Nacionales
Presidente Bukele destaca que El Salvador deja atrás su pasado oscuro, para avanzar en una nueva etapa de esperanza

El Presidente de la República, Nayib Bukele, cumplió seis años de Gobierno, a través de los cuales ha liderado una profunda transformación en El Salvador y ha convertido al país en una nación más segura, moderna y con oportunidades reales para toda la población.
En este contexto, como parte de su discurso brindado a la nación, en la sesión solemne celebrada en el Teatro Nacional de San Salvador, destacó que el cambio radical que ha vivido el país ha sido uno de los más rápidos en la historia moderna, pese a que nadie lo creía posible y que el territorio estaba controlado por las pandillas.
“Hemos vencido a la pesadilla que nos aterrorizaba, ahora, vamos a construir el país que soñamos. Nos tomó tiempo, nos costó sacrificios, requirió paciencia y confianza. Nuestra nación es joven, aun así, si tomamos esos 200 años de nuestra joven historia, la transformación que hemos alcanzado ha sido una fracción insignificante de esa historia, 200 años versus seis”, enfatizó.
El mandatario dijo que, en el lapso de esos seis años, que han permitido que El Salvador ahora le pertenezca a su pueblo, se enfrentaron desafíos como una Asamblea Legislativa totalmente en contra de todo lo que beneficiara a la población; de cortes, jueces y magistrados que bloqueaban sus iniciativas de la manera más perversa.
“Cuando lanzamos el Plan Control Territorial dijimos que contemplaba una serie de fases y las íbamos a ir revelando a medida que las fuéramos activando. ¿Qué dijeron los activistas? No es transparente, tiene que revelar todas las fases del plan. ¿No les parece ilógico revelarle a los delincuentes eso?. No les hicimos caso y gracias a Dios no se filtró, no se hubiera podido vencer a las pandillas”, afirmó el Presidente Bukele.
Asimismo, resaltó que El Salvador ha dado un ejemplo a otros países de que no existe una situación, por grave que sea, que obligue a una nación a resignarse al sufrimiento eterno, ya que el territorio era el más peligroso del mundo. Ahora, se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental.
El Presidente Bukele reafirmó su compromiso de no dar marcha atrás a todos los cambios que permiten que la población pueda vivir sin miedo y con tranquilidad, para seguir construyendo el país que todos los salvadoreños merecen.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presenta experiencia de El Salvador en desarrollo y seguridad como modelo regional

Foto: Cortesía
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, expuso la experiencia salvadoreña en desarrollo y seguridad como un modelo para la integración económica en Centroamérica, durante un foro organizado por el Parlamento Centroamericano.
El evento reunió a representantes de los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y dinamizar las economías del istmo.
En su intervención, Ulloa resaltó los avances alcanzados bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, entre ellos más de 930 días sin homicidios y un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.6 %, resultado del impulso a la economía nacional.
Nacionales
Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.
Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.
Nacionales
Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.
Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.
El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.
Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.
El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.
Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.