Connect with us

Internacionales

Hispano habría decapitado con espada a mujer con la que vivía en California

Publicado

el

Las autoridades en la ciudad de San Carlos en California arrestaron a un hispano como sospechoso de decapitar con una espada a una mujer con la que vivía.

La Oficina del Alguacil del Condado San Matero informó que arrestó a José Landaeta Solano, quien regresó a la escena tras los hechos el jueves.

La víctima no ha sido identificada, pero fuentes revelaron que tendría unos 25 años.

De acuerdo con los datos preliminares divulgados por las autoridades, a eso de las 11:50 a.m., agentes se personaron a la escena cerca de la intersección de Laurel Street y Magnolia Avenue. Oficiales fueron alertados de un ataque en proceso. Cuando arribaron al lugar, hallaron a la fémina muerta.

A la víctima le sobreviven dos hijos. No hay detalles de dónde se encontraban los menores al momento de los hechos.

“Nosotros podemos confirmar que un instrumento para apuñalar fue usado en la comisión del crimen y que el arma es excepcional”, indicó la oficina del alguacil. “El sospechoso era conocido de la víctima y se cree que este es un incidente aislado”,  

Chapele Thorborne, vecino del lugar, declaró a NBC Bay Area que no podía creer lo que había pasado.

Según relató, él conocía tanto a la víctima como a Landaeta Solano. Ambos se habían mudado hacía tres años al vecindario.

“Ellos parecía que se amaban”, describió el hombre sobre la supuesta relación de pareja que mantenían.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemaltecos detenidos en primer día de redadas de migrantes en EE.UU.

Publicado

el

Durante una serie de operativos ejecutados entre el 21 y el 23 de enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha arrestado a al menos siete guatemaltecos con antecedentes penales, en el marco de una campaña de redadas migratorias. Estas acciones se han llevado a cabo en diversas localidades del país, incluidos estados como Illinois, Utah, California, Minnesota, Nueva York, Florida y Maryland, donde se concentra una significativa población migrante.

Desde el inicio de la administración Trump, ICE ha reportado más de 460 arrestos de inmigrantes indocumentados catalogados como «graves criminales», de acuerdo con información proporcionada por la institución y replicada por medios locales como Fox News y el New York Post. A pesar de las amenazas de una campaña de redadas masivas por parte del gobierno, las detenciones iniciales se han centrado en individuos con antecedentes delictivos.

En un operativo específico llevado a cabo el 23 de enero en Boston, se detuvieron a varios presuntos miembros de la pandilla MS-13, acusados de delitos graves como asesinato y violación. Asimismo, se observó la captura de un integrante de una pandilla haitiana, quien cuenta con un amplio historial de 18 condenas por diversos cargos en los últimos años. Al ser detenido, el individuo expresó su descontento, afirmando: «No regresará a Haití… ¡Que se joda Trump, Biden para siempre!», ante las cámaras presentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Este jueves, Donald Trump sostendrá una llamada con el presidente Bukele

Publicado

el

Este jueves, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrá una llamada telefónica con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele. Esta conversación marcará la primera vez que Trump se comunica oficialmente con un líder extranjero desde su toma de posesión.

La llamada está programada para las 15:30 horas de Washington D.C., lo que equivale a las 14:30 horas en El Salvador. Este evento se enmarca dentro de la agenda oficial de Trump, quien actualmente participa en la cumbre de Davos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desaparece el sitio web en español de la Casa Blanca

Publicado

el

Ya no hay Casa Blanca, solo White House. El sitio web en español de la residencia presidencial desapareció minutos después de que Donald Trump jurara el cargo para convertirse en el 47º presidente de Estados Unidos. Quienes han intentado acceder a la página desde la investidura de este lunes se han encontrado con un mensaje de error: “Página no encontrada”, reza el aviso, en inglés, por supuesto. De igual forma han desaparecido las redes sociales de la Casa Blanca en español: “Esta cuenta no existe”, avisa X sobre el perfil @LaCasaBlanca.

La desactivación de la página web en castellano forma parte de una renovación más amplia del portal oficial en línea de la Casa Blanca. El sitio web luce un nuevo diseño al más estilo Trump: los visitantes de la página ahora son recibidos con un vídeo publicitario de 30 segundos. En el montaje aparece Trump bajándose de un helicóptero de Marine One durante su primer mandato. Se le ve saludando a sus seguidores y a miembros del Ejército, dando siempre su característico pulgar hacia arriba. Hay imágenes de sus mítines, de los bolígrafos que usa para firmar leyes y de hasta una águila calva, el ave nacional de Estados Unidos.

Tras la grabación, que parece más un vídeo de campaña que uno presidencial, los usuarios son dirigidos a la pantalla de inicio del sitio web, que incluye una imagen de Trump señalando, con grandes letras blancas debajo en las que se lee —en inglés— “Estados Unidos está de vuelta”. “Cada día lucharé por ustedes con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos conseguido el Estados Unidos fuerte, seguro y próspero que nuestros hijos merecen y que ustedes se merecen. Esta será verdaderamente la edad de oro de Estados Unidos”, añade el mensaje firmado por el republicano.

La página de aterrizaje para las comunicaciones en español de la Casa Blanca —whitehouse.gov/es/— también se oscureció en 2017, pero había sido restaurada en 2021 durante el mandato del presidente Joe Biden. Al menos desde la presidencia de Bill Clinton existe un sitio web de la Casa Blanca en español. Esta vez, la Administración republicana también ha borrado otros componentes del sitio web, como un formulario de contacto que preguntaba a los usuarios por sus pronombres. Ahora, el sitio presenta tres páginas principales: noticias, administración y asuntos.

Mientras que la página en español solo muestra una opción: “Ir a la página de inicio”. Según reportes y capturas de las primeras horas del cambio en el sitio web, este aviso antes rezaba: “Go home”, o “váyase a casa”. Los críticos de la nueva Administración lo interpretaron como un mensaje dirigido a la comunidad migrante, ya que el republicano ha prometido que deportará a millones de inmigrantes que se encuentran en el país, la gran mayoría de ellos hispanohablantes. Aunque ese botón ya se ha cambiado.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump dijo en un debate que los inmigrantes que quieran estar en Estados Unidos “tienen que hablar inglés” porque este es un país donde se habla “inglés, no español”. Más recientemente, durante la campaña antes de las elecciones del pasado 5 de noviembre, el entonces candidato advirtió de que los inmigrantes están introduciendo en el país lenguas “de las que nadie en este país ha oído hablar”. “Es muy horrible”, aseguró.

Según los datos de la Oficina del Censo, el número de personas en Estados Unidos que hablaban un idioma distinto del inglés en casa se ha triplicado desde 1980. En 2022, casi 68 millones de personas hablaban un idioma distinto del inglés en sus hogares. Se trata de una cifra que solo ha debido de aumentar desde entonces con la llegada de nuevos inmigrantes.

Los datos muestran además que la población hispana es el grupo minoritario más grande dentro de los Estados Unidos, lo que también hace que el español sea el idioma no inglés más común que se habla en los hogares. Este idioma representó el 61,6% de los idiomas distintos del inglés hablados en los hogares estadounidenses hasta 2022. El siguiente más cercano fue el chino, con un 5,1%.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído