Nacionales
Alcaldía de San Salvador juramenta 100 comisiones de protección civil del AMSS

La Alcaldía de San Salvador, presidida por Mario Durán, juramentó este lunes por la mañana a 100 comisiones comunales de protección civil para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) para la atención de emergencias por desastres naturales u otras circunstancias que signifiquen una amenaza para la población salvadoreña.
Tras estas juramentaciones, la zona distrital 1 de San Salvador contará con 17 comisiones comunales, mientras que los distritos 2 tendrá 8 comisiones a su disposición. El distrito 3 contará con 11 comunidades comunales y el distrito 4 tendrá 14. Finalmente, los distritos 5 y 6 tendrán a su disposición un total de 25 comisiones.

Cada comisión recibió un kit para la atención de emergencias. El alcalde Durán señaló la importancia de estas comisiones comunales en el manejo de las situaciones de emergencia que pueden presentarse, sobre todo, en zonas de riesgo y de alta vulnerabilidad, donde se pueden producir amenazas a la vida de los salvadoreños.
«Estas comisiones se vuelven actores claves para salvaguardar la vida de los capitalinos ya que fortalecerán nuestros planes de emergencias y planificarán acciones y estrategias de prevención y mitigación de desastres en sus comunidades. También coordinarán sus acciones con la comisión municipal correspondiente», aseguró Durán.
«Debemos sacar a las comunidades de la marginación y por eso les damos a ustedes el rol de liderar acciones estratégicas para prevenir y estar preparados para responder de forma contundente ante las emergencias. Vamos a capacitar a más personas para tener que tengan las condiciones necesarias, yo sé que hay mucho por hacer pero juntos lo vamos a lograr porque cuento con ustedes para actuar de forma inmediata», agregó.

El alcalde Durán también enfatizó que «tenemos aquí a 300 líderes comunales pero son más de 700 héroes quienes también estarán apoyando en estas labores titánicas e importantes de trabajar por un bien común».
Algunos de estos equipos de primera respuesta serán establecidos en zonas de San Salvador como las comunidades Nueva Israel, Las Palmas, El Rosal, Gallegos I y II, Granjero, Fenadesal Sur, Nueva Esperanza, La Pedrera, Málaga, Santa Anita, El Cañito, Santa Marta, entre otras.
Además, 788 líderes de las comunidades que habitan en zonas de alto riesgo recibieron una capacitación por parte de técnicos de la Dirección General de Protección Civil para conocer sobre conceptos básicos sobre la Gestión Integral de Riesgos y Desastres y conocer detalles claves para el manejo y establecimiento de albergues temporales.
Nacionales
Autoridades detienen a joven que intentó ingresar con droga al parque acuático El Cafetalón

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) sorprendieron a un joven que intentaba ingresar con droga al parque acuático El Cafetalón, ubicado en Santa Tecla.
El individuo, identificado como Frey Soriano, de 25 años y originario de San Salvador, llevaba consigo al menos cinco bolsas con marihuana en su intento de acceso a las instalaciones del parque.
Los agentes del CAM notificaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC), quienes procedieron a la captura del joven en el lugar.
Las autoridades continúan investigando el incidente.
Realizamos un procedimiento donde se detuvo a Frey Soriano de 25 años, originario de San Salvador.
Él, intento ingresar al parque acuático El Cafetalón con porciones de marihuana, que fueron detectadas por un agente del #CAM, al que agredió por lo que dimos aviso a la @PNCSV. pic.twitter.com/gbUMLXgFKj
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) March 25, 2025
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Morazán

Esta tarde, un motociclista resultó gravemente herido en un accidente de tráfico ocurrido en la Ruta Militar, en la zona conocida como El Divisadero, en el departamento de Morazán.
Equipos de socorro llegaron rápidamente al lugar del incidente para proporcionar atención prehospitalaria al afectado, quien posteriormente fue trasladado a un centro asistencial para recibir tratamiento médico.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran en la escena del accidente, investigando las circunstancias del percance y determinando las responsabilidades correspondientes.
Nacionales
Jorge Schafik defiende a miembros del Tren de Aragua

El hijo del líder histórico del FMLN, Jorge Schafik, expresó su apoyo a los miembros del Tren de Aragua que actualmente se encuentran en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. Durante su participación en un podcast del crítico del gobierno salvadoreño, Raúl Palacios, Schafik, quien ha sido señalado como responsable de enriquecimiento ilícito, cuestionó los costos de encarcelamiento en Estados Unidos en comparación con El Salvador.
“En Estados Unidos, por cada preso se invierte 52 millones de dólares anuales para mantener en funcionamiento todo eso”, argumentó Schafik, aludiendo a las cárceles administradas por empresas privadas. En contraste, destacó que el gobierno salvadoreño destina aproximadamente 6 millones de dólares para el mismo propósito.
“Eso solo se compara al mercado de los esclavos africanos que traían a América”, enfatizó, en un intento de resaltar lo que considera una injusticia en el tratamiento de los reos en El Salvador.