Internacionales
Renuncia director de Inteligencia Nacional de Colombia, Carlos Ramón, por vínculos a caso de corrupción
El director de Inteligencia Nacional de Colombia, Carlos Ramón González, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro luego de ser vinculado en un caso de corrupción en su gobierno con el desvío de fondos de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD). Medios colombianos aseguran que González era uno de los funcionarios más cercanos a Petro.
«Acepto la renuncia de Carlos Ramón, director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país», publicó Petro en su cuenta en X.
«Para tranquilidad de fiscales y jueces, para su independencia y buen juicio y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón, lo mejor es la separación de su cargo», explicó.
El funcionario dimitió del cargo un después de que la Fiscalía General de la Nación imputó cinco cargos al exdirector de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez, el ex subdirector para el Manejo de Desastres, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, y el empresario Luis Eduardo López Rosero.
Según la investigación, los tres involucrados, «en complicidad con otros funcionarios», «acordaron generar una empresa criminal para cometer delitos contra la administración pública, interesándose indebidamente en las modalidades de contratación privada y expedita de la UNGRD», entre ellas se destaca la «adquisición de asistencia humanitaria de emergencia para la ejecución de las respuestas ante emergencias», por medio de decretos de calamidad pública y declaratorias de desastre nacional.
Su principal propósito era el «direccionamiento irregular de la contratación de la entidad en aras de apropiarse de dineros del Estado en favor propio y de terceros».
Martínez, Álvarez y Rosero fueron acusados por los delitos de «concierto para delinquir agravado», interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación en favor propio y de terceros, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
Durante la audiencia de imputación de cargos, la fiscalía reveló que el exdirector de la UNGRD declaró que González fue quien ordenó redireccionar contratos y desviar millones para sobornar al expresidente de Senado, Iván Name; y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
González publicó su carta de renuncia y aseguró que cooperará con las autoridades judiciales. «Me he jugado la vida por este proyecto y jamás atentaría contra él, mi inocencia irrefutable», reiteró.
Internacionales
Dos heridos y destrozos deja ataque con explosivos contra una sede de la fiscalía peruana
Un ataque con explosivos hirió a dos personas y causó destrozos este lunes en la fiscalía de Trujillo, en el norte de Perú, en una presunta acción del crimen organizado que ha multiplicado sus extorsiones en esa ciudad, según informaron autoridades.
Un sujeto a bordo de una moto, con una maleta a las espaldas como la que usan los repartidores de comida, dejó por la madrugada una carga de dinamita que estalló poco después frente al edificio del Ministerio Público, de acuerdo con imágenes de una cámara de seguridad que difundieron medios de comunicación.
La explosión «ocasionó lesiones de consideración a dos ciudadanos» y «severos daños (…) en las oficinas, equipos tecnológicos, puertas y ventanas, entre otros», señaló la fiscalía en un comunicado.
La jefa general del organismo, Delia Espinoza, atribuyó el ataque al crimen organizado.
«Esta dinamita procedería de la minería ilegal, eso lo que nos está confirmando es que la criminalidad organizada está operando», dijo la funcionaria al canal RPP.
Según Espinoza, el ataque pudo haberse perpetrado en represalia por recientes capturas de miembros de bandas organizadas.
«Esta es una amenaza directa a la señora fiscal que tendría que presentar la acusación contra esas bandas organizadas», sostuvo Espinoza.
Por su parte, la presidencia de Perú condenó el que llamó «cobarde acto de terrorismo urbano» y dispuso que el ejército y la policía tomen «el control» de Trujillo, en el marco del estado de emergencia decretado hace más de un año por la mandataria Dina Boluarte.
«Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, anuncia que las fuerzas armadas y la policía tomarán el control de la ciudad», agregó en la red social X.
Previamente, el ministerio del Interior anunció el envió de 100 efectivos de fuerzas especiales a Trujillo, de poco más de un millón de habitantes y una de las ciudades peruanas más castigadas por la extorsión bajo amenaza.
Internacionales
OMS alerta sobre fallecidos y nuevo infectado por brote del virus de Marburgo
Tanzania reportó este lunes un caso del virus de Marburgo, un nuevo brote de una enfermedad con altas tasas de mortalidad en este país del este de África.
Un «caso confirmado del virus de Marburgo marca el segundo brote» en Tanzania desde 2023, declaró la presidenta, Samia Suluhu Hassan, en una rueda de prensa retransmitida desde la capital, Dodoma.
«Los otros casos sospechosos son negativos», agregó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el 15 de enero que había ocho muertos en Tanzania vinculados a un posible brote del virus de Marburgo.
La presidenta declaró que 26 casos sospechosos fueron analizados y un solo paciente dio positivo.
La enfermedad por el virus de Marburgo, anteriormente conocida como fiebre hemorrágica de Marburgo, es una enfermedad que tiene una tasa de mortalidad que puede llegar al 88%, según la OMS.
Esta enfermedad, que clínicamente es parecida al Ébola, se transmite de los murciélagos al ser humano, y se propaga después de persona a persona.
El caso fue registrado en la región de Kagera, en el noroeste, en la frontera con Uganda y Ruanda. Esta zona registró un brote de esta enfermedad en 2023 que duró cerca de dos meses, en los que hubo 9 casos registrados y seis muertos, según la OMS.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que está de visita en Tanzania, prometió que la organización apoyará al país hasta que «el brote esté bajo control».
«Considerando el bajo riesgo global y las sólidas capacidades del gobierno tanzano, la OMS aconseja no restringir el comercio y los viajes al país», declaró.
Este primer caso confirmado en Tanzania fue registrado después de que el 20 de diciembre la OMS declarara el fin de un brote en Ruanda que dejó 15 muertos, que afectó principalmente a profesionales de la salud.
Internacionales
Donald Trump asume como presidente para restaurar «la era dorada» de Estados Unidos
Donald Trump fue juramentado como 47° presidente de Estados Unidos y volverá a asumir su lugar en la Casa Blanca desde este 20 de enero de 2025 hasta el próximo año 2029, tras prestar juramento en una ceremonia llevada a cabo en el Capitolio, en Washington.
Cerca del mediodía (hora salvadoreña), Trump tomó el juramento de parte del presidente del Congreso, con lo que se oficializó su nuevo mandato como presidente de Estados Unidos, siendo el segundo jefe de gobierno en ocupar el cargo por segunda vez de manera no consecutiva, luego de Grover Cleveland.
La era dorada de Estados Unidos
Tras su juramentación, Trump brindó su primer discurso como presidente de Estados Unidos, remarcando que su misión es devolver al país norteamericano a una era dorada y limpiar todas aquellas medidas que han generado conflictos sociales, políticos y económicos, los cuales han golpeado fuertemente a EE. UU. en los últimos años.
«La era dorada de Estados Unidos comienza hoy. A partir de hoy nuestro país va a florecer y será prosperado en todo el mundo. Seremos la envidia de todos los países y no vamos a permitir que se nos abuse previamente. Yo voy a poner a Estados Unidos en primer lugar», dijo Trump.
De igual manera, Trump señaló que buscará eliminar todo uso del Departamento de Estado como arma y tendrá como prioridad la seguridad pública para la ciudadanía estadounidense, algo que ha generado diversos conflictos en dicho país.
«Nuestra soberanía será reclamada, nuestra seguridad será restaurada, la justicia será nuevamente equitativa. No se usará el Departamento de Estado como un arma. Nuestra principal prioridad será crear un país orgulloso, próspero y libre. Estados Unidos será más grande, fuerte y excepcional como nunca antes», comentó.
«Vuelvo seguro y optimista de que estamos empezando una nueva era de éxito, una era de cambios. Estados Unidos tiene la oportunidad de aprovechar esto como nunca antes. Debemos ser sinceros sobre los retos que enfrentamos. Nuestro gobierno está enfrentando una crisis de confianza. El establishment corrupto ha sacado el poder de nuestra ciudadanía», añadió.
Un país inseguro
En este punto, Trump enfatizó en la falta de políticas de seguridad que han existido en Estados Unidos, no solo en términos públicos, sino también ante crisis ambientales o desastres naturales, como el que se vive en Los Ángeles actualmente con la crisis de incendios forestales.
«No tenemos nada de defensa. Vemos cómo las casas y las comunidades han sido afectadas, incluso de personas muy ricas. No podemos dejar que esto suceda. Hay que cambiar. Tenemos un sistema de salud que no está dando resultados en tiempo de desastres. Tenemos un sistema de educación que enseña a los niños a que se avergüencen de sí mismos, a que odien a nuestro país. Todo esto cambiará desde hoy mismo», dijo Trump.
Trump aseguró que la forma contundente en que ganó las pasadas elecciones es un mensaje claro de parte del pueblo de Estados Unidos, por lo que tendrá su prioridad en devolver la seguridad en todos los aspectos para que la ciudadanía pueda desempeñar sus funciones y desenvolverse con total tranquilidad.
«Esta elección es un mandato para revertir esa traición terrible y todas las que han tenido lugar y darle al pueblo su fe, su riqueza, su libertad. Desde este momento, la muerte en Estados Unidos ha acabado. Nuestro destino glorioso no se le negará a su gente. Vamos a restaurar la competencia y la lealtad del gobierno estadounidense», declaró.
«Hemos recibido el apoyo de casi todos en Estados Unidos, de hispanos, afrodescendientes, de asiáticos, de jóvenes, de mayores, de todos lo estados péndulos. Me han dado la confianza con sus votos y establecimos récords que no podemos olvidar. Hoy es el Día de Martín Luther King y, en su honor, quiero decir que vamos a trabajar juntos para que su sueño se convierta en realidad», añadió.
Primeras medidas
Dentro de su discurso, Trump también señaló que, desde este lunes, trabajará en varias medidas para comenzar a darle forma a su trabajo de gobierno para los próximos cuatro años. Dentro de dichas medidas destacaron elementos relacionados a la economía, la seguridad y un combate directo contra la ideología de género.
«Voy a firmar una serie de órdenes ejecutivas de carácter histórico. Todas ellas para el regreso del sentido común. Primeramente, voy a declarar una situación de emergencia nacional en la frontera sur», dijo Trump.
«Vamos a designar a los carteles como organizaciones terroristas internacionales. E, invocando la Ley de Extranjeros, voy a utilizar el poder de las fuerzas del orden para eliminar la presencia de pandillas y delincuentes que están en suelo estadounidense, incluyendo las ciudades grandes y del interior», añadió.
En cuanto a la economía, Trump aseguró que «vamos a frenar la inflación récord que tuvimos y a bajar rápidamente precios y costos. Esta crisis fue causada por la subida de precios y de la energía. Voy a declarar una situación de emergencias energética».
Finalmente, Trump aseguró que «se detendrá la censura y se devolverá la libertad de expresión a los Estados Unidos». «Vamos a forjar una sociedad que no tenga color y basada en el mérito. La política oficial del gobierno será de solo dos géneros: masculino y femenino», finalizó.