Connect with us

Política

Presidente de ARENA: “Yo quisiera preguntar a la gente de Nuevas Ideas ¿cuál es el miedo de venir a cambiar las reglas última hora?

Publicado

el

Carlos Saade, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de Arena (Coena), fue el invitado en la entrevista de El Salvador Today para hablar de los recientes cambios en el esquema electoral y reducción de municipios anunciados por el presidente de la República, Nayib Bukele y lo que se viene para el partido tricolor con dicho panorama para las elecciones 2024.

Para el presidente del COENA dichos cambios en plancha nacional de diputados de 84 diputados a 60, no es más que concentrar el poder un solo partido, y asegura que todo se debe a una jugada electoral por parte del oficialismo.

“Yo quisiera preguntar a la gente de Nuevas Ideas de ¿cuál es el miedo de venir a cambiar las reglas última hora?. Dicen que tiene el 97% de la aprobación y esto no es para disminuir costos, no es así, es una mentira”, resaltó Saade en su primera intervención de la entrevista.

El representante de ARENA fue tajante al señalar que “si hubiera querido reducir lo hubieran hecho a 24 diputados, igual la mayor cantidad de diputados ahí son de Nuevas Ideas y son un puya botones, les ordenan que hacer y mira tenés que votar por esto y no preguntes por qué y votan”.

Aún y con estos nuevos cambios Carlos Saade, mencionó estar tranquilo y confiado en que su partido de derecha logre resurgir en el ámbito político del país.

“Me siento entusiasmado de que les estamos dando un gran miedo a la gente de Nuevas Ideas y ARENA va a resurgir en las próximas elecciones”, aseveró el dirigente tricolor.

En materia de reducción de alcaldías el dirigente arenero destacó que las personas serán las más afectadas con este cambio, en tal sentido por que “sin FODES hay menos desarrollo en el municipio y la DOM ni siquiera a puesto un pie. El más afectado va a ser la población, el municipio, los cantones, colonias, barrios que ya no tiene ese desarrollo con un gobierno descentralizado”, opinó Saade.

INTERESANTE!  Reportan paso cerrado en carretera Litoral tras fatal accidente

Señalamientos a Cristiani.

Carlos Saade se refirió además a los señalamientos que como partido han venido fraguando su imagen y rédito político con el tema de Alfredo Cristiani y el ex diputado Norman Quijano.

El primero objeto de allanamiento a sus bienes por supuestos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, el segundo por ser señalado de trato con pandillas.

“Como ARENA lamentamos esta persecución política en contra de nuestro expresidente. Yo sé que va a salir muy bien de esto, va a demostrar su inocencia y va demostrar que sí es el presidente de la paz, del país y del partido. Jamás le van a quitar el presidente de la paz y que escuchó a los salvadoreños para firmar la paz. Que el presidente Bukele quiera venir a desmentir los acuerdos de paz qué dice que son falsos. Él ni siquiera vivió aquí y creo que su papá lo saco del país por miedo. Le falta el respeto a las familias que perdieron a alguien durante el conflicto”, señaló Saade.

Para Carlos Saade lo importante dentro de panorama político de ARENA es la renovación como partido, algo que ya se está haciendo desde hace meses atrás.

“Si la marca estuviera quemada notros no fuéramos la segunda primera fuerza de oposición dentro del país, todas las encuestas nos ponen arriba de los otros partidos y ahora veo el los últimos días los ataques gubernamentales en contra de ARENA y somo una esperanza para el 2024”, dijo el presidente del COENA y cerró mencionando que espera lograr 20 diputados en la asamblea legislativo e igual número de alcaldías en las próximas elecciones.

Política

Nuestro Tiempo interpone denuncia en contra de diputado Guillermo Gallegos

Publicado

el

Andy Failer, presidente y representante legal del partido Nuestro Tiempo, presentó este viernes una denuncia en contra del vicepresidente y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por campaña negativa y anticipada, regulada en el artículo 175 del Código Electoral.

Failer llegó acompañado del concejal de la alcaldía de San Salvador, Héctor Silva Hernández, y otro miembro del partido a la instancia electoral.

De acuerdo al joven político, Gallegos difundió en su cuenta de X (Twitter) el extracto de un video, que era una parte de una entrevista que Failer brindó al programa Diálogo con Ernesto López. En este sentido, el representante legal de Nuestro Tiempo aseguró que el metraje se manipuló de forma mal intencionada.

“Sacó un fragmento de la entrevista matutina, sacando de contexto y de forma mal intencionada, una declaración vertida por mi persona en dicho medio de comunicación , propagando de esta manera información perjudicial y falsa en contra de mi imagen”, indicó Failer en el escrito.

Por lo que solicita al ente colegiado, que en conformidad al artículo 254 del Código Electoral, se abra un expediente en contra de Gallegos y se asigne una medida cautelar procedente y se determine la vulneración del artículo 175 y se aplique la máxima sanción del artículo 245 del cuerpo normativo.

Por su parte, vicepresidente de GANA no ha emitido declaraciones y se limitó a poner unos emioticonos de besitos en un tuit citado de Failer.

INTERESANTE!  Capturan a pandillero con varias porciones de droga en Nahuizalco
Continuar Leyendo

Política

Elecciones 2024 desde la perspectiva del Votante

Publicado

el

Carlos Palomo, Vocero de Votante, participó en nuestra entrevista El Salvador Today; con el tema «Elecciones 2024 desde la perspectiva del Votante«.

Tras dar por iniciada la transmisión, Palomo explicó que «votante es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil, académicas y centros de pensamiento que comparten principios democráticos, con el interés de que se celebren elecciones libres, competitivas y transparentes».

Además, hizo énfasis en que la iniciativa se dedica a monitorear y observar procesos electorales, así como a producir información y análisis de utilidad.

Palomo destacó que Votante promueve el respeto a las reglas electorales, la prevención de la violencia política, respeto al derecho de vigilancia electoral, fiscalización del financiamiento electoral, entre otras cosas.

Además, señaló «Votante NO es un partido político, ni representa al oficialismo u oposición política».

Con relación a lo antes mencionado, Votante recientemente lanzó una plataforma de consulta, investigación y otras herramientas para practicar las modalidades de votación y promover un «voto informado» de la población durante las elecciones generales de 2024.

El portal incluye las posturas de las organizaciones que conforman Votante, sus investigaciones y una calculadora interactiva para simular la repartición de escaños en la Asamblea Legislativa, con la nueva fórmula D’Hondt que se usará a partir de las elecciones del próximo año.

INTERESANTE!  Defensoría del Consumidor inspecciona precios en Supermercados este 31 de diciembre

Esta herramienta permitirá, por ejemplo, calcular el número de diputados que podrá obtener un partido político según el número de votos válidos, o el porcentaje de estos votos, de acuerdo a la fórmula actual, Hare, y el nuevo método aprobado por la actual legislatura.

Calculadora: https://herramientas.votante.org/calculadora2/

Transmisión:

Continuar Leyendo

Política

Tribunal Supremo Electoral aprueba diseño de papeleta de votación para la diáspora

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya aprobó el diseño de papeletas de votación para los salvadoreños que viven en el extranjero, confirmó la institución a través de la red social «X» (antes Twitter).

El diseño de las papeletas es digital porque se utilizará para la votación remota por internet (para los connacionales con documentos domiciliados en el exterior) y electrónica presencial (para quienes tienen documentos con residencia en El Salvador).

El magistrado Noel Orellana detalló que, luego de revisar tres opciones de papeleta para la elección de diputados a la Asamblea Legislativa, junto a los secretarios generales de los partidos políticos y la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), el organismo colegiado ha aprobado la opción número tres.

«La opción número tres es la que consistirá en que, cuando se abra la papeleta [en el dispositivo electrónico] aparecerán las 13 banderas, no aparecerán los candidatos, si se quiere ver los candidatos se tendrá que ir al final de la página y ahí habrá una flecha a la que se le dará clic y se irán abriendo las listas de cada uno de los partidos», explicó.

Añadió que, al ingresar a las listas también aparecerá el número de diputados por departamentos.

«Si se va al partido Nuevas Ideas, por ejemplo, solo le va a aparecer la bandera similar con el resto de los partidos. Al dar clic entonces el votante podrá ver las listas con fotos de los candidatos», indicó.

El magistrado aseguró que esta opción escogida «es la más sana» porque el votante verá desde un primer momento las 13 banderas de los partidos políticos participantes.

INTERESANTE!  Un niño sufre graves quemaduras al probar un peligroso reto de TikTok consistente en prender una botella con alcohol

«Consideramos que las otras tienen el problema que si usted quiere poner toda la bandera, si se pone en un iPhone por ejemplo, no la lee, solo se ve el montón de puntitos porque principalmente departamentos como San Salvador la gente tendría que ir ampliándola para hacer el zoom y poder identificar hasta la misma bandera», agregó.

Orellana explicó que, para el caso de la papeleta de votación para la elección presidencial la selección del diseño fue más fácil debido a que solo son siete fórmulas presidenciales y que, en ese sentido, los magistrados consideraron a bien escoger, de entre dos opciones, una en la que aparecerá la papeleta con las siete banderas y rostros de los candidatos desplegados en toda la pantalla del dispositivo electrónico.

«Para la elección presidencial si da la papeleta completa en toda la pantalla, a diferencia de la de diputados a la Asamblea Legislativa», explicó el magistrado Orellana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: