Internacionales
REVELACIÓN: Entérate de las últimas palabras de Saddam Hussein antes de ser ahorcado

Durante 25 años fue el tirano de Irak. El hombre que condujo con mano de hierro, sangre y horror a su pueblo. El mismo que enfrentó a otra tiranía, la iraní, durante una década. El mismo que desafió a los Estados Unidos. El mismo que murió ahorcado al ser hallado culpable de cometer delitos contra la humanidad el 30 de diciembre de 2006. Saddam Hussein, 69 años. De él se trata.
Ahora, su hija mayor Raghad escribió las que fueron las últimas palabras del dictador iraquí antes de ser ejecutado. Las escribió en su flamante cuenta de Twitter, la misma que fuera cerrada minutos después por los administradores de la red social, de acuerdo con la cadena de noticias Al Jazeera.
Raghad –quien vive en Jordania tras la invasión norteamericana a Irak– aseguró que las palabras fueron pronunciadas por su padre cuatro días antes de morir. «Oh, pueblo honorable, le confío mi alma a usted y al Señor misericordioso, que no defrauda al creyente honesto… Alá es grande«.
Fueron dos tuits en los que Raghad daba señales de los últimos deseos de su padre. En el primero de ellos emitió una grabación en la que pedía por la fortaleza psicológica de los iraquíes luego de la invasión, y advertía sobre los peligros expansionistas de los iraníes sobre los árabes, a quienes asegura él protegió durante dos décadas y media.
«Espero, queridos iraquíes, que nuestra visión de un Iraq más seguro y estable se expanda», dijo. Los mensajes fueron firmados por: «Saddam Hussein, Presidente de la República y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas».
Luego de ambos posteos, Twitter decidió suspender la cuenta de la mujer, radicada en territorio jordano desde 2003. Siempre que se refirió a Hussein, Raghad fue clara en sus conceptos. Lo defendió contra todas las críticas y dijo sentirse «orgullosa» de lo actuado por su padre. «Los detalles de su muerte son desagradables y dolorosos, pero fue una muerte honorable», dijo en una entrevista concedida a la CNN en 2013.
Las vidas de los hijos del dictador iraquí se desarrollaron a la luz del régimen. Dos de ellos, Uday y Qusay cayeron el 22 de julio de 2003, poco después del derrumbe del régimen de su padre, en combate con las fuerzas de los Estados Unidos. Eran los herederos del brutal iraquí y hasta el final fueron los hombres más temidos del país.
Uday y Qusay fueron traicionados por un colaborador, que informó a los estadounidenses de su escondite en la ciudad de Mosul con la intención de cobrar los más de 15 millones de dólares de recompensa por cada uno de ellos que ofrecía en ese momento Washington.
Cuando las tropas de la Fuerza de Tareas 121, que los estaba buscando activamente, y soldados de la división aerotransportada 101 llegaron a la enorme mansión en la segunda ciudad más grande de Irak, recibieron una lluvia de balas de parte de los hermanos, el hijo de 14 años de Qusay y un guardaespaldas.
Acerca del autor
Internacionales
Estados Unidos en alerta por hongo potencialmente mortal

Las infecciones con el hongo Cándida auris, un microorganismo superresistente a los medicamentos y potencialmente mortal, crecieron de forma dramática en Estados Unidos entre 2019 y 2021, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine.
En concreto, los investigadores alertan del aumento de los casos que son resistentes a las equinocandinas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infecciones con el hongo Cándida.
Este tipo de casos fueron tres veces más frecuentes en 2021 que en los dos años anteriores, según el estudio, que analizó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), así como los recogidos por las autoridades sanitarias a nivel local y estatal.
Los datos muestran un aumento del porcentaje de crecimiento de las infecciones con Cándida auris, que pasó de ser del 44 % en 2019 al 95 % en 2021.
Para los investigadores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionado con las dificultades que la pandemia de Covid-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicamentos antimicrobianos.
Acerca del autor
Internacionales
Terremoto de 6,5 sacude a Pakistán y Afganistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, con magnitud de 6,5, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), se sintió el martes por la noche en Pakistán y Afganistán, así lo reportaron testigos.
El epicentro del sismo fue localizado en el noreste de Afganistán cerca de la ciudad de Jorm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán y a una profundidad de más de 187 km, según el USGS.
“La gente salió corriendo de sus casas, muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de la agencia de noticias AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán.
El temblor también se notó fuertemente en Kabul, ubicado a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro, donde muchos residentes salieron a toda prisa de sus hogares ante el miedo a posibles derrumbes, y se sintió en el norte de la India.
Acerca del autor
Internacionales
Un joven es asesinado afuera de una bodega en Nueva York

Dion Reid, joven de 26 años, perdió la vida al ser baleado cuando estaba parado frente a una bodega en Brooklyn este lunes en horas de la tarde.
Fue el segundo tiroteo fatal que involucra una tienda de víveres de la ciudad en un lapso de 24 horas.
Según la policía de Nueva York, Reid estaba afuera del establecimiento “Francena Mini Market “en Sterling Place y Buffalo Ave., vecindario Crown Heights, cuando estallaron los disparos alrededor de las 2:10 p. m. del lunes.
Un vecino recordó haber escuchado dos disparos, detalló a un medio local. Reid fue baleado en el tobillo y la cadera, perforando una arteria. Tras ser herido, corrió al interior de la bodega en busca de ayuda. Paramédicos lo llevaron a un hospital del área, pero no pudieron salvarlo.