Internacionales
VIDEO: Sicarios matan a hombre con 11 balazos dentro de un minisúper

En redes sociales circula un video en donde dos sicarios al parecer relacionados con el narcotráfico asesinan a un hombre dentro de un minisúper en el municipio de Atotonilco de Tula en el estado de Hidalgo en México.
A decir de las escenas que se aprecian en redes sociales se ve cómo los delincuentes llegan a bordo de una motocicleta al lugar conocido como Oxxo ubicado sobre avenida Paseos del Álamo, en la colonia Paseos de la Pradera, en el municipio en el municipio de Atotonilco de Tula.
Aunque el crimen ocurrió el pasado 17 de mayo, hasta ahora es que se dan a conocer. Y en ellas se aprecia cómo el hombre quien realizaba un retiro de dinero en efectivo es asesinado con múltiples disparos de arma de fuego.
El primero de los agresores, dispara hacia donde se encontraban las empleadas, al parecer en búsqueda de que se asustaran, luego, las detonaciones van en contra de la víctima a quien le propina tres balazos y aunque quiere seguir, todo indica que el arma se le atora.
Después otro sujeto llega y comienza a disparar en otras 5 ocasiones en contra de la víctima, quien se queja debido a las heridas que recibió, luego, le arrebata una cadena que llevaba en el cuello, así como lo que llevaba en la mano, mientras que le dice a su cómplice que le quite el teléfono celular, por lo que le responde que está tirado en el suelo, lo recoge, le da otro tiro ahora en la cabeza, y antes de irse el segundo sujeto le vuelve a disparar en 2 ocasiones más para rematarlo.
Ante lo ocurrido, las empleadas del minisúper se quedan atónitas, sin querer moverse debido al susto echadas en el piso para protegerse de los balazos.
No se ha dado a conocer la identidad del hombre de la víctima.
Acerca del autor
Internacionales
Vecina mató a madre de 4 niños porque se cansó de que jugaran cerca de su apartamento

Una madre de cuatro menores en Florida murió a balazos a manos de una vecina con la que mantenía una riña desde hacía años, esta vez por reclamos de que los niños jugaban mucho en el exterior cerca de su apartamento.
La sospechosa, que no ha sido identificada, disparó en Ocala, en el condado Marion, cuando Ajike Owens, quien falleció la noche del viernes en un hospital de la zona, tocó a su puerta.
El abogado de la familia Owens, Benjamin Crump, alegó que Ajike se personó en el apartamento de la otra para que le devolviera el iPad que su hijo había dejado en el patio.
Crump, especializado en casos de derechos civiles, añadió que la atacante se dirigió a los menores con expresiones racistas antes de llegar hasta la puerta de la madre y dispararle. Los Owens son de origen afroamericano.
El aguacil de ese condado, Billy Woods, declaró en una conferencia de prensa este lunes que el más reciente altercado entre Owens, de 35 años, y la otra mujer se desató porque los hijos de la víctima estaban jugando en un espacio cerca del apartamento de ella.
La mujer le gritó a los niños y luego les lanzó un par de patines, uno de los que impactó a un menor de 9 años.
El jovencito alertó a su madre, lo que llevó a una discusión entre las partes que culminó con el ataque a tiros.
Un pariente de Owens dijo que el chico estaba al lado de su madre al momento de la embestida.
Los encontronazos entre las partes se remontan a enero de 2021. Agentes han tenido que acudir a la zona al menos media docena de veces para calmar disputas, indicaron las autoridades.
“Yo hubiese querido que la tiradora nos hubiera llamado antes de tomar acción en sus manos”, planteó Woods. “Yo hubiera querido que la Sra. Owens nos hubiera llamado con la esperanza de que estuviéramos en el punto en el que estamos hoy”, añadió el funcionario.
La sospechosa no ha sido acusado debido a las alegaciones de que actuó en defensa propia. La mujer se está amparando en la ley “Stand your ground”.
La ley “Stand your ground” (ley Defender su posición) otorga el derecho a una persona a hacer uso de la fuerza (incluso letal) si entiende que enfrenta una amenaza razonable.
Acerca del autor
Internacionales
Papa Francisco se sometió a exámenes médicos en un hospital de Roma

El papa Francisco, de 86 años, se sometió a un chequeo médico este martes en un hospital de Roma, informó el Vaticano, poco más de dos meses después de haber padecido una bronquitis.
«Esta mañana, el papa Francisco fue al hospital policlínico Gemelli para someterse a unos exámenes clínicos, y regresó al Vaticano antes del mediodía», dijo en un comunicado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
La Santa Sede publicó también el programa de Francisco en su próximo viaje al extranjero, que será a Lisboa del 2 al 6 de agosto con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Según la prensa local, la visita del pontífice argentino duró menos de una hora en el hospital Gemelli, donde ya había sido tratado a finales de marzo por una infección respiratoria.
El sumo pontífice no tiene audiencias públicas programadas los martes. Su audiencia general en el Vaticano fue confirmada para el miércoles, según su agenda oficial.
El papa argentino se vio obligado a tomarse un día libre a finales del mes pasado debido a un episodio de fiebre, que el secretario de Estado del Vaticano atribuyó al cansancio.
Según el periódico La Repubblica, que cita a una fuente del Vaticano, el chequeo de este martes estaba planeado.
En marzo, el Vaticano anunció que el papa tuvo que acudir a este mismo hospital para unas pruebas también programadas. Pero luego reconoció que estaba teniendo dificultades para respirar, y que sufría una infección que requería tratamiento antibiótico.
Le diagnosticaron bronquitis y permaneció en el hospital durante tres noches, antes de regresar al Vaticano para presidir los servicios de Pascua.
Al preguntarle cómo se sentía, respondió con una gran sonrisa: «¡Todavía estoy vivo!»
Especulaciones sobre su estado de salud
Francisco, líder de los 1.300 millones de católicos del mundo desde hace una década, ha sufrido crecientes problemas de salud durante el año pasado.
Tiene dolor persistente en la rodilla derecha, así como ciática, y su estancia en el hospital por bronquitis provocó una preocupación generalizada.
El papa Francisco dijo hace dos semanas en una entrevista con la televisión hispanohablante Telemundo que esta «pulmonía» fue tratada «a tiempo».
Respecto a los dolores en la rodilla que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, Francisco dijo sentirse «mucho mejor».
«Ya puedo caminar, la rodilla se fue arreglando. Hay días que es más doloroso, como hoy, y días que no. Pero es parte del desarrollo», explicó.
A pesar de sus problemas de salud, Francisco sigue viajando mucho.
Sin embargo, el papa reconoció en julio de 2022 que necesitaba desacelerar. «A mi edad y con esta limitación (haciendo referencia a sus problemas en la rodilla), tengo que cuidarme un poco para poder servir a la Iglesia», dijo entonces.
El estado de salud del pontífice argentino, elegido en 2013, alimenta regularmente especulaciones sobre una eventual renuncia y sobre su sucesión.
Él ha declarado en varias ocasiones que se plantearía renunciar como hizo su predecesor Benedicto XVI, fallecido en diciembre, si su salud se debilita, pero recientemente aseguró que no estaba en sus planes.
Acerca del autor
Internacionales
Estados Unidos conocía sobre el plan ucraniano de sabotaje de Nord Stream, según The Washington Post

Una publicación del The Washington Post asegura que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos tenía conocimiento sobre el plan que Ucrania impulsaba para sabotear el proyecto de gas natural Nord Stream, el cual era implementado entre los gobiernos de Rusia y Alemania.
El Post señala que, en junio de 2022, tres meses antes del ataque a Nord Stream, Estados Unidos tenía conocimiento que un grupo de militares de Ucrania había trazado el plan y que existía la voluntad para ejecutarlo de forma encubierta utilizando un pequeño equipo de buzos que dependían directamente de las órdenes del jefe de las fuerzas armadas ucranianas.
La CIA no solo tenía conocimiento de las intenciones de llevar a cabo el ataque, sino también de los detalles del plan, los cuales fueron interceptados por un servicio de inteligencia Europa y compartidos con la CIA. Esto, según el Post, vincula directamente al gobierno de Joe Biden con el ataque producido en el mar Báltico a la estación de energía.
La información obtenida por la CIA describe detalles como el número de operativos ucranianos que participarían en el ataque y los métodos para llevarlo a cabo. Además, reiteran que había conocimiento de algunos aliados occidentales de Estados Unidos de las intenciones de Ucrania de llevar a cabo el ataque.
Tras la publicación del Washington Post, funcionarios ucranianos han negado estos hechos y aseguran que su país no está implicado en el ataque a Nord Stream, según señalan medios internacionales. Por su parte, la Casa Blanca aún no ha emitido una respuesta oficial ante estos nuevos cuestionamientos a la administración de Joe Biden. La CIA tampoco ha emitido comentario.