Connect with us

Nacionales

Gobierno espera la llegada de 76,000 turistas internacionales en Semana Santa

Publicado

el

El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé el ingreso de 76,000 visitantes internacionales al país en la temporada de Semana Santa, lo que dejará alrededor de $50 millones al país en concepto de divisas.  

Asimismo, en dicho período se espera un estimado de 576,000 visitantes en todos los parques nacionales, entre los administrados por el Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU), el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR). 

La titular del Mitur, Morena Valdez, indicó que el país está experimentando un crecimiento en el turismo interno como extranjero y apuntó que hay destinos que registran un fuerte dinamismo. 

«Los destinos más visitados siguen siendo las playas. Por otro lado, el segundo destino más concurrido, tanto por los turistas nacionales como internacionales, es el Centro Histórico. En este lugar hay mucha actividad cultural», dijo. 

La funcionaria destacó especialmente el impacto que ha tenido la reducción de los índices delincuenciales en el posicionamiento del Centro Histórico de San Salvador, ya que en el pasado «era considerada una de las ciudades más violentas del mundo» y ahora es uno de los espacios más concurridos. 

«Más de 400,000 personas visitaron el centro de la capital en 2022, siendo este el segundo lugar con más presencia de turistas del país. Eso es un indicador positivo del potencial que tenemos», acotó. 

Por otro lado, Valdez señaló que la temporada alta, generada por la celebración religiosa, permite aumentar la cantidad de reservaciones en hoteles y restaurantes. 

«Entre enero y febrero hemos tenido entre el 70 % al 80 % de ocupación hotelera, tanto en ciudad, como en playa, como en montaña, así que esperamos que nos sigamos manteniendo así. Siempre la temporada alta de Semana Santa nos ayuda para poder incrementar este porcentaje de ocupación tanto en hoteles como en restaurantes. Estamos teniendo una ocupación bastante alta en la zona oriente», resaltó.

INTERESANTE!  Eliminan punto de asalto en los alrededores de Multiplaza

«Definitivamente está cambiando la dinámica. Ahora el problema que tenemos es que la demanda es más alta que la oferta y estamos trabajando para poder proveer de infraestructura turística pública e incentivar la inversión privada», agregó.

Por último, la ministra hizo énfasis en que durante 2023 se trabajará en impulsar el uso de tecnologías en los negocios del rubro, pues reportan una tendencia creciente por el manejo de plataformas para reservar habitaciones, por ejemplo. 

«Según los datos del Ministerio, el 80 % de turistas reserva en línea. Eso significa que el sector turístico está creciendo con apoyo de la innovación tecnológica», finalizó.

Según datos del Mitur, El Salvador continúa reportando datos históricos en el turismo internacional y nacional. Solo en los dos primeros meses del año, el país registró 481,000 visitantes, es decir, un crecimiento del 43 % comparado con 2022.

El alza en la llegada de turistas ha permitido también la generación de 350,000 empleos directos e indirectos hasta la fecha. Además, ahondó que, basándose en los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), dichos trabajos crecieron un 11 % y los patronos un 9 % a diciembre de 2022.

Nacionales

FOTOS | Capturan a alcalde de Yayantique en estado de ebriedad y con armas de fuego

Publicado

el

En horas de la noche del pasado martes, la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura del alcalde del municipio de Yayantique, en el departamento de La Unión, por conducir en estado de ebriedad y portar armas de fuego.

El edil, identificado como Joaquín Alexander Méndez Mejía, de 34 años de edad, fue detenido frente al cementerio del cantón El Centeno, mientras conducía bajo los efectos de bebidas embriagantes y portando armas de fuego.

Al momento de su detención se le decomisaron un pistola, una escopeta y cartuchos de diferentes calibres, por lo que la institución policial confirmó que el edil será procesado por los delito de portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, disparos de arma de fuego y conducción peligrosa.

INTERESANTE!  Patinadora, Ivonne Nóchez, da la primera medalla de plata para El Salvador
Continuar Leyendo

Nacionales

FGR ordena captura de 28 pandilleros vinculados a extorsión en Sonsonate

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron con la ejecución de 28 órdenes de captura contra pandilleros implicados en casos de extorsión en el departamento de Sonsonate.

Entre las órdenes de captura emitidas por la institución fiscal se encuentran 8 menores de edad los cuales son perfilados como colaboradores de grupos de pandillas implicados en estos casos.

Las capturas se dirigieron hacia pandilleros pertenecientes a las tribus de Izalco piwainos y Sombra del parque, las cuales operan en los municipios de Izalco y Armenia, según detalló la institución fiscal.

Los pandilleros, pertenecientes a las estructuras de Barrio 18, están implicados en 8 casos de extorsión, 3 casos de proposición del delito de extorsión y un caso de agrupaciones ilícitas, según detallaron las autoridades.

La Fiscalía también detalló que, de los 28 pandilleros implicados en estos casos, 12 ya se encuentran en prisión gracias a las medidas implementadas en el régimen de excepción aún vigente en El Salvador.

Entre los detenidos por esos casos están: Francisca Arévalo Tepas, Edwin Benjamín Morales, Óscar Obdulio Mendoza, Elida Antonia Tepas.

INTERESANTE!  ALERTA: Le privaron de libertad y sepultaron su cuerpo en sector de Huizúcar
Continuar Leyendo

Principal

Presidente Bukele solicita exhaustiva fiscalización del gabinete de gobierno

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele, solicitó al fiscal general, Rodolfo Delgado, investigar a todos los funcionarios de su Gobierno, y anunció que la fiscalización de los quehaceres de estos se incrementará durante el tiempo que dure la licencia que solicitará a la Asamblea Legislativa, con el objetivo de participar en las elecciones presidenciales del próximo año.

«Todos los que estamos aquí pertenecemos al Órgano Ejecutivo a excepción de una persona, que es el fiscal. Yo le quiero pedir en público que se investigue a todos los que están acá, para atrás y para adelante. Yo me imagino que no hay ningún problema con eso», expresó el presidente.

El mandatario aseguró que no desea dejar un mal legado de su administración, y que, por tanto, no quiere ser recordado como un presidente que, aunque no era ladrón, se terminó «rodeando de ladrones».

«Hay algo a lo que sí tengo miedo, dejar un mal legado, hay presidentes que son recordados como ladrones, yo no quiero ser recordado como tal. O como decían del presidente (Napoléon) Duarte, que ‘no era ladrón, pero se rodeo de ladrones’, yo no quiero estar rodeado de ladrones, quiero ser recordado como el que no robó, ni dejó que robaran, y al que robó lo metió a la cárcel», expresó el presidente.

En ese sentido, el mandatario indicó que se está llevando a cabo la construcción de una prisión en la que serán recluidos los funcionarios que incurran en delitos, y que será nombrada Centro de Confinamiento de la Corrupción (CECOC).

«Nuestra labor es administrar de la mejor manera el dinero del pueblo, para darle al pueblo lo que necesita en los 110 ámbitos que están representados aquí», recordó el presidente, y también reiteró a sus funcionarios que los que van a elección son él, y el candidato a vicepresidente, Félix Ulloa, y que su elección «será el 30 de mayo, cuando sean asignados en cada cartera de Estado».

INTERESANTE!  IMPORTANTE: Lento desarrollo de los niños está relacionado al uso de pantallas

«El 4 de febrero el pueblo salvadoreño va a decidir si reelige al vicepresidente Ulloa y a su servidor, nada más. Nadie de ustedes va a la reelección, no es que si el Presidente va, vamos todos. No. Si los que vamos a la reelección somos nosotros dos, todos los demás no van a reelección, nadie va a votar por ustedes», dijo.

El presidente Bukele competirá por la presidencia en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 4 de febrero de 2024, y mientras dure su periodo de licencia, les dijo que «no piensen que no va a haber supervisión, habrá mucha más supervisión, y por eso se los quería decir de frente. Cada uno es responsable de sus actos», explicó

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: