Nacionales
Hombre abusa de su hijastra menor de edad, la madre de esta le pide no “Meterse en Problemas”

Desde los cinco años de edad, Katherine (nombre cambiado por protección) empezó a sufrir parte de una etapa que marcaría su vida y a la que Carmen S., su madre, nunca puso atención por “amor”: las agresiones sexuales de su padrastro.
Al cumplir sus 10 años de edad, la niña fue violada por primera vez. Bajo la amenaza con sacarla de la casa y abandonarla en la calle, el padrastro aprovechaba a cometer el delito, mientras la niña callaba por temor.
En octubre de 2017, la afectada le relató los hechos a Carmen, por lo que esta le cuestionó a su pareja sentimental si había violado a su hija. Obviamente el hombre negó los hechos, por lo que la mujer hizo caso omiso a la información que la niña le dio.
Luego de las frecuentes preguntas que Carmen le hizo al hombre, este empezó a amenazar a la mujer con abandonarla, por lo que esta se entristecía porque “no quería que la familia se desintegrara”. Esto dio paso a que cesara el cuestionamiento.
La finalización de los abusos sexuales
El 5 de marzo de 2018, el sujeto intentó nuevamente abusar sexualmente de la niña. Tras la acción de su padrastro, la menor de edad, quien ya había cumplido 13 años y cursaba su quinto grado, se escapó de su vivienda y se dirigió hacia la subdelegación de la Policía Nacional Civil (PNC) del Distrito Italia para narrar los hechos. Ella misma interpuso una denuncia.
Los agentes decidieron ir a buscar al hombre a la casa de la víctima, pero este ya había huido del lugar.
El caso llegó a manos de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que le solicitaron ir al Instituto de Medicina Legal (IML) para que le realizaran una serie de exámenes para el peritaje que sería requerido como prueba ante un proceso judicial en contra del imputado.
Entre los relatos de la menor afectada, dos agentes policiales recibieron un dato que fue necesario para implicar a su progenitora de ocultar lo que le sucedía desde hacía varios años: Carmen ocultó el delito y pretendía “evitarse problemas”.
La mujer había conversado con Katherine y le dijo que para no tener dificultades no debía hacerse los exámenes periciales que la FGR le solicitó, mismos con los que verificarían el cometimiento del delito de violación por parte de su padrastro.
La menor de edad dijo a la Policía que ella sí deseaba someterse a las pruebas médicas para poder determinar que era cierto lo que relató.
PNC detiene a la madre por desamparo
El 6 de marzo, Carmen había acompañado a Katherine a la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia, de San Salvador, situada al Norte de Apopa.
Fue en ese lugar que dos agentes policiales que recibieron una denuncia por el delito de violación agravada cometida en contra de la menor de edad, mismo que la madre no denunció, detuvieron a la mujer por los cargos de abandono y desamparo de personas y por encubrimiento en perjuicio de su hija. Carmen fue trasladada hacia las bartolinas de la PNC de Apopa.
El Juzgado de Instrucción del municipio antes mencionado ordenó enviar a juicio a la mujer, por lo que el Tribunal 6° de Sentencia desarrolló la audiencia de vista pública.
Carmen, originaria de Usulután y madre de cuatro hijos, recibió una suspensión condicional del proceso, por lo que obtuvo reglas de conducta que deberá cumplir tal y como lo indicó el Tribunal.
La procesada judicialmente no podrá cambiar de domicilio, no tiene permiso para salir del país, debe evitar que su expareja –el padrastro de la niña- se acerque a la víctima, debe poner a estudiar a la menor y además deberá colaborar con la investigación que las autoridades correspondientes realizan sobre el caso de la violación ocurrido a Katherine.
Nacionales
Autoridades detienen a conductores peligrosos con más de 300 grados de alcohol

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos conductores en estado de ebriedad que registraron más de 300 grados de alcohol en la sangre en la prueba de alcoholemia a la que fueron sometidos.
El primer conductor peligroso fue capturado durante la noche del pasado miércoles, y se trata de un transportista de la ruta 201A, que dirige de San Salvador a Metapán.
El detenido por la División de Tránsito de la PNC fue identificado por las autoridades como Francisco Israel Linares Mejía.
Este conductor de bus resultó con 315 grados de alcohol en la sangre a la prueba de alcoholemia.
#CRONIO La @PNCSV capturó a Henry Iván Cea, quien ocasionó un accidente de tránsito cuando irresponsablemente conducía un vehículo en estado de ebriedad. Fue detenido en Mejicanos, San Salvador.
Resultó con 335° de alcohol en la sangre. Será remitido por conducción peligrosa. pic.twitter.com/CJ4TTcqI3v
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 7, 2023
Por otra parte, el conductor Henry Iván Cea, que este día ocasionó un accidente de tránsito en Mejicanos, San Salvador, fue sorprendido manejando con 335º de alcohol en la sangre, y será remitido por conducción peligrosa.
Nacionales
DAE continúa con el decomiso de pólvora elaborada de forma ilegal en Ciudad Delgado

La División de Armas y Explosivos de la PNC decomisó más de 6,700 unidades de mortero pirotécnico que eran fabricados de forma ilegal en una vivienda ubicada en el barrio San Sebastián del municipio de Ciudad Delgado, al norte de San Salvador.
La vivienda donde fue decomisada la pólvora en proceso de elaboración no contaba con las condiciones industriales adecuadas, ni los permisos legales, lo que ponía en riesgo la vida de los residentes y vecinos del lugar ante un accidente explosivo.
Los agentes de la DAE interpusieron un aviso de multa a los responsables de la pólvora, ya que infringen las faltas muy graves del artículo 40 de la Ley especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, lo que conlleva a una infracción de hasta 10 salarios mínimos.
Durante estas festividades de navidad y fin de año, la PNC continuará realizando trabajos de prevención social como parte del Plan Control Territorial.
Nacionales
Avanza equipamiento de pozo en el municipio de Santiago de La Frontera

Tras concluir con el proceso de perforación de un pozo para el suministro de agua potable la Dirección de Obras Municipales (DOM), cumpliendo el mandato del Presidente, Nayib Bukele, iniciará en los próximos días con el equipamiento de pozo que beneficiará a los habitantes de Santiago de La Frontera, departamento de Santa Ana.
El avance de esta nueva etapa fue dado a conocer a los habitantes beneficiados a través de una visita realizada por el personal de la Unidad de Desarrollo Social y representante de la DOM, en esa localidad, donde se ejecutó la obra.
Con la obra para el suministro de agua potable se espera beneficiar a más de 1,600 habitantes y en esta etapa consistirá en el diseño de la línea de impelencia y redes de distribución, equipamiento del pozo donde cada equipo contará con su respectivo árbol de descarga, la construcción de una cisterna para el tratamiento de agua; construcción de una caseta de control de alimentadores por una subestación eléctrica, entre otros.
Además, como parte de la obra se llevará a cabo la construcción de un tanque de almacenamiento con características adecuadas en cuanto a la calidad del agua que será distribuida a las comunidades, además de realizar otras actividades.
En el departamento de Santa Ana la DOM ejecuta al menos 6 proyectos de agua potable en los municipios de El Porvenir, Santa Rosa Guachipilín, Texistepeque, entre otros.
Además, en esta zona del país se ha recuperado la red vial municipal en más de 350 tramos de la cabecera departamental con la implementación del Plan Nacional de Bacheo.
Como parte de las transformaciones de este departamento, el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, también ejecuta otras obras sociales como la construcción de mercados en Chalchuapa, mientras que en Candelaria de La Frontera recientemente se llevó a cabo la entrega de uno de estos, que no sólo brindará condiciones seguras para los comerciantes sino también ofrece óptimas condiciones para los usuarios.