Nacionales
Conan Castro: Diputados de ARENA, FMLN y Rodolfo Parker politizaron el proceso de desafuero de Arriaza Chicas

El secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro, afirmó que el procedimiento en contra del exviceministro de Seguridad Pública, Mauricio Arriaza Chicas, se convirtió en un caso político en la Asamblea Legislativa y se comprobó con los argumentos brindados por la fiscal del caso del FMLN, Cristina Cornejo, quien hizo valoraciones políticas que no venía a los hechos del antejuicio.
“Cornejo se plantó como política y no abogada en su papel de fiscal dentro de la comisión que buscaba desaforar a Mauricio Arriaza Chicas”, que también funge como director de la Policía Nacional Civil (PNC) y con éxito ejecuta el Plan Control Territorial.
Lee también: Mauricio Arriaza Chicas renunció a su cargo y diputados quedan burlados en antejuicio
El funcionario señaló que los diputados de oposición están tratando de confundir a la población con el argumento, de que por haberse presentado el exviceministro a la sesión plenaria especial de su desafuero, cuando ya había renunciado al cargo es una “usurpación de funciones”; pero el comisionado Arriaza Chicas tenía que cumplir porque se había citado para ese día y a esa hora, explicó.
En vista que los diputados de ARENA, FMLN y el democristiano Rodolfo Parker ya habían fraguado desaforar al funcionario, él y su defensa prefirieron irse por la vía judicial, previo a la renuncia de su cargo ante el Presidente de la República, Nayib Bukele Ortez.
Para Castro es inconcebible que la oposición pretendiera quitar el fuero constitucional a la persona que ha estado dando resultados positivos contra la violencia del país con la ejecución del Plan Control Territorial, cuando no dieron sus votos contra retirar el fuero a Norman Quijano por haber negociado con grupos de estructuras criminales y como dice el Presidente Bukele, este diputado “negoció con la sangre y la vida de los salvadoreños”.
“Como es posible que estos diputados dieron los votos por Arriza Chicas y los negaron por el desafuero de Norman Quijano que estaba señalado por el patrocinio de las maras”, señaló Castro durante una entrevista, incluso el ahora alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt declaró que su partido político le dio dinero para entregar a pandilleros a cambio de votos.
Lee también: Carolina Recinos: “Pese a resultados positivos de Plan Control Territorial, Asamblea Legislativa continúa atacando al Gobierno”
En torno a que la seguridad de la Asamblea Legislativa no permitió el ingreso de ciertos funcionarios de Gobierno a la sesión plenaria, como su persona y el secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, lamentó que el presidente de ese Órgano de Estado, Mario Ponce, girará esa orden; impase que fue solventado posteriormente.
Asimismo, indicó que el análisis a las reformas de la Constitución de la República es con el fin de adecuar la normativa con la realidad del país. Entre uno de los puntos a estudiar sería el funcionamiento de la Fuerza Armada, que no solo hace labores conjuntas de Seguridad Pública, sino que colabora en situaciones de emergencia, dijo.
Nacionales
VIDEO | Denuncia ciudadana permite incautación de armas de fuego en La Libertad

Una denuncia ciudadana permitió ubicar armas de fuego que terroristas utilizaban para dañar a la población, informó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, la noche del lunes.
“Gracias a la denuncia ciudadana ha sido posible la incautación de estas armas de fuego, que los delincuentes utilizaban para hacer daño a la población”, expresó el funcionario.
Según el informe, las armas fueron halladas en cantón El Botoncillal, del cantón Lourdes, municipio de Colón, del departamento de La Libertad.
De acuerdo con Monroy, en el lugar fueron encontrados dos revólveres calibres .357 y .38 y 05 cartuchos que fueron escondidos por terroristas para evitar ser alcanzados por la justicia.
“Seguimos neutralizando a las estructuras criminales”, manifestó Monroy tras el procedimiento.
Nacionales
Inauguran Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de la Región Centroamericana y Medidas de Adaptación Climática

Este 26 de septiembre, el Gobierno de El Salvador inauguró la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de la Región Centroamericana y Medidas de Adaptación Climática, a la cual asistieron líderes y funcionarios de alto nivel de los Ministerios de Medio Ambiente de la región.
La cumbre ha sido realizada en El Salvador como parte de la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que ostenta el país.
El ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, y el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, lideraron el acto inaugural de la cumbre, en la cual líderes de Centroamérica discuten y acuerdan medidas de adaptación climática en la región.
«Quiero expresar nuestro compromiso ante la protección, conservación y restauración del medio ambiente en nuestra región (…) El salvador se complace al entablar un diálogo franco entre los países de la región con quienes compartimos características, pero también aspectos críticos como la vulnerabilidad climática», explicó el ministro López durante la inauguración de la cumbre.
Según el funcionario, El Salvador busca «trabajar en pro del bienestar del medio ambiente», ya que «es una oportunidad que aceptamos con mucha determinación», y que figura como «un reto que nos permite mostrar al mundo la riqueza de nuestra biodiversidad regional y nuestro inquebrantable compromiso de reducir la vulnerabilidad que hemos enfrentado por años».
El ministro López destacó que la región SICA (Sistema de la Integración Centroamericana) representa el hogar del 12 % de la biodiversidad del mundo y destacó la importancia de la región dentro del eje.
«Hemos incluido avances en la iniciativa Afolu, presentada en 2019, con enfoque renovado en la economía circular y la protección de los bosques regionales (además), deseamos destacar la importancia de la protección de arrecifes en el área cercana al Golfo de Fonseca», enfatizó el ministro de Medio Ambiente de El Salvador.
Otros de los temas que se discuten en la cumbre son temas como la reducción de la contaminación por plásticos, la gestión de riesgos climáticos y desastres, así como la promoción de la economía circular.
Nacionales
Conductor pierde el control y se accidenta en carretera a Ciudad Victoria, Cabañas

Un fuerte accidente de tránsito se registró esta mañana de martes en la carretera que conduce de Sensuntepeque hacia Ciudad Victoria, Cabañas.
Personal de Comandos de Salvamento acudió al sector conocido como El Chahuite donde atendieron el accidente de tránsito en el cual se vio involucrado un vehículo tipo camión.
El conductor impactó contra un paredón y se encontraba atrapado, resultando con diferentes lesiones.
«El paciente resultó con una laceración y una herida cortante en su ante brazo derecho. Solo lo atendimos en el lugar, lo traslado vehículo particular», indicó la institución de socorro.