús García Mendoza, Gildardo Lavarriaga Rodríguez y Jesús Danet Nicano Rodríguez, todos de nacionalidad mexicana.


“La Fiscalía cuenta con abundante prueba en contra de cada uno de los implicados, dado que se ha logrado individualizar la participación de cada uno, en los hechos acusados, por lo que estamos satisfechos con resolución emitida por el juzgador”, explicó uno de los fiscales del caso.
El juzgado de paz de San Luis La Herradura validó toda la prueba presentada por la Fiscalía y además ha otorgado seis meses de período de Instrucción para continuar robusteciendo las indagaciones.
Judicial
Dura condena para sujeto que violó a niña de 13 años en San Martín

Imagen de referencia
Una condena de 42 años con 8 meses de cárcel deberá cumplir un sujeto que se había mantenido prófugo de la justicia, pero al ser capturado y sometido a la justicia se le impuso la pena por los vejámenes cometidos en contra de una menor.
La Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y la Adolescencia de la Oficina Fiscal de Soyapango, dio a conocer que se trata de Adalberto Martínez, quien fue declarado culpable por los delitos de Violación en Menor o Incapaz y Agresión Sexual en Menor o Incapaz.
Toda la prueba presentada por la FGR fue contundente en demostrar que Martínez fue el responsable de cometer abusos sexuales, entre los años 2011 y 2012, en perjuicio de una víctima que para entonces tenía 13 años. Estos sucedieron en una comunidad del municipio de San Martín.
El involucrado estuvo prófugo de la justicia desde el 2016, pero fue capturado en enero del presente año y ahora deberá cumplir la condena solicitada por Fiscalía.
El fallo de la vista pública fue de tipo condenatorio a cargo del Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.
Judicial
Extranjeros que transportaban más de 800 kilos de cocaína seguirán en prisión

Seis extranjeros que transportaban 800 kilos de cocaína, valuados en aproximadamente $20 millones, fueron enviados a prisión mientras continúan las investigaciones, así lo decidió el juzgado de Paz de San Luis La Herradura.
La Fiscalía General de la República informó que los imputados son José Martín Ojeda Santos, Noé Mendoza López, Gabino Elorza Santos, Iván Jesús García Mendoza, Gildardo Lavarriaga Rodríguez y Jesús Danet Nicano Rodríguez.
El decomiso se realizó la madrugada del pasado 4 de mayo a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia; en esa ocasión la Fuerza Naval interceptó la embarcación que transportaba las estupefacientes.
#Antinarcóticos I La @FGR_SV logra que los 6 extranjeros que fueron capturados con más de 800 kilos de cocaína, sean enviados a prisión preventiva.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 14, 2022
La droga incautada ya fue destruída y tenía un valor comercial de más de $20 millones de dólares. pic.twitter.com/dT2rBisZjT
Ayer, 13 de mayo, las autoridades incineraron los 800 kilos de droga que se les decomisó a estos seis imputados en el predio Changallo de Ilopango.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy explicó que de enero a mayo de 2022 se han logrado interceptar 20 narcolanchas, tres buques y han logrado arrestar a diez personas de diferentes nacionalidades.
El más reciente decomisó se registró ayer. El presidente Nayib Bukele informó que la Fuerza de Tarea Naval Tridente dio un nuevo golpe al narcotráfico luego que interceptaron a 903.7 kilómetros al suroeste las costas salvadoreñas una embarcación que transportaba 810 kilogramos de cocaína valuados en $20,250,000.
El mandatario detalló que la droga era trasladada en una embarcación de bajo perfil dirigida por tres personas: dos ecuatorianos y un colombiano.