Nacionales
Defensoría del Consumidor confirma que el 82 % de los salvadoreños celebrará Navidad

Este sábado 18 de diciembre, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentó los resultados de la encuesta: «Tendencias de consumo de los salvadoreños en la Navidad 2021», el cual revela las preferencias y hábitos de los consumidores durante esta temporada navideña.
«Esta encuesta la realizamos para identificar las preferencias y hábitos de consumo. La realizamos a través de medios electrónicos. Con un alcance de 352 personas», explicó Ricardo Salazar, quien continúo detallando que:
«Según la encuesta, el 82 % celebrará Navidad. De este porcentaje, seis de cada diez lo harán en casa, uno de cada cuatro en casa de familiares y 5 % en casa de amigos», especificó.
De igual forma, dicha encuesta de consumo reveló que el 37 % de los salvadoreños no celebrará la Navidad porque prefiere ahorrar económicamente, el 31 % porque no tiene dinero, el 27 % no lo celebra, otro 27 % lo considera una fecha comercial y un 18 % por razones religiosas, de acuerdo al presidente de la Defensoría de Consumidor.
Respecto a los resultados obtenidos, para conocer los hábitos de consumo, las autoridades consultaron a los salvadoreños: ¿En qué invertirán su dinero? Y en respuesta obtuvieron que: el 54 % prefiere comprar ropa, un 41 % calzado, un 30 % juguetes, un 27 % tecnologías y 26 % accesorios.
«Un 50 % comprará en centros comerciales, el 32 % en supermercados, un 30 % en almacenes por departamento, 20 % en tiendas en línea y 14 % en mercados municipales», expresó el presidente de la Defensoría del Consumidor.
Por otra parte, el top cinco de los alimentos de mayor consumo para Navidad y fin de año, indicó que el 33 % prefiere pavo, el 24 % pollo, el 25 % es decir, uno de cada cuatro salvadoreños, prefieren la gallina india, el 20 % tamales y el 17 % lomo de res.
Principal
Santa Rosa de Lima supera la barrera de los 40 grados celsius por cuarta vez

Por cuarta vez durante la presente semana, Santa Rosa de Lima en el departamento de La Unión, registró temperaturas superiores a los 40°C durante horas del mediodía de este domingo, con una máxima de 40.9°C.
La ola de calor que se ha mantenido en el oriente del país durante la semana, ha desatado una serie de comentarios y quejas por parte de los habitantes de la zona, ya que la sensación térmica es mucho mayor y provoca incomodidad y malestares de salud.
Por ello, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), recomendó a la población a tomar las medidas necesarias ante el incremento en la temperatura, hidratándose y protegiéndose de los rayos directos del sol, así como de las actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Principal
Anciana resultó lesionada tras caer en una alcantarilla del centro de San Salvador

Un grupo de socorristas de Comandos de Salvamento realizaron un rescate terrestre en las calles de San Salvador, luego de recibir la llamada de emergencia de una anciana en peligro y con posibles lesiones en diversas partes de su cuerpo.
Se trata de una adulta mayor que cayó por un tragante hacia una alcantarilla ubicada en la 6° calle poniente a inmediaciones del mercado Sagrado Corazón, en el Centro Histórico de San Salvador.
Según detalles brindados por los rescatistas, la mujer se deslizó accidentalmente y terminó en la alcantarilla.
Debido a las lesiones que sufrió durante el accidente, fue requerido su traslado hacia un hospital cercano. De momento se desconoce la condición médica de la lesionada.
Principal
El Salvador se convierte en uno de los mejores países para viajar

Según la más reciente lista publicada en la revista Wanderlust, El Salvador se encuentra entre los 10 mejores países para viajar durante este 2025, esto debido a las condiciones de seguridad y desarrollo turístico que el país ha desarrollado durante los últimos años.
En la publicación oficial, El Salvador ocupa el lugar número 8 entre los mejores 10 destinos turísticos, superando a destinos en Estados Unidos y Alemania.
Además, las estimaciones y proyecciones del Ministerio de Turismo, apunta a un crecimiento en la visita de turistas internacionales durante el presente año, aunado al incremento en la inversión internacional, que genera una mayor rotación de capital y un atractivo adicional ante la comunidad internacional.