Connect with us

Internacionales

Detienen a tres sospechosos por asesinato de cinco músicos en Tamaulipas

Publicado

el

Tres personas fueron capturadas en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, como presuntos responsables del asesinato de cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, quienes fueron secuestrados la noche del pasado 25 de mayo mientras se dirigían a una presentación, informaron autoridades mexicanas este lunes.

Según la Fiscalía, los cuerpos sin vida de los músicos fueron hallados el jueves anterior en un predio de la ciudad fronteriza. Las víctimas habían sido privadas de libertad mientras viajaban en una camioneta rumbo a su concierto.

“Se realizó un despliegue en tres predios del municipio de Reynosa, donde se detuvo a Santos ‘N’, Raúl ‘N’ y Jesús Alejandro ‘N’”, detalló la Secretaría de Seguridad Pública en un comunicado oficial. Durante el operativo, también se decomisaron armas largas, cartuchos y diversas drogas, incluyendo cocaína, metanfetamina y marihuana.

Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos, se mantiene como una de las regiones más golpeadas por la violencia del crimen organizado, donde operan grupos como el Cártel del Golfo, considerado por autoridades estadounidenses como una organización terrorista. Nueve presuntos miembros de ese grupo criminal ya habían sido arrestados en relación con este caso.

El asesinato de músicos ligados al género regional mexicano ha sido una constante en el país. Varios artistas han sido blanco de amenazas y ataques por parte de cárteles que les pagan por interpretar o componer narcocorridos, piezas musicales que glorifican a líderes criminales. Esta práctica, según expertos, genera lealtades forzadas y enfrentamientos con bandas rivales.

Casos como el de Kombo Kolombia en 2013, cuyos 17 integrantes fueron ejecutados en Nuevo León, o el de Valentín Elizalde, asesinado en Reynosa en 2006, forman parte de una larga lista de crímenes similares. Entre 2006 y 2013, se estima que al menos 50 músicos de narcocorridos fueron asesinados en México.

Frente al auge de este género, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó en abril un concurso binacional de música por la paz y contra las adicciones, con el objetivo de contrarrestar la influencia de los narcocorridos entre los jóvenes de México y Estados Unidos.

Internacionales

Tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán categoría 2 y tocar tierra este miércoles

Publicado

el

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Erick se encuentra a 460 kilómetros de Puerto Ángel, en la costa de Oaxaca, con vientos sostenidos de 75 km/h. Se prevé que el fenómeno se intensifique a huracán durante la noche de este martes o la madrugada del miércoles.

Las autoridades alertan sobre fuertes lluvias en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a la población costera a seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante la posibilidad de que Erick alcance la categoría 2 y toque tierra en las próximas horas.

México es un país vulnerable al impacto de ciclones tropicales, que afectan tanto su costa del Pacífico como del Atlántico durante la temporada de huracanes. En octubre de 2023, el huracán Otis golpeó Acapulco con fuerza de categoría 5, dejando al menos 50 muertos y decenas de desaparecidos. Un año después, el huracán John impactó la misma región con categoría 3, provocando al menos 15 fallecidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fiscalía de Guatemala califica de «nulos» los comicios de 2023 y arresta a funcionaria del TSE

Publicado

el

La Fiscalía de Guatemala, dirigida por la fiscal general Consuelo Porras —sancionada por EE. UU. y la Unión Europea por presuntos actos de corrupción y acciones antidemocráticas— volvió a generar polémica tras declarar como “nulos” los resultados de las elecciones presidenciales de 2023, ganadas por el actual mandatario Bernardo Arévalo, y continuar con investigaciones que han sido criticadas por el gobierno y la comunidad internacional.

Este martes, la Fiscalía Especial contra la Impunidad realizó un allanamiento en la oficina de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde detuvo a Angelita Martínez, jefa de archivo y dirigente sindical, según informó el vocero Moisés Ortiz.

Martínez denunció que su arresto es una represalia, asegurando que en el pasado colaboró como testigo protegido en una denuncia de supuesto fraude electoral, pero se retiró por amenazas de muerte. “Me imagino que es represalia porque ya no seguí con las denuncias”, dijo al ser trasladada a los tribunales.

Las diligencias del Ministerio Público se suman a una serie de acciones que han incluido múltiples allanamientos a oficinas del TSE desde 2023. La fiscalía sostiene que hubo irregularidades en el proceso electoral que favoreció a Arévalo, quien ha señalado estas acciones como parte de un intento de “golpe de Estado” para impedir su llegada al poder en enero de 2024.

La Fiscalía Especial es dirigida por Rafael Curruchiche, también sancionado por Washington y Bruselas. Mientras tanto, el presidente Arévalo continúa buscando vías legales para remover a Porras, quien tiene mandato hasta mayo de 2026, aunque la Constitución no le otorga facultades para destituirla directamente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Vicesecretario de Estado de EE. UU. califica de exitosa su visita a El Salvador

Publicado

el

El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, calificó como exitosa su primera visita a El Salvador, donde conoció el “ambicioso” programa de seguridad implementado por el presidente Nayib Bukele y sus resultados, especialmente en la recuperación de territorios controlados por pandillas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Durante su gira por El Salvador, México y Guatemala, Landau se reunió también con representantes del sector privado y abordó temas como crecimiento económico, prosperidad, tecnología, migración e inversiones.

En una conferencia de prensa virtual, el funcionario destacó haber recorrido zonas emblemáticas del centro de San Salvador, incluyendo el Teatro Nacional y la Catedral, y constató el impacto positivo del plan de seguridad gubernamental en la reducción de la violencia.

Landau manifestó su interés en la agenda digital y tecnológica que impulsa el país, tanto en el ámbito público como privado, y resaltó que la administración estadounidense busca crear una agenda conjunta que fomente el crecimiento económico, la certidumbre jurídica y la estabilidad política en la región.

El vicesecretario señaló que EE.UU. tiene capital disponible para inversiones y que países como El Salvador están en búsqueda de oportunidades con un entorno seguro para atraer inversión extranjera, lo que beneficiaría la economía y la prosperidad de sus poblaciones.

Este enfoque, explicó, representa un cambio en la política exterior estadounidense, que ahora prioriza el crecimiento económico y la estabilidad política como pilares para fortalecer las relaciones en el hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído