Nacionales
Bomberos piden a la ciudadanía denunciar venta ilegal de pólvora en Navidad y Año Nuevo

El subdirector del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), Erick Vásquez, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar la venta de pirotécnicos prohibidos para evitar tragedias en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Vásquez dijo que la población puede hacer la denuncia al número 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) o al 913, el número del CBES.
Para poder adquirir pólvora legalmente Vásquez dijo que este año han capacitado a 426 personas que van a comercializar los productos pirotécnicos en diferentes puntos del país.
Nacionales
Hombres que ahogaron a una persona en La Libertad fueron arrestados

Dos sujetos que ahogaron a otra persona fueron detenidos por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en un sector del departamento de La Libertad, según confirmó ayer (miércoles) la institución policial.
Los detenidos responden a los nombres de William Ernesto Portillo y Carlos Omar Chacón. Según la PNC, estos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas con la víctima cuando comenzaron a discutir.
Tras la discusión, los sujetos ahogaron a la otra persona a la orilla de un río y huyeron del lugar, pero fueron interceptados por los elementos policiales rápidamente. El hecho se produjo en el cantón La Reforma, municipio de Ciudad Arce.
Reportamos un homicidio en el cantón La Reforma, Ciudad Arce, La Libertad.
La víctima es un hombre que estaba departiendo con 2 amigos a las orillas de un río y tras una discusión, los 2 lo ahogaron y huyeron del lugar.
Los responsables ya fueron capturados, se trata de William… pic.twitter.com/JjkF77eYB9
— PNC El Salvador (@PNCSV) December 6, 2023
Nacionales
Decomisan cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos en Ciudad Delgado

Cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos por ley fueron decomisados por la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo ejecutado este miércoles en San Salvador.
El operativo se desarrolló específicamente en el municipio de Ciudad Delgado, con el fin de localizar talleres clandestinos de fabricación de pólvora, los cuales funcionan sin los permisos y autorizaciones demandadas por la ley para este tipo de actividades.
La División de Armas y Explosivos hizo un operativo en Ciudad Delgado, San Salvador, para ubicar talleres clandestinos de fabricación de pólvora que funcionan sin los permisos y no cuentan con ninguna medida de seguridad para la manipulación.
En la ejecución, se decomisó… pic.twitter.com/QezfkXnEuY
— PNC El Salvador (@PNCSV) December 6, 2023
La institución policial señaló que, durante el operativo, se ejecutaron cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos, entre los que destacaron morteros #5 y metralletas, las cuales fueron elaborados con materia prima no autorizada.
La Policía reiteró su compromiso con la realización de estos operativos y decomisos, en especial en esta época navideña donde el consumo de pólvora se incrementa. Estas acciones buscan prevenir y evitar las hospitalizaciones por quemaduras y los incendios en diversas estructuras.
Nacionales
Despacho de la primera dama presenta la transformación de los sistemas alimentarios en la COP28

El Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) expusieron las políticas de nutrición y la transformación de los sistemas alimentarios en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en su edición número 28 (COP28), que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes.
En esta edición, la comunidad internacional busca una respuesta más integral para revertir el cambio climático y, por primera vez, incluye el tema de la nutrición, la seguridad alimentaria y la niñez como aristas claves para lograr los objetivos.
El Salvador está consciente, desde el año 2019, de la relación que existe entre la nutrición y el clima, así como de los desafíos que conlleva el acelerar el progreso para que la población y el planeta prosperen, por ello implementa iniciativas a favor de la sostenibilidad de sistemas alimentarios.
La nutrición está relacionada con el cambio climático, ya que la producción de alimentos es responsable del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, que implica la forma en que se produce, consumo y desperdicio de alimentos, lo cual influye significativamente en el tema.
A su vez, el cambio climático tiene un impacto en la seguridad alimentaria y nutricional, ya que el aumento de las temperaturas, la sequía y otros fenómenos climáticos extremos pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de recursos naturales para la agricultura.
Por lo tanto, la nutrición es un tema clave en la lucha contra el cambio climático y su inclusión en los acuerdos de la COP28 será un paso importante en la promoción de soluciones más holísticas y sostenibles.
Por ello, el Gobierno de El Salvador, a través del despacho de la primera dama, desarrolla la implementación articulada de las políticas de nutrición, con las iniciativas de seguridad alimentaria y transformación de los sistemas alimentarios, bajo la necesidad urgente de invertir y trabajar de forma integral desde la Primera Infancia.
Ante esto, consolidó un marco político y normativo que establece las bases para mejorar el estado nutricional con énfasis en la Primera Infancia, a través de la Política de Primera Infancia, Crecer Juntos y de las leyes Crecer Juntos, Nacer con Cariño y Amor Convertido en Alimento. Además, desde el 2022, El Salvador forma parte del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, (Scaling Up Nutrition), gracias a que la primera dama se integró a su Grupo Líder.