Nacionales
Corte de Cuentas pide a Fiscalía investigar 17 alcaldías por mal uso de $9.1 millones otorgados para atender la pandemia

La Corte de Cuentas de la República (CCR) presentó este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) 20 avisos por presuntas irregularidades en el manejo de fondos que les fueron otorgado a 17 alcaldías para atender la emergencia generada por la pandemia de la Covid-19 y las afectaciones de las tormentas Amanda y Cristóbal.
De acuerdo con la institución, cuatro de las municipalidades señaladas se encuentran en la zona occidental del país, siete en la central, cinco en región paracentral y una en oriente.
El monto por el cual la Corte de Cuenta ha solicitado a la Fiscalía se investigue las municipalidades asciende a $9,197,369.12. Por señalamientos similar también se ha pedido se investigue un centro escolar.
«Venimos a presentar 20 avisos $9.1 millones que a través de nuestras auditorías hemos identificado en el uso que las municipalidades han hecho de los fondos que fueron entregados por el Gobierno central para atender la emergencia provocada por el Covid-19 y los daños provocados por las tormentas Amanda y Cristóbal», afirmó el coordinador general de auditorías, Adán Tomás Zavaleta.
El funcionario agregó que los señalamientos están dirigidos a las municipalidades, cuyo período terminó el 30 de abril de 2021.
El detalle de esas irregularidades corresponde a los siguientes rubros: $2,617,704.57 de fondos otorgados para la Covid-19 y las tormentas Amanda y Cristóbal; $471,869.09 de FODES; mientras que $44,795.46 de fondos propios y, finalmente, $6,063,000.00 de préstamos a instituciones financieras.
Los representantes de la Corte de Cuentas advirtieron que estos señalamientos podrían, incluso, tomar carácter de delitos penales si se comprueba que hubo malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes, actos arbitrarios entre otros.

La semana anterior, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto al director general de Contabilidad Gubernamental (DGCG), Joaquín Montano, presentaron ante la Fiscalía General de la República, la segunda entrega de los resultados sobre las auditorías hechas a las 262 alcaldías del país, por los $191.7 millones otorgados para atender a los salvadoreños afectados por la pandemia de COVID-19.
«Estamos presentando evidencia de todo acto irregular que encontramos en nuestras auditorías, independientemente del partido político al que corresponde la alcaldía, aunque la mayoría corresponden a los partidos con mayor representación de ese período», expresó el Ministro Zelaya.
En esta entrega final de auditorías se presentaron 186 expedientes, por el mismo número de municipalidades, dentro de los cuales se identificaron un total de $83.5 millones por gastos que no aplican a la emergencia y por salidas de fondos no documentados.
Nacionales
VMT confirma apoyo a niña atropellada en Ahuachapán a través del FONAT

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que Ivania Nicole, la niña de 9 años que fue atropellada en Ahuachapán el pasado 4 de julio, ha recibido apoyo para su recuperación mediante el Fondo para la Atención de Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
Según Reyes, el caso ha sido acompañado por las autoridades desde que ocurrió el accidente en el occidente del país, y se han destinado recursos para cubrir parte del tratamiento médico de la menor. Además, el funcionario destacó que se trabaja en agilizar los procesos de asistencia del FONAT, especialmente en casos donde las víctimas son menores de edad.
El presidente de la República, Nayib Bukele, también se pronunció sobre el estado de salud de Ivania Nicole a través de redes sociales, donde dio a conocer detalles del accidente y del seguimiento que se está brindando desde el Ejecutivo.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en el presente mes de julio, según datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este miércoles. De acuerdo con el informe, el martes 15 de julio finalizó sin muertes violentas en todo el territorio nacional, lo que eleva a 14 el total de días con cero homicidios en lo que va del mes.
Los días sin homicidios durante julio han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16, lo que mantiene la tendencia a la baja en los índices de violencia que ha caracterizado al país en los últimos meses.
Estas cifras se suman a los 25 días sin homicidios reportados en junio, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril y mayo, totalizando 162 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.
El gobierno atribuye estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, políticas de seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele desde 2022. Con estas cifras, El Salvador se mantiene como uno de los países con menor tasa de homicidios del hemisferio occidental, según fuentes oficiales.
Nacionales
Capturan a conductor ebrio que provocó accidente en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un hombre que conducía en estado de ebriedad y provocó un accidente de tránsito en el sector de Panchimalco, en el departamento de San Salvador.
El detenido fue identificado como Nelson Edgardo Urías Motto, de 45 años, quien la noche del pasado martes impactó su vehículo contra una motocicleta en la colonia Miramar, ubicada en la zona de Los Planes de Renderos.
Tras el percance, agentes policiales le practicaron la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado de 127 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente el límite legal. Urías Motto fue arrestado en el lugar y será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de conducción peligrosa.