Internacionales
VIDEO | Hombre ebrio encara a cocodrilos: “Soy su rey, soy Cuauhtémoc Blanco”

En redes sociales se hizo viral un video de un hombre que ingresó en estado de ebriedad a un zoológico de Tamaulipas, México, e ingresó a una zona altamente peligrosa por la cantidad de cocodrilos.
Un grupo de turistas que estaba en el lugar le advirtieron al hombre que lo que intentaba hacer podría costarle la vida, sin embargo, el hombre envalentonado por el alcohol hizo caso omiso e ingresó.
“No (me hará nada) me respetan a mí”, dice el sujeto a las personas del lugar.
Otros curiosos, al ver que el hombre estaba en peligro en ningún momento intentaron detenerlo, al contrario, se les escuchaba decir “déjenlo, déjenlo, si él quiere hacerlo…”.
“No, lo va a morder”, se escucha decir a una mujer a lo lejos a lo que un hombre le responde “Pues sí, pero dice que lo respetan (los cocodrilos) a él”. Otro hombre anima al hombre “Pues déjalo, si eso quiere”.
Segundos después el hombre, enfundado en una camiseta de la Selección Mexicana, pantalones cortos y sandalias, salta la valla y pisa a uno de los cocodrilos, quien reacciona y se aleja del lugar.
Al darse cuenta de que el cocodrilo no reaccionó violentamente se acerca a otro, pero este sí intenta morderlo y segundos después se aleja del lugar.
“No me faltes al respeto porque yo soy tu rey. Soy tu Cuauhtémoc Blanco”, dice el hombre ebrio a otro visitante.
“El borracho”, como le han apodado en redes sociales, no resultó ileso, tampoco provocó que los animales se alebrestaran tras ser molestados.
Hasta el momento se sabe que las autoridades del lugar no detuvieron al hombre que enfrentó y pisó a los cocodrilos. Tampoco se levantaron cargos en su contra. Lo cierto es que de ahora en más tendrán más cuidado con los visitantes para evitar tragedias que lamentar.
Internacionales
Confirman falsa alarma ante una amenaza de bomba en un centro comercial de Montevideo

Durante las primeras horas de la tarde de este domingo, miles de personas vivieron momentos de verdadero terror al sonar las alarmas de evacuación por amenaza de bomba, mientras realizaban sus compras en un centro comercial.
Las autoridades atendieron la emergencia y evacuaron por completo las instalaciones para realizar las inspecciones pertinentes y salvaguardar la vida de los ciudadanos.
El hecho tuvo lugar en un reconocido centro comercial en Montevideo, la capital uruguaya. Además, el sábado recibieron la misma alarma, por lo que las autoridades realizaron la respectiva evacuación para descartar la amenaza, que efectivamente, fue falsa.
Internacionales
Sarampión en aumento en EE.UU.: brote en Texas registra más de 300 contagios

En lo que va de 2025, se han notificado al menos 308 casos de sarampión en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). En 2024, hubo 285 casos de sarampión. Las elevadas cifras se deben a un gran brote en Texas, Nuevo México y Oklahoma.
En los años transcurridos desde que se declaró la erradicación del sarampión en EE.UU., se han notificado una media de 179 casos de sarampión al año. Ha habido una media de unos 8 brotes al año, que van de 1 a 25 casos al año, y la mayoría de los años al menos el 60% de todos los casos notificados han estado relacionados con brotes.
Pero los peores brotes de cada año suelen ser de menos de 50 casos. 2025 es solo el quinto año desde 2000 en el que un brote ha provocado más de 100 casos y solo el tercer año en el que un brote ha provocado más de 200 casos. Los otros fueron el brote de Disneyland que comenzó en 2014 y 2019, cuando un brote de casi un año en Nueva York estuvo a pocas semanas de poner fin al estado de erradicación de la enfermedad en EE.UU.
El mes pasado, Texas anunció la primera muerte del brote: un niño en edad escolar que no estaba vacunado y no tenía ninguna enfermedad subyacente
Las autoridades sanitarias de Nuevo México dijeron la semana pasada que están investigando la causa de la muerte de una persona no vacunada que dio positivo en la prueba del sarampión. El residente del condado de Lea no había buscado atención médica.
Internacionales
Equipo chino desarrolla robot para fosa marina más profunda del mundo

Un equipo chino ha desarrollado un pequeño robot que puede operar en la fosa marina más profunda del mundo, soportando una presión extremadamente alta.
La capacidad operativa del robot constituye una maravilla de la ingeniería que antes solo se podía lograr con sumergibles grandes y rígidos, los cuales pesan varias toneladas.
Dirigidos por miembros de la facultad de la Universidad de Beihang, los investigadores se inspiraron en los patrones de movimiento del pez murciélago y diseñaron un robot de 50 centímetros de largo capaz de nadar, deslizarse y arrastrarse.
Al tiempo que nada en el agua, el robot genera empuje a través de su aleta caudal, alcanzando una velocidad máxima de 5,5 centímetros por segundo. En cambio, cuando se arrastra, puede moverse a 3 centímetros por segundo en superficies arenosas usando sus extremidades, de acuerdo con el estudio, publicado esta semana en la revista Science Robotics.
En la Fosa de las Marianas, a 10.600 metros de profundidad, la presión puede alcanzar los 110 millones de pascales, similar a un peso de 1 tonelada que se coloca en la uña de un pulgar.
El equipo creó un dispositivo de accionamiento flexible que aprovecha las propiedades de endurecimiento de los materiales de silicona blanda bajo alta presión.
«La estructura del material transforma la alta presión externa en una mayor velocidad y amplitud para el actuador, convirtiendo la debilidad en una ventaja», detalló Pan Fei, primer autor del artículo de Beihang.
A temperaturas de aguas profundas de 2 a 4 grados centígrados, el equipo colocó resortes de aleación con memoria de forma en el actuador del robot. Al calentar los resortes con corrientes periódicas para obligarlos a contraerse alternativamente, permitieron una oscilación rápida y de alta frecuencia, según el estudio.
Montado en los sumergibles tripulados de China, Shenhai Yongshi (Guerrero de Mar Profundo) y Fendouzhe (Luchador), este tipo de robot compacto ha completado pruebas de campo en la Fosa de las Marianas y otros lugares de aguas profundas, logrando ser recuperado completamente intacto, indicó Wen Li, autor correspondiente del artículo de Beihang.
El equipo aumentará la resistencia y la eficiencia del pequeño robot de aguas profundas para apoyar el desarrollo de los recursos acuáticos, la arqueología submarina y el monitoreo ambiental de los mares.